TIPS Y BELLEZA
Dieta Japonesa: estos son los alimentos que promueven su longevidad

Publicado
hace 3 mesesen
La dieta japonesa es mundialmente conocida por su impacto positivo en la salud y la longevidad. Japón, y en particular la región de Okinawa, cuenta con algunas de las tasas más altas de esperanza de vida y una incidencia sorprendentemente baja de enfermedades crónicas. La clave de esta longevidad radica en su dieta tradicional, rica en nutrientes esenciales y basada en ingredientes frescos y naturales. En este artículo, exploraremos los componentes clave de la dieta japonesa, como el pescado, el arroz, las algas y el té verde, y cómo estos alimentos contribuyen a una vida más larga y saludable. Además, incluiremos algunas recetas fáciles de seguir para que puedas incorporar estos alimentos a tu dieta diaria.
El pescado es un pilar fundamental de la dieta japonesa, consumido en una variedad de formas, desde sushi y sashimi hasta a la parrilla y al vapor. El pescado, especialmente el pescado azul como el salmón, el atún y la caballa, es una fuente rica en ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud cardiovascular. Los omega-3 ayudan a reducir la inflamación, disminuyen el riesgo de enfermedades del corazón y mejoran la función cerebral.
Receta: Sashimi de Salmón
El arroz es el alimento básico en Japón, presente en casi todas las comidas. Generalmente, se consume arroz blanco, aunque el arroz integral está ganando popularidad debido a su mayor contenido de fibra y nutrientes. El arroz es una excelente fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía sostenida. Además, el arroz es bajo en grasas y sodio, lo que lo convierte en una opción saludable para la dieta diaria.
Receta: Onigiri (Bolas de Arroz)
Las algas, como el nori, el wakame y el kombu, son componentes esenciales de la dieta japonesa. Las algas son ricas en vitaminas y minerales, incluyendo yodo, hierro, calcio y vitaminas A, C y K. También contienen antioxidantes y fibras que benefician la salud digestiva y ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Receta: Ensalada de Wakame
El té verde es una bebida omnipresente en Japón, conocida por sus múltiples beneficios para la salud. Rico en antioxidantes, especialmente catequinas como el EGCG, el té verde ayuda a combatir los radicales libres, reduce la inflamación y puede incluso mejorar la salud cardiovascular y cerebral. Además, el consumo regular de té verde está asociado con una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer.
Receta: Matcha Latte
La dieta japonesa, rica en pescado, arroz, vegetales y té verde, es naturalmente baja en calorías y grasas saturadas. Esto ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de obesidad, que es un factor de riesgo para muchas enfermedades crónicas.
Los ácidos grasos omega-3 del pescado, los antioxidantes del té verde y la baja ingesta de grasas saturadas y sodio contribuyen a una mejor salud cardiovascular. Estos componentes ayudan a reducir la presión arterial, disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL).
El consumo regular de arroz y algas, ricos en fibra, promueve una digestión saludable. La fibra ayuda a mantener el tránsito intestinal regular y previene el estreñimiento. Además, algunos tipos de algas contienen prebióticos que benefician la flora intestinal.
Los estudios han demostrado que la dieta japonesa está asociada con una mayor esperanza de vida. Los nutrientes esenciales, los antioxidantes y los hábitos alimenticios saludables contribuyen a reducir la incidencia de enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y las enfermedades del corazón.
La dieta japonesa ofrece una variedad de alimentos deliciosos y nutritivos que promueven la longevidad y la salud. Incorporar pescado, arroz, algas y té verde en tu dieta diaria no solo te ayudará a disfrutar de una alimentación más equilibrada, sino que también te proporcionará beneficios significativos para la salud. Las recetas simples y fáciles de seguir que hemos compartido pueden ser el primer paso hacia una vida más saludable y larga, al estilo japonés. ¡Anímate a probar estos maravillosos alimentos y descubre los secretos de la longevidad japonesa!
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Publicado
hace 2 díasen
21 agosto, 2025Quitarnos esos ‘kilitos’ de más tras la vuelta de vacaciones es el objetivo de muchos de nosotros. Para ello, dar con el ejercicio clave para conseguir esa pérdida de peso es fundamental.
Felipe del Valle, del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón apunta que la falta de actividad física unida al incremento de la ingesta y de bebidas en este periodo, son los causantes.
No debemos tener prisa en perder estos kilos, debemos empezar de forma gradual y progresiva.
Del Valle apunta que «la vuelta a la rutina y al orden nos ayudarán a recuperar nuestro peso normal, pero hay que acompañarlo de ejercicio físico aeróbico a baja intensidad, durante 40-45 minutos entre 3-5 veces por semana, esto último supone el 40% del éxito en cuanto a la pérdida de peso se refiere».
Del Valle propone como claves, mantener un horario fijo en las comidas y cumplirlo. Apunta que es preferible cocinar de antemano, así podremos congelar para otros días, evitaremos la improvisación y ganaremos tiempo libre.
En cuanto al alcohol y las bebidas azucaradas deben desaparecer de nuestra dieta, así como evitar los zumos; siendo preferible consumir la fruta entera.
El agua debe ser nuestra bebida de elección, aunque de manera ocasional el nutricionista nos da margen para una gaseosa, cerveza sin alcohol y refrescos light o zero.
Como trucos, Felipe del Valle recomienda realizar 5 comidas al día, con pequeñas ingestas que nos hará llegar con menos apetito a las comidas principales. Incluir frutas y verduras de temporada a nuestro menú, le dará colorido y hará más entretenida nuestra alimentación. Como postre propone consumir un lácteo desnatado o gelatinas.
Del Valle recuerda ajustar la cantidad de carbohidrato a nuestra actividad diaria y elegir para la cena alimentos ricos en proteínas (carnes magras, pescados, huevos…).
Por último, el especialista en nutrición recomienda cocinar con técnicas sencillas que requieran poca grasa –plancha, horno, microondas, papillote…– evitando el consumo de fritos y rebozados.
Incorporando estos ejercicios y hábitos alimenticios, puedes deshacerte del peso ganado durante las vacaciones y establecer un estilo de vida saludable a largo plazo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder