Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas deducciones del Consell en el IRPF: las gafas o el dentista

Publicado

en

deducciones Consell IRPF
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia para anunciar la composición del nuevo Gobierno valenciano de coalición entre el PP y Vox, que tomará posesión por la tarde. EFE/Biel Aliño

Valencia, 21 sep (OFFICIAL PRESS – EFE).- El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este jueves una serie de deducciones fiscales del Consell, en el IRPF y en el llamado impuesto a la vivienda (transmisiones patrimoniales), que podrán beneficiar a dos millones de valencianos y les supondrán un ahorro de 199 millones de euros.

Mazón anuncia deducciones fiscales del Consell en el IRPF  para 2 millones de valencianos por 199 millones

Se trata de medidas incluidas en la conocida como ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2024, que ha salido este jueves a exposición pública, y que en el caso del IRPF van dirigidas a declaraciones individuales de hasta 33.000 euros y conjuntas de hasta 48.000, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2023. Todo ello con un importe total de 180 millones de euros.

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Entre estas deducciones del IRPF, figuran gastos corrientes como los de salud bucodental , e incluso, gastos deportivos, como el gimnasio o las federaciones. Explicado de una manera más sencilla:

 Deducciones:

  • Los gastos vinculados a la salud bucodental: deducción del 30 %, hasta 150 euros.
  •  Gastos por compra de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza: 30 %, hasta 100 euros.
  • Los gastos generados por miembros de la unidad familiar que necesiten ayuda por sufrir cualquier patología asimilada a problemas de salud mental: 30 %, hasta 150 euros.
  •  Gastos generados por miembros de la unidad familiar con enfermedades crónicas de alta complejidad (enfermedades raras): hasta 100 euros. Si la unidad familiar es familia numerosa o monoparental, hasta 150 euros.
  • Los gastos generados por miembros de la unidad familiar con diagnóstico de daño cerebral adquirido o alzhéimer: hasta 100 euros, o hasta 150 si es familia numerosa o monoparental.
  •  Gatos asociados a gastos deportivos, como el gimnasio o federarse: 30 %, hasta 150 euros.

IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES O A LA VIVIENDA

En el caso del impuesto de transmisiones patrimoniales, habrá reducciones del 25 % a menores de 35 años, familias  numerosas o personas con discapacidad, entre otras. Concretamente:

Reducción del 25 % en este impuesto a:

  •  Todos los jóvenes de menos de 35 años que compren una vivienda de menos de 180.000 euros: el tipo pasará del 8 % actual al superreducido del 6 %.
  •  Los valencianos que adquieran para vivienda habitual una de protección oficial en régimen general cuyo precio esté por debajo de 180.000 euros: tipo superreducido del 6 %.
  •  Los valencianos que compren para vivienda habitual una de protección oficial de régimen especial y las familias numerosas, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género que compren una vivienda de menos de 180.000 euros: el tipo pasa del 4 % al 3 %.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo