Síguenos

Consumo

Deliplus, proveedor de cosméticos de Mercadona, facturará 90 millones de euros este año

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 May. (EUROPA PRESS) –

La compañía RNB, interproveedor de cosmética de Mercadona, prevé un crecimiento del 11% para este año 2018 y alcanzar los 90 millones de facturación, tras cerrar el pasado ejercicio con más de 55 millones de unidades vendidas por un valor de 81 millones de euros.

En un comunicado, el fabricante de Deliplus ha señalado que, además, continúa con su apuesta por la innovación y la mejora continua que, junto con la apertura internacional, permiten a la compañía incrementar su alto grado de especialización. En este sentido, dentro de su plan general de inversiones, la compañía ha acometido un incremento de los recursos en I+D+i, aumentando un 25% la capacidad de desarrollo de fórmulas.

Así, en 2017 lanzaron 60 nuevas referencias que suponen «un paso más» en su oferta cosmética y en su apuesta por nuevos conceptos, texturas, diseños y fragancias. Uno de los más significativos ha sido la crema para el rostro, las manos y el cuerpo, una edición limitada disponible en la sección de Perfumería de Mercadona, en latas metálicas coleccionables con divertidos diseños que, una vez terminada la crema, pueden reutilizarse para guardar complementos.

Otro de los lanzamientos de RNB, son los geles de manos sin aclarado, pensados para limpiar sin necesidad de utilizar agua, en cualquier lugar y con una fragancia irresistible. Una innovación tanto en formato como en textura, de la que ya se han presentado cuatro propuestas olfativas distintas, también en edición limitada, con gran éxito en ventas, destacan.

En cuanto a fragancias, RNB ha desarrollado durante el pasado año el dúo Ikiru para hombre y mujer, con gran acogida en el mercado. Estas ‘eau de toilette’ se inspiran en valores como la calma, la pureza y la armonía, con un cuidado diseño y una estética que evoca la espiritualidad de culturas orientales.

En el mercado internacional destaca el lanzamiento de la crema negra, un concepto cosmético que, si bien estaba presente entre las principales firmas del mercado selectivo, no se había extendido a la gran distribución. Se trata de una crema negra facial antiedad que combina el exotismo y la eficacia de ingredientes como la rosa negra o el charcoal que revitaliza, purifica e ilumina la piel.

Además, durante el año pasado ha incidido en la mejora y en la atención a los consumidores. Un ejemplo ha sido la línea de crema de manos, que en 2017 se ha presentado con un nuevo diseño y fórmulas actualizadas, respondiendo así a las nuevas exigencias del mercado.

También, el fabricante destaca el agua micelar o la crema antiarrugas para pieles maduras que son productos que «ya cuentan con la confianza del consumidor».

EXPANSIÓN INTERNACIONAL
RNB ha consolidado en 2017 su presencia en la cadena británica Tesco, líder de la distribución en su país, en la que actualmente tiene varias líneas de producto a la venta. También se cumple el primer año de relación con el gigante francés de la distribución, Grupo Casino, con quien RNB está presente en Francia y próximamente en Italia.

Por otro lado, durante el primer cuatrimestre de 2018 han salido los primeros pedidos para Italia, Israel y Rusia. Con todo ello, en 2017 los clientes internacionales supusieron el 3% de las ventas de la compañía valenciana, siendo la previsión de este año que esta cifra se duplique.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo