Síguenos

ESPECIALES

Detenidos Alfonso Grau y Rafa Rubio, subdelegado del Gobierno en Valencia, por cobro de comisiones

Publicado

en

comisiones del caso Azud

València, 13 may (EFE).- El subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio, y el ex número dos de Rita Barberá en el Ayuntamiento de València, Alfonso Grau, han sido detenidos este jueves por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el marco de la operación Azud, que investiga el supuesto cobro de comisiones a contratistas en el Ayuntamiento de València, según han confirmado a EFE fuentes de la investigación.

Además de Rafael Rubio, que fue concejal socialista en el Ayuntamiento de València entre 1996 y 2011, han sido detenidos la hija de Grau y se prevén, al menos, otras 15 detenciones en el marco de una operación que se espera «larga y complicada», han indicado las mismas fuentes.

En estos momentos se están produciendo varios registros en los domicilios de los detenidos, y se prevén otros a lo largo de la jornada, han añadido.

La operación está siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, y tiene su origen en el conocido como caso Azud, que investiga una supuesta trama de cobro de comisiones a contratistas del Ayuntamiento de València durante la etapa de gobierno de Rita Barberá.

En esta causa el principal investigado es el cuñado de la exalcaldesa de València, José María Corbín, quien ya fue detenido en abril de 2019 y a quien la UCO atribuye un papel de mediador y comisionista, si bien también figuran como investigados la mujer de este y hermana de la exalcaldesa, Asunción Barberá, y sus tres hijas.

La causa, que está declarada secreta, está abierta por delitos de cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias y se seguía inicialmente contra otros diez investigados -esta cifra podría duplicarse tras la operación de este jueves-, entre ellos empresarios de la construcción ya procesados y condenados en otros asuntos de corrupción.

Entre las últimas actuaciones como abogado de Corbín está la defensa de la exsecretaria del grupo popular en el Ayuntamiento de València Mari Carmen García-Fuster, procesada en el marco de la investigación del caso Imelsa por blanqueo de capitales y delito electoral.

Esta misma causa judicial, Imelsa, aunque en otra pieza diferente, afecta Rafael Rubio, que también fue portavoz socialista en la Diputación de Valencia entre 2007 y 2011.

Rubio, que ya sido destituido esta misma mañana como subdelegado del Gobierno en Valencia, consta como procesado en este asunto por su supuesta participación en la contratación irregular de personal (conocidos como trabajadores ‘zombies’), si bien ha recurrido recientemente dicho procesamiento a través de su abogado, Virgilio Latorre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Previsión del tiempo hoy en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Archivo/EFE/Ana Escobar

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

Cielo despejado y ligero descenso de temperaturas máximas este jueves en la Comunitat Valenciana

Este jueves 3 de julio, la Comunitat Valenciana ha comenzado la jornada con cielos poco nubosos o despejados, según el pronóstico actualizado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). No obstante, se prevé que durante la tarde puedan producirse chubascos acompañados de tormenta en zonas del interior norte, especialmente en provincias como Castellón y el interior de Valencia.

Descenso de las temperaturas máximas en gran parte del territorio

Las temperaturas mínimas se mantendrán sin grandes variaciones respecto a días anteriores. Por el contrario, se espera un descenso de las temperaturas máximas, sobre todo en el norte y centro de la Comunitat. Solo en el tercio sur —incluyendo zonas de Alicante y la Vega Baja— podrían mantenerse sin cambios o registrar un leve aumento.

Brisas y viento flojo durante la jornada

El viento será flojo y de dirección variable en las primeras y últimas horas del día, aunque en las horas centrales dominará el régimen de brisas costeras, especialmente en áreas litorales como València, Gandia, Dénia y Castelló de la Plana.

Este tipo de condiciones meteorológicas, típicas del verano mediterráneo, invitan a disfrutar de una jornada agradable en la costa, pero con precaución en el interior, donde las tormentas vespertinas podrían ser localmente intensas.

☀️ Viernes 4 de julio

  • Cielo: similar al jueves, con evolución nubosa por la tarde.

  • Tormentas: más probables en el interior norte de Castellón, pero también podrían darse en zonas del interior norte de Valencia.

  • Temperaturas: máximas en ascenso en el interior de Valencia y ligero repunte en el resto.

  • Viento: flojo, con brisas suaves en las horas centrales del día.


Precaución ante el calor extremo y posibles tormentas

Desde Aemet y Emergencias de la Generalitat Valenciana se recuerda a la población la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y protegerse ante posibles tormentas localizadas, especialmente en zonas del interior donde la nubosidad de evolución puede derivar en fenómenos tormentosos.

Recomendaciones ante el aviso por calor

Ante la alerta amarilla por temperaturas máximas en Valencia, AEMET recomienda seguir una serie de medidas preventivas:

  • Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado y en lugares frescos.

  • Prestar especial atención a niños, personas mayores y colectivos vulnerables.

  • Consultar la evolución del tiempo a través de fuentes oficiales.

El Tiempo en Valencia en Junio: Temperaturas, clima y consejos

Valencia, una de las ciudades más soleadas del Mediterráneo, ofrece un clima ideal en el mes de junio, cuando las temperaturas comienzan a subir y los días se alargan, creando el escenario perfecto para disfrutar del mar, la cultura y la gastronomía local. A continuación, te contamos cómo es el tiempo en Valencia en junio, con todos los detalles que necesitas si planeas una escapada o unas vacaciones.


🌡️ Temperaturas en Valencia en junio

Durante el mes de junio, las temperaturas en Valencia suelen oscilar entre los 18 ºC de mínima y los 28 ºC de máxima, aunque no es raro que se superen los 30 ºC en los últimos días del mes. El calor es moderado y muy agradable, con un ambiente seco y estable.

  • Temperatura media mínima: 18 ºC

  • Temperatura media máxima: 28 ºC

  • Horas de sol al día: Entre 10 y 12

  • Probabilidad de lluvia: Baja (junio es uno de los meses más secos del año)


☁️ ¿Llueve en Valencia en junio?

Junio es un mes seco en Valencia. Las precipitaciones son escasas y, cuando se producen, suelen ser en forma de chubascos aislados o tormentas breves en zonas del interior. La costa permanece, en su mayoría, bajo cielos despejados o con nubes altas, ideal para disfrutar de las playas y terrazas.


🌬️ Viento y humedad

El viento predominante en esta época es de componente este y sureste, lo que refresca la costa durante las tardes. La humedad relativa puede ser alta por la proximidad al mar, pero no resulta incómoda gracias a la brisa marina.

Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo