Síguenos

Rosarosae

David Beckham o el chico perfecto, por Águeda Bayarri

Publicado

en

david beckham chico perfecto
David Beckham-INSTAGRAM

Águeda Bayarri (PERIODISTA)

 

De David Beckham se pueden decir muchas cosas. Pero yo digo que es el chico perfecto, o si no es, lo parece. El chico de la sonrisa perfecta, el chico que todo lo hace bien. Lo mismo mete un golazo de falta, que prepara un crepe con tirabuzón y vuelta de campana sobre la sartén, que baila una salsa con ritmo, sin pisar a la acompañante, su esposa, y sin perder la sonrisa. Y todo lo hace bien.

Le conocimos con el 7 a la espalda, el chico rubio de Old Trafford, dotado de una técnica sobresaliente, uno de las futbolistas más reconocibles del Manchester United. Florentino Pérez lo convirtió en galáctico y así le pudimos ver y conocer más de cerca en España. En mi etapa de periodista deportiva, lo vi muchas veces y de muy de cerca ,y sí, es perfecto.

La única vez que lo he visto fuera de un terreno de juega o de un aeropuerto fue en un restaurante. Yo estaba con mis compañeros periodistas y él estaba de cena de Navidad con el personal de servicio de su casa. Se acercó a saludarnos y a felicitarnos la Navidad, puesto que reconoció a algunas de las personas que estaban en mi mesa. Y si, es perfecto.

Jugadores que compartieron vestuario con él en el Real Madrid, me comentaban que no podían sacarle ningún “pero“. Buen compañero, buen amigo y lo de buen futbolista, lo sabemos todos a quienes nos gusta el fútbol. ¡Ah¡ y también me dicen que siempre olía bien. Perfecto.

Las personas menos “futboleras“ seguramente le conozcan por ser el marido de Victoria Adams, la Spice Girl pija antes de ser Victoria Beckham la diseñadora. Me da la sensación, que él la ha hecho más accesible, más sonriente.  Ahora, a través de las redes sociales les vemos en su día a día, nos muestran la parte de su vida que consideran y se les ve divertidos, felices.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de David Beckham (@davidbeckham)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de David Beckham (@davidbeckham)

David sonríe y aplaude desde el front row, la primera fila, en los desfiles de moda de su mujer. Porque en la pasarela es perfecto. Ya lo vieron las numerosas marcas publicitarias de las que ha sido imagen, porque no se le ha resistido ningún estilo de ropa ni corte de pelo.

Y por si le faltaba algo, además es Sir. La Reina Isabel II le condecoró con la Orden del Imperio Británico en 2003. A la Reina Isabel, también le pareció, el chico perfecto.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo