Síguenos

Valencia

La DGT espera 368.280 desplazamientos el 31 de julio y el 1 de agosto en la Comunitat

Publicado

en

DGT desplazamientos Valencia

València, 31 jul (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) espera 368.280 desplazamientos entre el 31 de julio y el 1 de agosto en la Comunitat Valenciana.

“A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias” es el eslogan de la campaña de verano de la Dirección General de Tráfico.

La jefa provincial de Tráfico de Valencia, Pilar Fúnez, ha destacado: «Es muy importante un consumo cero de alcohol y drogas, nada de móvil y respetar los límites de velocidad».

De los 12 fallecidos en julio en las carreteras de la Comunitat Valenciana, nueve eran motoristas, según datos de la DGT, que del 19 al 25 de agosto pondrá en marcha una Campaña especial de Control de velocidad, de alcohol y drogas.

La Operación especial de tráfico 1º de agosto 2024 se desarrollará en la Comunitat Valenciana entre las 15:00 horas del miércoles 31 de julio y las 24:00 horas del jueves 1 de agosto.

La Dirección General de Tráfico ha previsto 3.100.000 de desplazamientos de largo recorrido, de los cuales 368.280 corresponden a la zona de la Comunitat Valenciana.

En total, durante los dos meses de verano, se producirán más de 12 millones de desplazamientos en las carreteras de la Comunitat.

Según datos del Ministerio del Interior, el alcohol es la segunda causa de los siniestros mortales, con el 29 %, solo por detrás de las distracciones con el 31 % y por delante de la velocidad inadecuada, con el 23 %.

El coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco Javier Sánchez-Ferragut, ha insistido en “mantener la distancia de seguridad y hacer un uso correcto de los carriles, utilizando el carril izquierdo solamente para adelantar, a fin de garantiza la fluidez”.

Durante el mes de julio, 12 personas han perdido la vida en las carreteras de la Comunitat Valenciana. Son dos víctimas mortales más que en el mismo periodo de 2023 y nueve de ellas viajaban en moto.

Según datos de la Dirección General de Tráfico, en lo que va de año, 20 motoristas han perdido la vida en las carreteras de la Comunitat Valenciana, cuatro más que en el mismo periodo del año pasado. Ocho en Alicante, tres en Castellón y nueve en Valencia.

Plan de choque para reducir la siniestralidad vial

El Ministerio del Interior va a instalar 95 nuevos puntos fijos de control en las carreteras, 13 en la Comunitat Valenciana, dentro del plan de choque para reducir la siniestralidad vial.

Durante el mes de julio se han puesto en marcha, en las carreteras de la Comunitat Valenciana, 11 nuevos puntos de control de velocidad, seis fijos y cinco de tramo.

Con los nuevos cinemómetros que se han puesto en funcionamiento este mes, la Comunitat Valenciana cuenta con 90 cinemómetros en funcionamiento (78 fijos y 12 de Tramo).

Como momentos de mayor intensidad de circulación la DGT señala de las 16 a las 21 del 31 de julio, y de 8 a 21 horas del 1 de agosto.

Como carreteras y tramos conflictivos cita los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante, el acceso a Altea, los accesos a El Altet-Santa Pola y costa, los accesos a Torrevieja, en la provincia de Alicante.

En la provincia de Castellón, el ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca.

En la provincia de Valencia, la A-3 en la entrada a Requena y el tramo de Quart de Poblet, lA-7/A-3 en el punto kilométrico 339 de la A-3 (enlace de las dos autovías), la variante de Gandia, las travesías de Bellreguard y Oliva, el acceso a Tavernes de la Valldigna y playas, la rotonda de acceso a Cullera y playas, y en la CV-500 en el tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi, en la salida, y entre la Rotonda del Perellonet y la del Saler, en los retornos.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo