Síguenos

Valencia

Destrozan la zona genital de una falla de València con forma de mujer desnuda

Publicado

en

Destrozan la zona genital de una falla de València con forma de mujer desnuda
Una falla de Valencia de una mujer desnuda sentada en el suelo ha aparecido mutilada en la zona genital sin que se sepa,. de momento, el autor o los autores de la vandalización.. EFE/Ana Escobar

Valencia, 17 mar (EFE).- Una falla de València con la figura de una mujer desnuda sentada en el suelo ha sido mutilada en la zona genital, donde un grupo de personas le ha propinado una patada y tras romperla se ha marchado corriendo.

Se trata del monumento titulado ‘Vita Activa’, creado por la artista Anna Ruiz Sospedra para la comisión Lepanto-Guillem de Castro, una de las fallas experimentales que se plantan en la ciudad de Valencia

«En parte me sorprende, no porque no sepa que existe esa aversión a mostrar el cuerpo desnudo de la mujer, pero me alucina porque justamente con esta falla estaba hablando de la necesidad de romper con el tabú de censurar los cuerpos», ha explicado a EFE esta artista valenciana.

Ruiz ha destacado que la mayoría de veces el cuerpo de la mujer «ha sido utilizado más como consumo erótico y pornográfico», y por ello con esta obra pretendía mostrarlo «desde su potencia y belleza».

«No pensaba que fuera ofensivo, al fin y al cabo todos hemos nacido de una vagina y hemos sido alimentados por unos pechos, así que no creo que pueda ser nada censurable», ha reivindicado la artista, quien se dedica al mundo de las Fallas desde 2008 y lleva plantando para esta comisión fallera los últimos años.

A falta de revisar en profundidad los daños, Ruiz cree que no tendrá arreglo el destrozo de la falla, pues además la lluvia que está cayendo en Valencia tampoco acompaña para poder trabajar y arreglarlo.

En las 24 horas que esta figura de mujer desnuda ha estado plantada en a la calle, las reacciones que le han llegado a la artista han sido en general «muy positivas», y no ha dejado de sorprenderle que la gente hiciera sobre todo fotos al sexo, lo que a su juicio evidencia que «algo natural sigue siendo un tabú» y que cuando se muestra genera dos visiones: alegría o burla.

Ruiz ha explicado que este monumento fallero es «una introspección, un estado de ánimo» en el que se encontraba cuando la diseñó, pues se dio cuenta de que tras la maternidad y otra serie de acontecimientos «no tenía tiempo para la reflexión, para el pensamiento».

Se acordó entonces de un libro de Hannah Arendt que «justamente hace referencia al diálogo que deberíamos mantener con nosotros mismos», y ha buscado reivindicar «a todas las mujeres, pero en realidad a todas las personas y a esa necesidad de introspección y de preguntarnos cómo estamos, qué somos y en qué momento estamos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Récord histórico: verano 2025, el más cálido en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

verano de más calor comunitat valenciana
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

El mes de agosto 2025 llega a su fin con una temperatura media de 26 grados, lo que lo convierte en uno de los más calurosos de la serie histórica y anticipa que este verano será el más cálido en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).


Un agosto marcado por una ola de calor “intensa y persistente”

Los registros provisionales sitúan agosto de 2025 como un mes “muy cálido”, con una anomalía de +1,6º respecto a la media de referencia (24,4º). De este modo, sería el tercer agosto más cálido, solo por detrás de 2012, y con valores similares a los de 2022, 2023 y 2024.

Este fenómeno confirma una tendencia alarmante: cuatro agostos consecutivos muy cálidos, que ocupan posiciones destacadas entre los más extremos desde que existen registros.

Aunque el mes comenzó con un ambiente más fresco y finalizará con temperaturas normales o ligeramente altas, la ola de calor entre el 3 y el 18 de agosto definió el carácter del mes. Aemet la ha calificado como “intensa, extensa y persistente”, con un impacto decisivo en el balance climático.


Las decenas más cálidas en décadas

Según Aemet, al analizar los datos diarios agrupados en decenas, se observa que cinco de las 20 decenas más cálidas de toda la serie se corresponden con la ola de calor de agosto de 2025.

Las más extremas fueron las que finalizaron los días 18 y 19 de agosto, situándose como las dos decenas más cálidas desde 1950. Además, las 20 más calurosas corresponden únicamente a los veranos de 2023, 2024 y 2025, lo que confirma el patrón de calentamiento acelerado en los últimos años.


El verano 2025, el más cálido desde 1950

El verano climático finaliza el 31 de agosto, y con los datos ya disponibles Aemet anticipa un balance inequívoco: el verano de 2025 será el más cálido registrado en la Comunitat Valenciana desde 1950.

El organismo recuerda que las temperaturas veraniegas se adelantaron a finales de mayo, que junio fue “con diferencia, el más cálido”, y que, aunque entre el 24 de julio y el 2 de agosto hubo un respiro térmico —con el **25 de julio como el día más fresco del verano—, la anomalía cálida ha predominado en casi todo el año.

El único mes que escapó a esta dinámica fue marzo, considerado frío. El resto de 2025 ha estado dominado por valores por encima de la media.


Cambio climático y tendencia al alza

Los expertos advierten de que esta sucesión de veranos extremadamente cálidos en la Comunitat Valenciana se enmarca en el contexto global de cambio climático, con impactos cada vez más evidentes en el mediterráneo español.

La concatenación de olas de calor persistentes, la ausencia de meses frescos y el desfase en el inicio del verano térmico son señales claras de que la región experimenta un proceso acelerado de calentamiento que tendrá consecuencias sociales, económicas y ambientales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo