Síguenos

Comisiones

VÍDEO| Así ha sido el encendido de luces de Sueca y Cuba en Russafa #Fallas17

Publicado

en

Este viernes 10 de marzo el barrio de Russafa vive uno de los actos falleros que más visitantes concentra durante fallas como es el encendido de luces de dos fallas que compiten por tener la mejor iluminación de estas fiestas de 2017.

Por ello, conscientes del gran interés que este tipo de actos despierta entre el colectivo fallero y visitantes, Official Press ofreceremos en directo y online a través de nuestro Facebook el encendido de dos de las comisiones que más expectación generan en este concurso como son Sueca-Literato y Cuba-Literato Azorín.

A las 21 horas la Falla Sueca-Literato Azorín  ha dado vida a su proyecto con el que homenajea a a uno de los edificios más emblemáticos de Valencia. El Mercado de Colón, obra modernista del ensanche, cumplió el pasado mes de diciembre cien años, hecho que ha inspirado a la comisión a dedicar la portada y los arcos que adornen la calle a este Monumento Nacional.

Un total de 55.300 puntos de luz forman la portada, alcanzando una altura de 19 metros y 24 m. de ancho.
Otro de los aspectos que se busca es el cambio en la forma de encender la iluminación. Si hasta ahora el encendido era con un baile de luces sincronizadas con la música, esta vez ha sido con golpes de luz.

Para la inauguración de la iluminación de esta noche, se ha incorpora además uno de los elementos más característicos de la cultura valenciana. La música ha sido interpretada en directo por la banda sinfónica de la Unión Artística Musical de Montroi, que bajo la batuta de su director, Bernardo Mora, ha interpretado una pieza valenciana para acompañar los golpes de luz y encender la iluminación.

A las 21:30 horas ha sido el turno de la Falla de Cuba-Literato Azorín de encender ante cientos de curiosos su proyecto de iluminación realizado por Mariano Light bajo el lema ‘La cuadratura del círculo’.

La iluminación está compuesta por 929.000 bombillas led de bajo consumo y 80.000 lámparas “RGB” con tres colores: rojo, verde y azul, acompañado de un túnel de flores.

Meencanta785x205-3

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo