Síguenos

ESPECIALES

Detenidos Alfonso Grau y Rafa Rubio, subdelegado del Gobierno en Valencia, por cobro de comisiones

Publicado

en

comisiones del caso Azud

València, 13 may (EFE).- El subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio, y el ex número dos de Rita Barberá en el Ayuntamiento de València, Alfonso Grau, han sido detenidos este jueves por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el marco de la operación Azud, que investiga el supuesto cobro de comisiones a contratistas en el Ayuntamiento de València, según han confirmado a EFE fuentes de la investigación.

Además de Rafael Rubio, que fue concejal socialista en el Ayuntamiento de València entre 1996 y 2011, han sido detenidos la hija de Grau y se prevén, al menos, otras 15 detenciones en el marco de una operación que se espera «larga y complicada», han indicado las mismas fuentes.

En estos momentos se están produciendo varios registros en los domicilios de los detenidos, y se prevén otros a lo largo de la jornada, han añadido.

La operación está siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, y tiene su origen en el conocido como caso Azud, que investiga una supuesta trama de cobro de comisiones a contratistas del Ayuntamiento de València durante la etapa de gobierno de Rita Barberá.

En esta causa el principal investigado es el cuñado de la exalcaldesa de València, José María Corbín, quien ya fue detenido en abril de 2019 y a quien la UCO atribuye un papel de mediador y comisionista, si bien también figuran como investigados la mujer de este y hermana de la exalcaldesa, Asunción Barberá, y sus tres hijas.

La causa, que está declarada secreta, está abierta por delitos de cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias y se seguía inicialmente contra otros diez investigados -esta cifra podría duplicarse tras la operación de este jueves-, entre ellos empresarios de la construcción ya procesados y condenados en otros asuntos de corrupción.

Entre las últimas actuaciones como abogado de Corbín está la defensa de la exsecretaria del grupo popular en el Ayuntamiento de València Mari Carmen García-Fuster, procesada en el marco de la investigación del caso Imelsa por blanqueo de capitales y delito electoral.

Esta misma causa judicial, Imelsa, aunque en otra pieza diferente, afecta Rafael Rubio, que también fue portavoz socialista en la Diputación de Valencia entre 2007 y 2011.

Rubio, que ya sido destituido esta misma mañana como subdelegado del Gobierno en Valencia, consta como procesado en este asunto por su supuesta participación en la contratación irregular de personal (conocidos como trabajadores ‘zombies’), si bien ha recurrido recientemente dicho procesamiento a través de su abogado, Virgilio Latorre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Lluvias durante tres días en la Comunitat Valenciana: cuándo y dónde lloverá según Aemet

Publicado

en

el tiempo en valencia
Una persona con un paraguas en la ciudad de València. EUROPA PRESS

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El otoño vuelve a hacer acto de presencia en la Comunitat Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que, a partir del miércoles 29 de octubre, se esperan al menos tres días consecutivos de lluvias en distintas zonas de la región.

El episodio llega apenas 48 horas después de los chaparrones registrados el pasado domingo, y se debe a la entrada de una borrasca atlántica que afectará a buena parte del país, trayendo consigo cielos nubosos, lluvias débiles y temperaturas suaves.

Según Aemet, las precipitaciones serán más probables en el interior de Valencia y Castellón, aunque también podrían registrarse chubascos dispersos en puntos del litoral.


Martes 28 de octubre: jornada de transición antes del cambio de tiempo

El martes 28 de octubre será un día tranquilo antes de la llegada de las lluvias. Aemet prevé cielos poco nubosos o despejados, aunque al final del día aumentará la nubosidad, especialmente en el interior de la mitad sur.

Las temperaturas apenas variarán, manteniéndose suaves tanto en el litoral como en el interior. El viento soplará flojo y de dirección variable, aunque tenderá a componente este en las horas centrales. En la provincia de Alicante, el viento podría girar a componente sur moderado en la zona norte del litoral.


Miércoles 29 de octubre: llegan las primeras lluvias

El miércoles 29 marcará el inicio de un nuevo episodio de lluvias en la Comunitat Valenciana. La jornada comenzará con cielos nubosos o muy nubosos, especialmente en el interior norte, donde no se descartan precipitaciones débiles o moderadas.

Las temperaturas subirán ligeramente, sobre todo las mínimas en el sur de Valencia, con una madrugada más templada de lo habitual. El viento soplará flojo con predominio de la componente este, intensificándose por la tarde a sureste moderado en el litoral alicantino.

🔹 Zonas más afectadas: interior norte de Valencia y Castellón.
🔹 Temperaturas: máximas agradables, mínimas en ascenso.
🔹 Viento: de componente este y sureste, más intenso en la costa de Alicante.


Jueves 30 de octubre: cielos nubosos y lluvias dispersas

Durante el jueves 30, se mantendrá la inestabilidad atmosférica. Aemet prevé cielos con intervalos nubosos y precipitaciones débiles y dispersas, más probables en el interior de las tres provincias —Castellón, Valencia y Alicante—.

El viento soplará flojo a moderado del suroeste en el litoral alicantino, y de componente oeste en el resto de la región, aumentando en intensidad durante la tarde. En el interior, el viento será variable por la mañana y tenderá a componente oeste a partir del mediodía.

🔹 Lluvias: débiles y localmente moderadas en zonas interiores.
🔹 Temperaturas: sin grandes cambios.
🔹 Viento: suroeste moderado en el litoral; oeste en el interior.


Viernes 31 de octubre: probables lluvias en Valencia y Castellón

El viernes 31 será el tercer día consecutivo de lluvias en la Comunitat Valenciana. Aemet pronostica intervalos nubosos y precipitaciones dispersas, especialmente en el interior de Valencia y Castellón, donde podrían ser algo más persistentes.

Las temperaturas se mantendrán estables, y el viento soplará flojo o moderado de componente oeste, girando a suroeste en el litoral conforme avance la jornada.

🔹 Zonas más afectadas: interior norte de Valencia y Castellón.
🔹 Viento: componente oeste, tendiendo a suroeste.
🔹 Temperaturas: estables, ambiente otoñal y suave.


Un tren de borrascas atlánticas traerá más inestabilidad

Según el portal especializado Meteored (tiempo.com), España se prepara para un cambio de patrón meteorológico con la llegada de un tren de borrascas procedentes del Atlántico.

El climatólogo Samuel Biener, de Meteored, explica que a partir del miércoles una borrasca fría entrará por el oeste peninsular, impulsada por el chorro polar, lo que generará varias áreas de bajas presiones sobre el Atlántico norte. Esta configuración abrirá la puerta a nuevos frentes lluviosos, que podrían mantener la inestabilidad hasta bien entrada la próxima seman

El tiempo en Valencia en octubre: temperaturas suaves y riesgo de lluvias ocasionales

Octubre es un mes de transición en el clima valenciano, con días templados, humedad alta y posibilidad de episodios de lluvias intensas.

El tiempo en Valencia durante octubre se caracteriza por un ambiente otoñal suave, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 26 grados. Las jornadas suelen ser agradables, con mañanas frescas y tardes templadas, aunque no faltan los días de lluvias intensas o tormentas puntuales, propias de la gota fría o DANA, fenómenos habituales en esta época del año en la Comunitat Valenciana.

El mar Mediterráneo aún conserva calor del verano, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias cuando llegan frentes húmedos. Por ello, es común alternar días soleados con episodios de chubascos, especialmente en la segunda mitad del mes.

En la capital y el litoral, las temperaturas mínimas rara vez bajan de los 14 ºC, mientras que las máximas pueden superar los 25 ºC en los primeros días de octubre. En cambio, en el interior de la provincia, las noches son más frías y las oscilaciones térmicas más notables.

El viento en octubre

El viento suele ser moderado del este o sureste, aportando humedad y sensación térmica templada. En días con entrada de aire frío o tormentas, pueden registrarse rachas fuertes de levante y una sensación de bochorno antes de las precipitaciones.

Octubre también ofrece atardeceres espectaculares y una luz más suave, ideal para disfrutar de paseos por el litoral o excursiones a la huerta y las montañas cercanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo