Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Diana Morant: España no administrará una tercera dosis de la vacuna si no hay evidencias científicas

Publicado

en

La Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha repetido hoy a preguntas de los periodistas lo que ya adelantó ayer en una entrevista en el programa «Hora 25» de la cadena SER: que España no administrará una tercera dosis de refuerzo de las vacunas contra el coronavirus hasta que no haya una evidencia científica que demuestre su utilidad.

«Si la evidencia científica marca que es necesario una tercera dosis, se administrará, pero mientras no sea así, no se administrará», ha dicho Morant durante su visita al Centro de I+D+i de la multinacional siderúrgica ArcelorMittal en Avilés.

La gandiense también apeló a la ciencia durante su entrevista en la SER cuando se le preguntó si habría que vacunarse todos los años. En su opinión, será la comunidad científica la que irá «estableciendo si tenemos que volver a vacunarnos o solo a cierta parte de la población», pero recalcó que, de momento, no hay ninguna evidencia «que diga si vamos a tener que vacunarnos o no, cuántas veces, si va a haber nuevos procesos de vacunación en población mas vulnerable o población determinada».

Morant dijo compartir la postura de la OMS, que ha pedido una moratoria en la adminitración de una tercera dosis en los países ricos, ya que «todos merecemos estar vacunados, esto es un reto global y no hay que ser solidarios, hay que ser simplemente humanos».

Vacunas españolas

La ministra también se pronunció sobre la paralización de una la vacunas españolas por parte de la Agencia del Medicamento antes de pasar a los ensayos clínicos.  «No nos valen las prisas», aseveró Morant, que recalcó que «Queremos una muy buena vacuna, diferente a las que ya están».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una avería en pleno vuelo del Falcon obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha podido viajar este jueves a París para participar en la reunión de la Coalición de Voluntarios en apoyo a Ucrania debido a una avería en el Falcon, el avión oficial en el que se desplazaba.

El vuelo tuvo que regresar a Madrid

Según ha informado el Ejecutivo, la aeronave sufrió un problema técnico aproximadamente 40 minutos después del despegue, lo que obligó a dar media vuelta y regresar a Madrid. Aunque no se han precisado los detalles de la avería, se ha confirmado que la situación impedirá la presencia física del presidente en la cumbre.

Participación por videoconferencia

Pese al contratiempo, Sánchez intervendrá en la reunión a través de videoconferencia. El encuentro, celebrado en el Palacio del Elíseo y presidido por Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, tiene como objetivo reforzar las garantías de seguridad que los aliados darán a Ucrania en un eventual acuerdo de paz o alto el fuego con Rusia.

Entre los asistentes destacados se encuentra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, además de otros líderes europeos y representantes de los 35 países que integran la coalición.

Contexto internacional

Esta reunión busca consolidar un frente común en apoyo a Ucrania en un momento clave del conflicto. Al término del encuentro está prevista una conversación con el expresidente estadounidense Donald Trump, de quien los aliados esperan concreciones sobre el respaldo que podría aportar a Kiev.

Mientras tanto, desde el Gobierno español se insiste en que la avería no ha puesto en riesgo la seguridad de la tripulación ni del presidente, y que Pedro Sánchez seguirá plenamente implicado en la agenda internacional sobre Ucrania.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo