Síguenos

Valencia

Abierto el plazo para la inscripción en los cursos de idiomas gratuitos de Labora

Publicado

en

Cursos de idiomas gratuitos labora

Los cursos de idiomas gratuitos de Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ya están en marcha. Desde el 1 de julio se puede hacer la matrícula para sus cursos de idiomas en su campus virtual.

En total, serán 800 las plazas: inglés para los niveles A1, A2, B1 y B2, francés A1 y A2 y alemán A1 y A2.

La oferta formativa del campus virtual puede consultarse en la página web de LABORA y las inscripciones se realizarán desde esta página.

Cursos de idiomas gratuitos Labora

La duración de los cursos correspondientes a los niveles A1 y A2 es de 150 horas, mientras que los de nivel B1 y B2 son 240 horas.

Todos estos cursos son completamente online, con lo que las personas matriculadas pueden realizarlo en cualquier momento del día, así como cualquier consulta a los tutores de los cursos.

Para acceder a los cursos es necesario figurar como demandante de empleo o inscribirse en LABORA (actualmente a través de cita en este enlace ).

Una vez inscritas, las personas interesadas deben matricularse en la web de Labora.

Para resolver las dudas sobre la inscripción a los cursos, Labora ha publicado en su canal de YouTube un tutorial con los pasos y con la documentación necesaria para poder acceder al campus.

La formación está dirigida prioritariamente a personas desempleadas aunque subsidiariamente pueden participar personas ocupadas, es totalmente gratuita y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, que cofinancia estos cursos a través del Fondo Social Europeo.

Cursos de competencias transversales

Por otra parte, Labora ofrece también en el campus virtual cursos en competencias transversales, que han experimentado en las últimas ediciones un considerable aumento de alumnado matriculado.

Estos cursos, cuyo período de matrícula se abre cada mes, han visto triplicarse el número de alumnos participantes, de modo que mientras en la edición número 16 se contó con 224 personas matriculadas, en la convocatoria 18 esta cantidad ha ascendido a 650, triplicando de esta forma a las personas matriculadas.

Estos cursos tienen como objetivo mejorar la inserción laboral de las personas desempleadas y formarlas en las competencias más demandadas por los sectores productivos de la Comunitat.

Habilidades personales e interpersonales

Se han escogido entre las 20 especialidades que mejoran las habilidades personales e interpersonales más demandadas por las empresas a la hora de seleccionar al personal.

Como son comunicación, liderazgo, técnicas para afrontar el estrés o la gestión del tiempo, entre otros.

Su duración es de 25 horas, están tutorizados y dotan a aquellas personas que les cursen de un diploma de aprovechamiento.

Al estar también en línea, están disponibles para su realización durante las 24 horas del día.

Apuesta por la formación online

Labora ha hecho una apuesta por la formación online, cada día más demandada por la ciudadanía.

Así, desde la crisis sanitaria a consecuencia de la pandemia, se ha reforzado la oferta del campus virtual que permite una formación a distancia, a medida de cada persona y de forma más segura.

Se puede acceder al curso a través de cualquier dispositivo electrónico, lo que facilita mucho las posibilidades de acceso a los participantes.

Simplemente es necesario entrar en el aula virtual de LABORA, introducir el usuario y contraseña para tener acceso a todos los contenidos docentes y recursos didácticos.

Además de poder acceder a los diferentes chats para comunicarse tanto con el equipo docente como con el resto del alumnado.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo