Síguenos

Otros Temas

Dados cuenta cuentos para fomentar la imaginación en niños

Publicado

en

Dados cuenta cuentos para fomentar la imaginación en niños

Dados Dados cuenta cuentos para fomentar la imaginación en niños

Da rienda suelta a la creatividad ya sea en familia, con amigos o en tus sesiones psicopedagógicas con estos dados para crear cuentos.

¿Buscas una actividad que mantenga entretenidos a tus peques durante un buen rato? ¿Se te acaban las ideas para jugar en familia? ¿Trabajas con niños y quieres incorporar algo diferente a tus sesiones?

La psicopedagoga Laura Zarca os trae una opción de juego que os encantará: sencilla, divertida y barata. Además, como prácticamente todo lo que os muestra en sus posts, este juego cumple con una función educativa que veremos a continuación.

Dados “cuenta cuentos”

Si a tus pequeños les gusta crear historias, imaginar diferentes situaciones y fantasear con multitud de personajes, no puedes dejar pasar esta oportunidad. Se trata de 9 dados con diferentes dibujos en cada una de sus caras, podremos usar los que queramos al mismo tiempo en función de lo que deseemos complicar la actividad. Podemos empezar jugando con 2 o 3 para ir entrado en materia y en cada partida ir añadiendo otro más.

Dados “cuenta cuentos”

Dados “cuenta cuentos”AliExpress

VER PRECIO

Los dados nos permiten crear una historia e ir añadiendo diferentes personajes, situaciones o contextos en función de los símbolos que vayan saliendo. Se trata de una actividad muy divertida ya que generalmente a los niños y niñas les encanta inventar y demostrar que la imaginación no tiene límites. Podemos usarlos para pasar la tarde en familia debido a que es un juego apto para todas las edades (con vigilancia de un adulto si hay niños muy pequeños cerca) o como recurso educativo en nuestras aulas o sesiones psicopedagógicas.

Ten en cuenta que optaremos por un producto que incluya más o menos cantidad de dados en función del número de personas para el que vaya dirigido además de la edad de estas. Por otro lado y, en función de nuestras preferencias, se puede seleccionar diferentes tipos de dados atendiendo a sus símbolos.

¿Qué áreas estamos trabajando?

Es indiscutible que se trata de una actividad que nos permite pasar un rato divertido compartiendo tiempo de calidad con amigos o familia. Pero al mismo tiempo, se trata de un recurso con el que podemos trabajar o desarrollar, como padres o terapeutas, diversos aspectos en función de las necesidades de nuestros pequeños.

Por un lado, estaremos favoreciendo su lenguaje, ya que los diferentes símbolos nos permiten aumentar el vocabulario del pequeño. Hablar en voz alta y compartir conversación con otras personas nos da la oportunidad de afianzar sonidos o vocalizaciones complejas. Si tu peque presenta dificultades para expresarse, no dudes que esta es una propuesta divertida que le permitirá hablar y crear sobre temas que son de su interés, por lo que estará motivado a participar en todo momento.

Por último, en todos aquellos juegos o actividades en los que participan un conjunto de personas, estamos trabajando de manera implícita aspectos necesarios para vivir en sociedad. Entre ellos encontramos los tiempos de espera, necesarios en actividades cotidianas como puede ser mantener una conversación o participar en clase. Esta actividad se desarrolla por turnos, por lo que es necesario saber esperar de manera tranquila y el momento en el que debemos intervenir.

¡Nada como desarrollar habilidades cognitivas y sociales mientras juegas!

*En calidad de Afiliado, Ser Padres obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo