Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Díaz: La Comunitat es la gran perdedora de una financiación que urge cambiar

Publicado

en

Yolanda Díaz en acto Público de la Plataforma Sumar en Valencia
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, durante el acto público de la Plataforma Sumar en València. EFE/Biel Aliño

València, 19 nov (OFFICIAL PRESS/EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido que la Comunitat Valenciana es «la gran perdedora» del sistema de financiación autonómica, y ha afirmado que este debe ser «inmediatamente corregido».

«Un gran problema»

En un acto público en València para presentar la plataforma Sumar, Díaz ha dicho saber que esta autonomía tiene «un gran problema» que se llama «financiación», que hace que cada valenciano perciba 612 euros menos que un ciudadano de la comunidad mejor financiada.

Y eso, ha dicho, no es solo un agravio, sino una cuestión de derecho a servicios públicos, ya que hablar de financiación es hablar de cultura, de dependencia, de empleo, de sanidad y educación públicas o de políticas de cooperación.

Ante los centenares de asistentes al acto, celebrado en Feria València, Díaz se ha referido a la manifestación celebrada este viernes en Alicante para exigir mayores inversiones en esta provincia en los Presupuestos Generales del Estado, y ha avanzado que esta cuestión se va a corregir.

Ha abogado también por abordar el tema de la fiscalidad, y ha criticado a las autonomías que «se permiten el dislate de bajar impuestos y suprimirlos a las grandes rentas para que otros les paguemos los servicios públicos».

La líder de Sumar ha puesto a la Comunitat Valenciana como ejemplo de gobierno del que se puede presumir en estos momentos, frente al «modelo de Francisco Camps y de la corrupción del PP», cuyo emblema ha dicho, «se llama Rodrigo Rato y está en la cárcel».

Volkswagen

Durante su intervención, también ha asegurado que Sagunto tiene una oportunidad con la instalación de la gigafactoría de baterías de Volkswagen para cambiar el modelo productivo y hacerlo bien, integrando a los trabajadores y las familias.

Por otra parte, la ministra ha exigido tanto a la banca como a las grandes distribuidoras de alimentación, que se están «forrado» o «incrementado de manera escandalosa» sus beneficios, que se pongan del lado de la gente en esta crisis y «se mojen» por el país.

Ha defendido que cuando se actúa desde lo público se puede cambiar la vida de la gente, pero ha lamentado que hay dos cuestiones sobre las que no se está actuando: el derecho a la vivienda y la alimentación.

«La banca se esta forrando con la subida de tipos de interés», ha asegurado, y ha abogado por que en un momento de crisis, este sector debe decir que «está con la gente y va a congelar las hipotecas con carácter retroactivo a partir de la subida del euríbor».

En materia de alimentación, ha criticado que con un IPC «insoportable» del 15,4 %, las grandes distribuidoras del país están aumentando «de manera escandalosa sus beneficios», y les ha instado a «mojarse por el país» y garantizar una cesta de la compra «saludable y sana para la gente».

Yolanda Díaz ha afirmado que en este proyecto «no sobra nadie» y que han venido a la política «para cambiar la vida de la gente, y no para hacer ruido y jalear».

«Sumar va de cambiar la vida de la gente y disputar las esperanzas. Disputemos las esperanzas, no nos distraigamos, no hagamos ruido, digamos a la gente que lo pasa mal que les vamos a dar confianza», ha manifestado, y ha señalado que quien se distraiga de este camino «no sirve para el fin de cambiar» la vida de las personas.

Díaz, quien ha sido interrumpida en dos ocasiones por militantes del Frente Obrero, ha defendido que la ley del «sí es sí» es importante y que hay que dejar trabajar al Tribunal Supremo, al ser preguntada por una asistente al acto por la polémica generada por esta norma.

Al acto, han asistido el vicepresidente segundo del Consell, Héctor Illueca (Podem); la consellera de Agricultura y Transición Ecológica, Isaura Navarro (Compromís), y la de Transparencia, Rosa Pérez Garijo (EU), además del diputado de Compromís en el Congreso Joan Baldoví, y las síndicas en Les Corts de Compromís, Papi Robles, y Unides Podem, Pilar Lima.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La emotiva celebración del décimo aniversario de Felipe VI como Rey

Publicado

en

Felipe VI celebración diez años

Don Felipe y Doña Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía han presidio el solemne relevo extraordinario que la Guardia Real ha realizado en el Palacio Real de Madrid, con ocasión del X aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey, que ha estado abierto al público.

Los Reyes junto a la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, han observado, desde el balcón del Salón del Trono, la evolución de los miembros de la Guardia Real, que ha estado representada por una guardia entrante y otra saliente cuyos movimientos han estado acompañados por la Unidad de Música. Han participado en la parada militar 359 guardias reales y 86 caballos (59 del Escuadrón de Escolta Real y 27 de la Batería Real).

Felipe VI emociona a Leonor y a Sofía al dedicarle unas tiernas palabras a la reina Letizia

El rey Felipe VI ha pronunciado su discurso dirigido a los condecorados, con especial mención a la reina y a sus hijas. «Nos sentimos muy honrados por celebrar este día con vosotros», ha comenzado Su Majestad.

Leonor, Letizia y Sofía en el discurso.Casa de S.M. el Rey

 

El Innovador Menú del Aniversario de Felipe VI como Rey: Algas, Turrón de Jijona y Terciopelo de Remolacha

La ceremonia que conmemoró el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI estuvo llena de emociones. Además de los actos institucionales, el Rey recibió una conmovedora sorpresa de sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, quienes viajaron expresamente desde sus lugares de residencia para estar junto a su padre en este día especial. Tras el brindis oficial que Felipe realizó al inicio del almuerzo en el Comedor de Gala del Palacio Real, las jóvenes pidieron la atención de todos los presentes para pronunciar un discurso en el que agradecieron a su padre todo el «compromiso» demostrado en los últimos diez años.

Después, los comensales disfrutaron de un menú compuesto por platos curiosos y exquisitos como terciopelo de remolacha con briznas de tomate y bogavante, bonito en escabeche al vinagre balsámico de moscatel con algas frescas, y milhojas de chocolate con turrón de Jijona. Todo esto fue acompañado por una selección de vinos blancos, tintos y cava.

VÍDEO| La emotiva celebración de Felipe VI como Rey

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo