Síguenos

Valencia

Declaración institucional: El Consell exige «el mismo estatus de oficialidad» para el valenciano

Publicado

en

Declaración institucional Consell valenciano
La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, lee la declaración institucional realizada por la Generalitat en defensa de la lengua, cultura y señas de identidad de la Comunitat Valenciana, esta mañana en el Palau de la Generalitat. En la imagen junto a Camarero (izqda a dcha), la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, la consellera de Justicia, Elisa Nuñez, y la consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino. EFE/Biel Aliño

València, 18 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Ejecutivo valenciano ha calificado este viernes de «nefasto» el acuerdo político que garantizará el uso de catalán, euskera y gallego en el Congreso, ha exigido «respeto para la Comunitat Valenciana» y que el valenciano «tenga el mismo estatus de oficialidad que el resto de lenguas cooficiales del Estado».

La vicepresidenta segunda del Consell, Susana Camarero, ha comparecido en el Palau de la Generalitat para leer un manifiesto del Ejecutivo autonómico íntegramente en valenciano, sin admitir preguntas a su conclusión.

Camarero ha estado acompañada por la consellera de Justicia, Elisa Núñez; la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas; y la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública y portavoz, Ruth Merino.

Declaración institucional del Consell sobre el valenciano

En este manifiesto, el Consell ha reclamado al Gobierno y a la nueva presidenta del Congreso, Francina armengol, «respeto» para el valenciano ante el «nefasto» acuerdo sobre las lenguas cooficiales y ha insistido en que «no se permitirá un ataque más ni ser moneda de cambio para quienes quieren enfrentar a España».

La lengua, a su juicio, «está para unir y no para dividir», por lo que ha anunciado que «a la vista de la sumisión de aquellos que quiere romper España -el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y la presidenta del Congreso Francina Armengol-» en el próximo pleno del Consell, en septiembre, se aprobará una declaración institucional «en defensa del valenciano, reconocido, igual que el castellano, en el artículo 6 del Estatuto de Autonomía y en el 3 de la Constitución».

Además, ha señalado, se enviará un requerimiento la semana próxima, a Pedro Sánchez y a Armengol para que «se respete nuestra historia y nuestra cultura y lengua centenarias, como parte esencial de la riqueza de España».

También se remitirá una carta al presidente del Consejo Europeo, Charles Mitchel, «instándole a que, ante cualquier petición que nos afecte se respete el valenciano».

Igualmente, ha dicho, la cámara de representación territorial es el Senado, donde «las diferentes lenguas de España ya pueden ser utilizadas», al tiempo que ha considerado que «no tiene sentido utilizar de manera partidista el Congreso de los Diputados».

Para el Consell, la Comunitat Valenciana «no puede ser moneda de cambio en los pactos entre Sánchez y los separatistas catalanes. El anterior Consell lo fomentaba, éste no lo tolerará», ha apostillado Camarero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo