Síguenos

Valencia

La dana depositó en la Albufera el equivalente a 30 años de sedimentos en un solo día

Publicado

en

DANA Albufera de Valencia
Universitat de València

Un estudio de la Universitat de València (UV) revela que la DANA del 29 de octubre de 2024 provocó una acumulación récord de 700.000 toneladas de sedimentos en la Albufera de Valencia, lo que equivale a la sedimentación natural de tres décadas en tan solo 24 horas.

Impacto de la DANA en la Albufera: un volumen sin precedentes

Investigadores del grupo de Limnología del Instituto Cavanilles han analizado los sedimentos depositados en la laguna y han determinado que se acumularon aproximadamente seis centímetros de material en el norte y centro del lago, mientras que en el oeste y sur el espesor rondó los dos o tres centímetros.

Según el investigador Juan Soria, la magnitud de la riada fue excepcional, ya que el volumen total de sedimentos (690.000 m³) equivale a unos 46.000 camiones de escombros, mucho mayor que en eventos similares ocurridos en otros ecosistemas como el Mar Menor (2016) o el río Besòs.

 Análisis del sedimento y su impacto en el ecosistema

El equipo científico ha tomado muestras en cuatro puntos clave de la Albufera mediante un extractor de sedimentos que permite obtener perfiles sin alteraciones. Los primeros análisis muestran una diferencia en la composición del material depositado:

  • Norte y centro de la Albufera → Sedimentos rojizos y arcillosos, con un espesor de 6 cm.
  • Oeste y sur del lago → Sedimentos de color crema, con un espesor de 2-3 cm.

El estudio busca determinar la composición química de estos sedimentos y su impacto en la flora y fauna del ecosistema, ya que la DANA arrastró compuestos naturales y artificiales desde la Rambla del Poyo, mezclándolos con las aguas del lago.

Consecuencias para el ecosistema de la Albufera

La acumulación de sedimentos puede alterar la calidad del agua, modificar el hábitat de especies autóctonas y afectar el equilibrio ecológico del parque natural. Los investigadores analizarán en las próximas semanas si este depósito masivo de materiales puede influir en la biodiversidad del lago.

El Parque Natural de la Albufera es uno de los ecosistemas más importantes de España, por lo que este evento pone en alerta a expertos y administraciones sobre la necesidad de adoptar medidas de prevención y gestión ambiental para mitigar los efectos del cambio climático en zonas húmedas protegidas.


Conclusión: la DANA de 2024 cambió la Albufera en un solo día

El estudio confirma que la riada del 29 de octubre de 2024 dejó una huella profunda en la Albufera de Valencia, acumulando el sedimento de 30 años en 24 horas. Ahora, los expertos trabajan en evaluar el impacto ecológico y en la posible implementación de medidas para proteger este espacio natural único.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo