Síguenos

Valencia

Abierto el plazo para la inscripción en los cursos de idiomas gratuitos de Labora

Publicado

en

Cursos de idiomas gratuitos labora

Los cursos de idiomas gratuitos de Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ya están en marcha. Desde el 1 de julio se puede hacer la matrícula para sus cursos de idiomas en su campus virtual.

En total, serán 800 las plazas: inglés para los niveles A1, A2, B1 y B2, francés A1 y A2 y alemán A1 y A2.

La oferta formativa del campus virtual puede consultarse en la página web de LABORA y las inscripciones se realizarán desde esta página.

Cursos de idiomas gratuitos Labora

La duración de los cursos correspondientes a los niveles A1 y A2 es de 150 horas, mientras que los de nivel B1 y B2 son 240 horas.

Todos estos cursos son completamente online, con lo que las personas matriculadas pueden realizarlo en cualquier momento del día, así como cualquier consulta a los tutores de los cursos.

Para acceder a los cursos es necesario figurar como demandante de empleo o inscribirse en LABORA (actualmente a través de cita en este enlace ).

Una vez inscritas, las personas interesadas deben matricularse en la web de Labora.

Para resolver las dudas sobre la inscripción a los cursos, Labora ha publicado en su canal de YouTube un tutorial con los pasos y con la documentación necesaria para poder acceder al campus.

La formación está dirigida prioritariamente a personas desempleadas aunque subsidiariamente pueden participar personas ocupadas, es totalmente gratuita y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, que cofinancia estos cursos a través del Fondo Social Europeo.

Cursos de competencias transversales

Por otra parte, Labora ofrece también en el campus virtual cursos en competencias transversales, que han experimentado en las últimas ediciones un considerable aumento de alumnado matriculado.

Estos cursos, cuyo período de matrícula se abre cada mes, han visto triplicarse el número de alumnos participantes, de modo que mientras en la edición número 16 se contó con 224 personas matriculadas, en la convocatoria 18 esta cantidad ha ascendido a 650, triplicando de esta forma a las personas matriculadas.

Estos cursos tienen como objetivo mejorar la inserción laboral de las personas desempleadas y formarlas en las competencias más demandadas por los sectores productivos de la Comunitat.

Habilidades personales e interpersonales

Se han escogido entre las 20 especialidades que mejoran las habilidades personales e interpersonales más demandadas por las empresas a la hora de seleccionar al personal.

Como son comunicación, liderazgo, técnicas para afrontar el estrés o la gestión del tiempo, entre otros.

Su duración es de 25 horas, están tutorizados y dotan a aquellas personas que les cursen de un diploma de aprovechamiento.

Al estar también en línea, están disponibles para su realización durante las 24 horas del día.

Apuesta por la formación online

Labora ha hecho una apuesta por la formación online, cada día más demandada por la ciudadanía.

Así, desde la crisis sanitaria a consecuencia de la pandemia, se ha reforzado la oferta del campus virtual que permite una formación a distancia, a medida de cada persona y de forma más segura.

Se puede acceder al curso a través de cualquier dispositivo electrónico, lo que facilita mucho las posibilidades de acceso a los participantes.

Simplemente es necesario entrar en el aula virtual de LABORA, introducir el usuario y contraseña para tener acceso a todos los contenidos docentes y recursos didácticos.

Además de poder acceder a los diferentes chats para comunicarse tanto con el equipo docente como con el resto del alumnado.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La «vuelta al cole» más cara de España se paga en Valencia

Publicado

en

clases suspendidas Valencia apagón
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

El inicio del curso escolar supone un importante desembolso para las familias. Según los últimos cálculos, el gasto medio en material escolar en España oscila entre 208 y 250 euros por alumno, dependiendo de si se adquieren los productos directamente en el centro escolar o en comercios externos.

Este coste es especialmente elevado en educación infantil y primaria, donde la demanda de material básico —como mochilas, uniformes, cuadernos o recursos digitales— ha experimentado un notable incremento en los últimos años.


Un gasto escolar en aumento constante

Desde 2018, el coste de la vuelta al colegio en España ha aumentado en torno a un 15%, según datos de la plataforma financiera Banqmi. La Comunidad Valenciana refleja esta misma tendencia al alza, influida por varios factores:

  • El impacto de la inflación.

  • El encarecimiento de los materiales escolares.

  • La necesidad de adquirir recursos adicionales en regiones bilingües.

El resultado es que, cada septiembre, las familias afrontan la que ya se considera una de las vuelta al cole más caras del país.


Consejos para reducir el gasto escolar

Ante este escenario, la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) recomienda a las familias una planificación cuidadosa para mitigar el impacto económico. Entre sus sugerencias destacan:

  • Planificar las compras con antelación, evitando adquirir todo en la última semana.

  • Comparar precios en diferentes comercios, desde papelerías locales hasta grandes superficies.

  • Aprovechar los programas de reutilización de libros disponibles en muchos centros educativos.

  • Optar por productos reutilizables o de segunda mano, una alternativa cada vez más extendida.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja repartir las compras entre varias tiendas para beneficiarse de las mejores promociones y consultar los programas de ayudas locales disponibles en cada comunidad autónoma.


Vuelta al cole en la Comunidad Valenciana

En la Comunitat Valenciana, donde los hogares con varios hijos en edad escolar afrontan un gasto multiplicado, la previsión es que la factura de la vuelta al cole se sitúe entre las más elevadas del país. Por ello, las asociaciones de consumidores insisten en que la planificación familiar y el acceso a recursos oficiales serán fundamentales para aliviar la carga económica en un contexto de costes en constante aumento.

Te puede interesar:

¿Cómo hacer más fácil la ‘vuelta al cole’ para los más pequeños?

¿Cómo hacer más fácil la ‘vuelta al cole’ para los más pequeños?

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo