Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido la Dansà de les Falles 2024

Publicado

en

dansà fallera 2024

La Dansà de las Fallas contó con más de 400 parejas de bailadores y bailadoras. La Plaza de la Virgen de Valencia se llenó de folclore, música y tradición con la Dansà. Arrancó uno de los fines de semana más emotivos para la ciudad de Valencia, el dedicado a la Patrona de la ciudad, la Geperudeta.

A las 20 horas, el mundo fallero infantil llenó la plaza con 60 comisiones infantiles participantes.

Un total de 388 bailadores y bailadoras a los que se sumó la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y la pareja formada por la máxima representante infantil de la fiesta, Marina García Arribas, y Pablo Brull de la comisión Espartero-G.Vía Ramón y Cajal.

GALERÍA| El precioso espolín Ramón de Marina García para su dansà a la Virgen

Ya a las 23 horas fue el turno de la Dansà de las Fallas adulta.

En este caso fueron 82 las comisiones participantes que fueron encabezadas por la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor.

Un total de 420 bailadores y bailadoras hicieron su sentido homenaje a la Virgen de los Desamparados en forma de baile y fueron el mejor preludio para la Dansà de los Grupos de Baile del sábado que también contó con la presencia de la máxima representante de las Fallas.

María Estela Arlandis repitió pareja con el vicepresidente de JCF, Alberto De Marco para volver a bailar al son del tabal y la dolçaina en honor a la Mareta.

GALERÍA| La elegancia del espolín Francia de María Estela Arlandis para la dansà

Después de muchas tardes de ensayos, dirigidos por el maestro Paco Corella, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor disfrutaron de uno de los actos más esperados después de la semana fallera, un acto lleno de emoción y ritmo que marcó el punto de partida al fin de semana dedicado a nuestra Patrona.

El domingo, las Falleras Mayores de Valencia asistirán tanto a la Misa d’Infants como al Traslado, acompañadas por la Corte de Honor Infantil. Ya por la tarde, las 26 máximas representantes de las Fallas participarán, como de costumbre, en la solemne procesión a la Virgen.

 

Te puede interesar:

Estos han sido los trajes de la dansà de las últimas Falleras Mayores de Valencia

Estos han sido los trajes de la dansà de las últimas Falleras Mayores de Valencia

 

Espectáculos pirotécnicos por la festividad de la Virgen: castillo y mascletà este fin de semana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La elegancia del nuevo traje de Marta Mercader, confeccionado por Flor de Cotó

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026, Marta Mercader Roig, ha hecho su esperado debut luciendo un traje que combina tradición, elegancia y artesanía de máxima calidad. Este conjunto, cuidadosamente confeccionado por Flor de Cotó, destaca no solo por su elegante color azul marino, sino también por la excelencia de los detalles que hacen único cada vestido de fallera.

Seda Preille fondo Zafiro y manteletas de Viana

El vestido, confeccionado en seda Preille con fondo Zafiro, de Compañía Valenciana de la Seda refleja la maestría de los indumentaristas de Flor de Cotó, quienes han trabajado con precisión. Las manteletas de Viana aportan un contraste delicado y elegante, completando el conjunto.

Peinetas y aderezo: un toque exclusivo

Las peinetas de dibujo exclusivo del Taller Flor d’Aigua y el aderezo de Dalmau realzan la sofisticación del conjunto. Cada pieza ha sido seleccionada por el equipo de Flor de Cotó, que durante años ha sido referencia en indumentaria valenciana, asegurando que la tradición y el estilo artesanal estén presentes en cada detalle.

Complementos que marcan la diferencia

El traje se completa con zapatos de Solepiel, y el conjunto se estructura gracias al ahuecador y enagua de Margarita Vercher, que aseguran la forma y volumen perfectos del vestido. La intervención de los indumentaristas de Flor de Cotó garantiza que cada elemento esté perfectamente armonizado, desde el cuerpo del vestido hasta los accesorios más delicados.

Homenajes y exaltaciones

Este traje no solo es una obra de arte textil, sino también un homenaje a la Senyera de Quart Túria Chirivella y a la exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Torrent 2026, mostrando cómo Flor de Cotó integra la historia y la cultura valenciana en sus diseños.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo