Síguenos

Otros Temas

Decir palabrotas: ¿bueno para la salud?

Publicado

en

decir palabrotas
PEXELS
Decir palabrotas puede incrementar la fuerza de algunas personas. Así lo han explicado un grupo de psicólogos en la conferencia anual de la Sociedad Psicológica Británica que se ha celebrado en Brighton. Después de realizar una investigación, concluyeron que introducir palabras malsonantes en el lenguaje puede ser beneficioso.
El estudio fue realizado con personas de entre 19 y 21 años. El primer experimento analizó cómo las palabrotas afectaban a los participantes mientras estaban una bicicleta estática durante 30 segundos. El resultado fue que el pico de potencia de los que decían palabrotas aumentó un promedio de 24 vatios.
La segunda pruba consistía en medir el agarre con un aparato durante 10 minutos. Los que decían palabrotas mientras tanto aumentaron su fuerza en 2,1 kilos.
El Dr. Stephens, coordinador de la investigación, afirmó que estos resultados no le sorprendieron pues en otro estudio confirmaron que las palabrotas pueden ayudar a que las personas toleren mejor el dolor. Por ello, esperaban que tuvieran el mismo efecto en la fuerza.
Lo cierto es que aunque la hipótesis es cierta, se desconoce cuál es la causa exacta por la que las palabrotas tienen efecto positivo sobre nuestro cuerpo, según informa ‘The Guardian’.

Decir palabrotas puede ser un signo de honestidad

La ciencia también ha encontrado un vínculo positivo entre las palabrabrotas y la honestidad. Las personas que maldecían mentían menos a nivel interpersonal y tenían niveles más altos de integridad en general, encontró una serie de tres estudios publicados en 2017.

«Cuando expresas honestamente tus emociones con palabras poderosas, darás la impresión de ser más honesto», dijo Jay, que no participó en los estudios.

Si bien una tasa más alta de uso de blasfemias se asoció con una mayor honestidad, los autores del estudio advirtieron que «los hallazgos no deben interpretarse en el sentido de que cuanto más una persona use blasfemias, es menos probable que participe en actos inmorales más graves o comportamientos poco éticos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Qué color de coche tiene más accidentes

Publicado

en

Qué color de coche tiene más accidentes
PEXELS

Existen pocos compradores que antepongan las estadísticas sobre qué color de coche tiene más accidentes a la hora de decidirse por el color de su vehículo.

El portal ‘carVertical’, especialista en coches de segunda mano, ha elaborado un estudio que desmonta esta creencia popular.

Es cierto, que por ejemplo los coches de color rojo representan un gran porcentaje en los accidentes, pero también es verdad que es uno de los colores preferidos por los jóvenes, y por lo tanto, conductores más inexpertos.

Qué color de coche tiene más accidentes

Car Vertical que asegura que el 60% de los coches rojos analizados han sufrido accidentes, lo que lo convierte en el color más peligroso para conducir.

El marrón (59%) y el negro (57%) son también colores de coche que acaban en accidentes más que otros, seguidos del amarillo (55%), el azul (54%), el blanco (50%) y el gris (50%).

«No es una sorpresa que los coches rojos tengan más probabilidades de sufrir accidentes; los modelos deportivos suelen estar pintados de rojo, y los aficionados a la velocidad se decantan más por la pintura roja que los conductores conservadores», explican.

El color de coche más vendido en España

Según un estudio de CarNext, el blanco vuelve a posicionarse como el color más demandado entre los compradores de coches en enero y febrero de 2022, seguido por el negro y el gris.

No obstante, en España somos diferentes puesto que es el único país europeo en el que los colores más populares son el blanco, el negro y el azul.

El blanco: el más popular, seguro y económico

El color blanco siempre es uno de los más demandados, probablemente por su seguridad. De hecho, el «Estudio de color de vehículos» elaborado por el Centro de Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash (MUARC), confirma que el blanco es la opción más segura en términos de visibilidad y seguridad en la carretera.

Otra de las grandes ventajas de esta tonalidad es lo económica que resulta, pues suele ser la opción más barata de muchos fabricantes.

Y a la hora de realizar reparaciones en la carrocería o repintar el coche, el color blanco suele ser mucho más barato.

También hay que destacar sobre el color blanco que se notan mucho menos las pequeñas rozaduras o imperfecciones de la carrocería.

Además, esta tonalidad se caracteriza porque repele en cierta medida el calor.

Continuar leyendo