Síguenos

Fallas

Piden que se mantenga el desfile de canastillas en las exaltaciones de las Falleras Mayores

Publicado

en

desfile de canastillas en las exaltaciones de las Falleras Mayores

Nueva polémica en el mundo fallero servida a raíz del anuncio del presidente de Junta Central Fallera Carlos Galiana de eliminar el desfile de las canastillas de las exaltaciones de las Falleras Mayores de València.

El concejal del PP en el ayuntamiento de Valencia Santiago Ballester ha pedido a Ribó que se mantenga el desfile de canastillas en las presentaciones de las Falleras Mayores de Valencia “porque es algo más que un desfile, es tradición y no se puede alterar el guion de las presentación y alterar el protocolo de estos actos”.

Para Ballester la solemnidad el acto “conlleva la entrega de canastillas por parte de instituciones y entidades valencianas a las Falleras Mayores de Valencia, una forma de reconocer la importancia de las fallas en la ciudad” añadiendo “además también estas instituciones reciben en forma de aplauso su reconocimiento por parte del público, como es el caso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Valencia CF o el Levante UD.

Pero Ballester ha mostrado su preocupación porque en el gesto de la supresión del desfile de canastillas conlleva “el que nuestra Senyera no subirá al escenario y será colocada junto a la Cadira d’Or de las FMV porque una de las entidades suprimidas en el desfile es la de Lo Rat Penat, que es quién regala nuestro emblema, renunciado a uno de los momentos emotivos del acto por el significado que tiene, así como la bandera de España por parte del ejército”.

“Compromís ha ido un paso más allá porque el desfile de canastillas es mucho más que flores, es una parte esencial de la presentación con gestos muy valencianos como es la entrega de la Senyera que ahora suprime. Por eso exigimos que el guion vuelva a ser el de siempre porque las Falleras Mayores de 2023 y sus Cortes de Honor se merecen el mismo trato que todas las anteriores”.

Por último ha indicado que “si quiere aligerar el guion que lo haga con la actuación previa que en el último año fue bastante inadecuada para la solemnidad que requiere el acto”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo