Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así fue la ‘dansà’ fallera a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

dansà fallera 2022

La ‘dansà’ fallera de la festividad de la Virgen de los Desamparados, en València, vivió este viernes un momento histórico, ya que este año, la dansà de las comisiones de falla se ha celebrado en sesión doble. A las ocho de la tarde fue la infantil y a las once de la noche la de las mayores. Y las falleras mayores y cortes de honor de este año y del año pasado han participado simultáneamente en la doble sesión de bailes, puesto que no hubo dansaes por la pandemia. Carmen Martín, Nerea López, Consuelo Llobell y Carla garcía junto a sus Cortes de Honor han sido foco de atención de cientos de personas que han acudido a la plaza de la Virgen para vivir uno de los grandes momentos de la Festividad de la Virgen de los Desamparados.

Un total de 392 parejas (130 en la edición infantil y 262 en la adulta) han participado en los actos que han vuelto a llenar, tres años después, la plaza de la Virgen de folclore, música y bailes tradicionales.

Muy nerviosas pero con muchas ganas e ilusión, Nerea López, Carla García y sus respectivas Cortes de Honor infantil han abierto a las 20.00 horas la sesión de baile infantil, que ha contado con la participación de 130 parejas, es decir, unos 260 falleros y falleras. 

Posteriormente, a las 23.00 horas era el gran momento para Carmen Martín, Consuelo Llobell y sus respectivas Cortes de Honor, que han bailado junto a 262 parejas, lo que se traduce en más de 520 personas, bajo la atenta mirada de multitud de valencianos y valencianas que las han acompañado en este momento tan emocionante. En el caso de la Dansà para adultos, por primera vez se ha permitido que las parejas fueran mixtas o no.

La ciudad de València recupera este segundo domingo de mayo después de la pandemia las celebraciones de la festividad de su patrona, la Virgen de los Desamparados, que incluyen actos religiosos, toques de campanas, bailes, un castillo de fuegos artificiales o un concierto.

El Ayuntamiento de València, en colaboración con el Arzobispado, la Catedral y la Basílica, ha organizado una serie de actos festivos y litúrgicos, que comienzan este viernes y se prolongarán hasta el lunes, según han informado fuentes municipales.

El programa de estas celebraciones empezará con las primeras vísperas de la fiesta de la Virgen de los Desamparados, toques de campanas que se realizan de manera manual desde el campanario de la Catedral, el Micalet.

Estos toques se prolongarán en diferentes horas y con diferentes llamamientos hasta el domingo para anunciar los distintos actos que, en palabras del concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, son «una señal maravillosa de vuelta hacia la normalidad».

El concejal, que ha hecho un llamamiento la ciudadanía a participar y disfrutar de todas estas celebraciones, ha resaltado la tradicional ‘dansà’, que ha contado con un importante número de participantes entre los falleros y las falleras que conforman el colectivo con una mayor representación.

Dansà fallera 2022:

Fotos: Artur Part

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo