Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Amplio dispositivo policial para el desalojo de un casal okupa en Benimaclet

Publicado

en

València, 14 dic (EFE).- Decenas de agentes de la Policía Nacional han entrado a primera hora de la mañana de este lunes en el «Casal Social Okupado de L’Horta», en el barrio valenciano de Benimaclet, y cerca de cien de personas se ha concentrado en las inmediaciones en señal de protesta.

Una decena de furgonetas de agentes antidisturbios está dentro del recinto y numerosos agentes controlan las distintas entradas al mismo.

Entre los colectivos desalojados creen que la orden con la que los agentes han accedido afecta a parte de los huertos urbanos que se cultivan por los vecinos de la zona, frente a la alquería en la que se realizan actividades culturales y cursos.

Estas mismas fuentes tachan el desalojo de “ilegal” y denuncian que han cambiado la puertas de entrada a la casa pese a no estar afectada por la orden. En cualquier caso, aseguran que no ha habido la necesaria notificación.

Los terrenos en los que se encuentra esta antigua casa, usada por activistas desde hace más de ocho años, están afectados por el PAI de Benimaclet.

La Policía abandona tras una carga el ya reokupado Casal Social de Benimaclet

La Policía Nacional finalmente ha abandonado pasadas las 10.30 horas de este lunes el «Casal Social Okupado de L’Horta» en el barrio valenciano de Benimaclet y decenas de activistas han procedido a su ‘reokupación’, aunque previamente se ha producido una carga policial.

Fuentes del colectivo okupa han asegurado a Efe que la orden que había tramitado el Juzgado de Instrucción número 13 de València afectaba solo a una parte de la finca, de unos cien metros cuadrados sobre una superficie de 10.000, y que en ningún caso afectaba a la Alquería que acoge el citado «Casal Social».

Sin embargo, operarios privados entraron en el recinto mientras estaba la Policía, cambiaron las puertas de entrada al edificio y al parecer colocaron una alarma.

En los minutos previos a que la Policía abandonara el «Casal Social» se produjo una carga policial al desbordar la línea policial decenas de activistas que se habían concentrado en protesta por el desalojo.

A primera hora de la mañana, al conocer la entrada de la Policía, un abogado en representación del CSOA L’Horta transmitió a los agentes la ilegalidad de la actuación y otro acudió al juzgado para presentar un recurso.

Fuentes del colectivo han señalado que en las cerca de tres horas que han estado en el recinto, los agentes no han practicado ninguna actuación en la parcela sobre la que sí había una orden de desalojo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo