Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido por usar «droga del amor» para violar a una mujer a la que conoció en una aplicación de contactos

Publicado

en

ALICANTE, 26 Ene. (EUROPA PRESS) Agentes de la Guardia Civil han detenido en Beniaján (Murcia) a un hombre acusado de usar la conocida como «droga del amor» con una mujer a la que había conocido en una web de contactos para agredirla sexualmente en la vivienda de la víctima en Torrevieja (Alicante).

El arrestado, de nacionalidad española y 34 años, presuntamente no la auxilió ni la llevó al hospital cuando la víctima se empezó a encontrar mal y ella comprobó a su regreso de la asistencia sanitaria que su acompañante únicamente había fregado los vasos y copas utilizados durante la cena pero dejó el resto de platos y cubiertos sin limpiar sobre la mesa.

Al detenido se le considera presunto autor de una agresión sexual y un delito contra la salud pública, que habría cometido en el transcurso de una cena en casa de la víctima en Torrevieja (Alicante). Los investigadores no descartan que puedan aparecer más víctimas, drogadas contra su voluntad por el detenido, que ya ha ingresado en prisión por orden judicial, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

Al parecer, el detenido habría usado la llamada «droga del amor», un potente «extasis» con un potente efecto desinhibidor que facilita el contacto personal, pero que causa mareos y desorientación. Los hechos se remontan al pasado noviembre cuando el hombre fue a cenar a casa de la mujer, a la que había conocido través de una famosa aplicación de contactos, y con la que ya había quedado un par de veces antes de que ella, de nacionalidad francesa y de 28 años, le invitara a cenar a su casa.

Según la comandancia, durante la cena todo «parecía normal», pero la mujer empezó a encontrarse mal, con mareos, aturdimiento y desorientación. En este momento, el hombre supuestamente se puso en actitud cariñosa para mantener relaciones sexuales con ella, convenciéndola de que el malestar estaba causado por el alcohol.

Además de encontrarse mareada, la joven se encontraba en un estado de «gran desinhibición», por lo que las relaciones fueron consentidas. Sin embargo, cada vez se fue encontrando peor, y pidió a su acompañante que la llevara al médico. Sin embargo, éste, lejos de ayudarla, aprovechó para decirle que se tenía que ir, y la dejó sola, por lo que ella decidió llamar al 112 y pedir auxilio.

POSITIVOS EN ANFETAMINAS EN EL HOSPITAL
Una vez en el hospital, fue sometida a diversos análisis para determinar cuál era el diagnóstico de su estado, y en el de orina toxicológico, se detectaron varios positivos en anfetaminas. La víctima se quedó sorprendida por el resultado, ya que no es consumidora de ningún tipo de drogas.

Una vez volvió a su casa con una amiga, se quedó de nuevo sorprendida al comprobar que su acompañante había fregado los vasos y copas utilizados durante la cena, pero había dejado el resto de platos y cubiertos sin limpiar, y en la misma mesa donde habían cenado.

La mujer se decidió a acudir a dependencias de la Guardia Civil para denunciar lo ocurrido, sospechando que podría haberla drogado. En el cuartel contó a los agentes que tan solo había bebido un botellín de cerveza durante la cena, y que su invitado era «insistente» en que se lo acabase.

A mitad del botellín, fue cuando se empezó a encontrar mal, y después, a pesar de haber preparado una copa combinada, no pudo darle más de un par de sorbos de lo mal que se encontraba.

También presentó el análisis que le había realizado el Hospital, y los agentes de Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Torrevieja, identificaron sin duda las sustancias que le habían detectado.

Se trataba de la llamada popularmente «droga del amor», un tipo de «éxtasis» muy utilizado en la década de los 70, con un potente efecto desinhibidor que facilita el contacto personal y la empatía, aunque además causa los efectos típicos de estas drogas como mareos y desorientación.

Tras casi dos meses investigando al presunto agresor sexual, los agentes de la Guardia Civil de Torrevieja, han logrado reunir pruebas suficientes para llevar a cabo su detención y el registro del domicilio, en Beniaján (Murcia) y de los dos vehículos que utilizaba.

En los registros se intervinieron varias cajas de medicamentos, que estarían relacionados con la presunta agresión, así como gran cantidad de contenido pornográfico en su teléfono móvil, que está siendo analizado por los agentes, por si se hubiera producido una grabación de los hechos denunciados por la víctima.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina da un giro radical: el diésel registra su mayor subida en meses

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El inicio de noviembre rompe con la tendencia a la baja y encadena la primera subida significativa tanto en el gasóleo A como en la gasolina SP95.

El precio de la gasolina y el diésel en España ha experimentado un cambio de tendencia con la llegada de noviembre. Tras un mes de descensos consecutivos impulsados por el abaratamiento del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio, ambos carburantes registran ahora un repunte generalizado, con el gasóleo A liderando la subida.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,408 euros, lo que supone un incremento del 1%. Por su parte, la gasolina sin plomo 95 (SP95) sube un 0,54%, alcanzando una media de 1,472 euros por litro, después de cinco semanas consecutivas de bajadas.


Dónde es más barato el diésel en España

Pese al aumento, las gasolineras low cost siguen ofreciendo precios muy por debajo de la media nacional. En tres provincias el litro de gasóleo A se mantiene por debajo del euro, y en otras dos no supera los 1,10 euros. Sin embargo, solo en 11 provincias se puede repostar por menos de 1,20 euros, frente a las 23 de la semana anterior.

Excluyendo Canarias —donde en Las Palmas se paga a 0,94 €/l y en Tenerife a 0,95 €/l—, Córdoba vuelve a ser la provincia con el diésel más barato de la península, con un precio mínimo de 0,96 €/l. Le siguen Murcia (1,01 €/l), Huesca (1,17 €/l) y varias provincias como Teruel, Asturias, Sevilla, Ciudad Real o Toledo, con precios en torno a 1,19 €/l. En Melilla, el litro se paga a 1,09 €/l, mientras que en Baleares se registra el precio más alto, con 1,359 €/l en estaciones low cost.

Con estos valores, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta actualmente 77,44 euros, lo que supone un euro más que la semana pasada y 94 céntimos más que hace un año, cuando el coste era de 76,50 euros.


La gasolina SP95 también cambia de tendencia

En el caso de la gasolina sin plomo 95, la subida ha sido más moderada. Canarias sigue siendo la región con los precios más bajos (0,95 €/l en Las Palmas y Tenerife), mientras que en la península Murcia ofrece el precio más económico, con 1,24 €/l.

En Valencia y Córdoba, el litro se vende a 1,25 €/l, mientras que Tarragona lo mantiene en 1,26 €/l. En una decena de provincias —entre ellas Barcelona, Lleida, Navarra, Soria, Alicante, Albacete, Jaén, Granada, Badajoz y Sevilla—, el precio ronda los 1,27 €/l.
En el extremo opuesto, Baleares vuelve a registrar los precios más altos de las estaciones low cost, con 1,438 €/l, más de dos céntimos por encima de la media de octubre.

Llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 80,96 euros, unos 2,8 euros menos que hace un año, cuando el precio superaba los 82,77 euros.


Claves del repunte en los carburantes

El aumento se explica por la recuperación del precio del crudo Brent, que vuelve a situarse cerca de los 90 dólares por barril, así como por el incremento de la demanda previo al invierno y la inestabilidad en el mercado energético internacional.
Las previsiones apuntan a que los precios podrían mantenerse al alza durante las próximas semanas si continúa la presión sobre el mercado del petróleo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo