Síguenos

Salud y Bienestar

“Después de 6 años, y a pesar de mi Endometriosis, por fin he cumplido mi sueño de ser madre”

Publicado

en

Marzo es el mes de la Endometriosis; 31 días en los que centramos nuestro apoyo, más que nunca, en esas mujeres que lidian cada día con esta dolorosa enfermedad. Vanessa es una de esas luchadoras que hoy ofrece su testimonio para ayudar a aquellas mujeres que comparten su situación a saber que pueden ser madres a pesar de la Endometriosis.

“Me diagnosticaron Endometriosis con 18 años. Desde el principio de tener la regla he tenido episodios muy dolorosos, pero, aunque valoraron operarme, finalmente decidieron que era mejor no hacerlo, ya que era muy joven y lo más probable era que si lo hacían volviera a reproducirse de nuevo”, explica Vanessa.

“Empecé a tomar pastillas anticonceptivas hasta hace 6 años, momento en que mi pareja y yo empezamos a buscar el embarazo. Lo intentamos durante año y medio sin resultado, por lo que nos decidimos a acudir a IVI Valencia para que nos ayudaran a cumplir nuestro deseo de ser padres”, añade.

Vanessa y su marido optaron directamente por Fecundación in Vitro y, aunque el proceso parecía que marchaba sin problemas, en el momento de la implantación dejaba de avanzar.

“Me realizaron pequeñas intervenciones para tratar de asegurar la implantación y, finalmente, en la tercera FIV, esta vez con Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), para analizar los embriones y seleccionar los mejores, conseguimos nuestro ansiado embarazo. Decidimos transferir dos embriones y los dos fueron adelante. 9 meses después llegaron al mundo Marta y Luna, mis dos pequeños tesoros, que apenas tienen un mes de vida. Ellas han hecho posible lo que médicamente parecía imposible, demostrándome que se puede ser madre a pesar de la Endometriosis”, comenta la valenciana.

Como a Vanessa, la Endometriosis afecta a millones de mujeres en todo el mundo (se calcula que 1 de cada 10 mujeres padece sus síntomas). Y es que se trata de una enfermedad crónica que, además de ocasionar intensos dolores físicos, que pueden llegar a ser invalidantes, es una de las principales causas de infertilidad.

“De hecho, entre el 30 y el 50% de las mujeres que recibimos en nuestra clínica con problemas de fertilidad sufren Endometriosis, lo que convierte a esta enfermedad en la tercera causa de infertilidad en la mujer. Ante esta situación, la Medicina Reproductiva aporta a estas mujeres soluciones para conciliar su enfermedad con la maternidad, ya sea previniendo esta primera con técnicas como la vitrificación de ovocitos o bien ayudando a la consecución de un embarazo mediante tratamientos reproductivos”, explica la Dra. Amparo Ruiz, directora de IVI Valencia.

“Además, IVI cuenta con unidades específicas de Endometriosis que acompañan a estas pacientes en su enfermedad durante todo su proceso reproductivo, desde el diagnóstico hasta la gestación, pasando por los tratamientos y seguimiento, tanto médico como psicológico. Esto ayuda a las mujeres a sentirse apoyadas y comprendidas, algo prioritario para todos nuestros especialistas”, añade la Dra. Ruiz.

La Endometriosis en cifras
– Afecta al 15% de las mujeres españolas en edad fértil
– Se suele diagnosticar entre los 25 y los 35 años de edad
– Se calcula que en los casos de endometriosis la tasa de embarazo natural por ciclo es menor a un 2% -en las mujeres que no padecen esta enfermedad esta tasa se sitúa en un 20%-.

Sobre IVI – RMANJ
IVI nació en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en Reproducción Humana. Desde entonces ha ayudado a nacer a más de 160 000 niños, gracias a la aplicación de las últimas tecnologías en Reproducción Asistida. A principios de 2017, IVI se fusionó con RMANJ, convirtiéndose en el mayor grupo de Reproducción Asistida del mundo. Actualmente cuenta con más de 70 clínicas en todo el mundo y es líder en Medicina Reproductiva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo