Síguenos

Valencia

VÍDEO| Dolor por la muerte del policía de Calpe, de 47 años y con tres hijos

Publicado

en

Dolor por la muerte del policía de Calpe
Un coche pasa por el lugar donde fue encontrado el cuerpo del agente de la Policía Local de Calpe (Alicante) , de 47 años y con tres hijos, arrastrado por la corriente mientras intentaba socorrer a un conductor cuyo vehículo había quedado atrapado por el agua en una zona inundable en el término municipal de Benissa.EFE / Manuel Lorenzo

València, 18 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- Dolor y duelo por la muerte del policía de Calpe, de 47 años y con tres hijos. El agente de la Policía Local de Calp fallecía este fin de semana durante el rescate de un vehículo atrapado por el agua con un ciudadano en su interior.

Según han informado fuentes del consistorio, sobre las 2 horas la Policía Local recibió aviso del 112 sobre un vehículo que se encontraba atrapado en la urbanización Empedrola en un camino que discurre en paralelo al cauce del río en el término municipal de Benissa.

Por su proximidad, hasta el lugar se desplazaron dos patrullas de la Policía Local que encontraron el vehículo rodeado de agua con un hombre dentro, además los agentes observaron que un familiar del conductor se había desplazado también a la zona y que había caído al agua de donde fue rescatado por los agentes.

Al intentar el rescate del conductor del vehículo un agente de la Policía Local pisó en falso y cayó al agua siendo arrastrado por la corriente a gran velocidad. Horas después, sobre las 6:37, el cuerpo del agente fallecido ha sido encontrado a 2 kilómetros de distancia río abajo en término municipal de Calp.

El vehículo atrapado ha sido también arrastrado por el agua con el conductor en su interior que finalmente ha podido salir del coche y ha sido socorrido por la Policía Local y trasladado al hospital comarcal aunque sus heridas no revisten gravedad.

Dolor por la muerte del policía de 47 años

El Ayuntamiento de Calp ha decretado cinco días de luto oficial por el fallecimiento de un agente de la Policía Local, de 47 años y con tres hijos, que ha perdido la vida mientras intentaba socorrer a un conductor cuyo vehículo había quedado atrapado por el agua en una zona inundable en el término municipal de Benissa.

El concejal de Serguridad Ciudadana y de Fiestas de Benissa, Joaquín Carlos Nadal ha asegurado que el fallecimiento del agente Juan Manuel Policarpo Moll ha generado gran consternación entre los vecinos y los compañeros de la Policía Local tanto de Calpe como de Benissa.

Nadal ha hecho estas manifestaciones en declaraciones a EFE TV, en las que ha explicado que desde la 1.00 hasta las 3.00 de la madrugada la lluvia «ha caído de forma insistente y muy fuerte en la zona». A partir de las 2.15 horas, ha agregado, se produjo una «tormenta eléctrica descomunal» que incluso ha arrancado dos toldos de la terraza de su propio domicilio.

En cuanto al incidente que ha provocado la muerte del agente, el concejal ha explicado que se recibió una llamada de una persona que alertaba que se había quedado dentro del río con el coche. En este sentido ha aseverado «no entender por qué se circula y se entra en badenes tras haber hecho avisos» por el temporal de lluvia.

La Policía Local de Benissa, ha indicado Nadal, «estaba colapsada por los incidentes provocados por las inundaciones en sótanos y edificios y por caídas de muros», ya que «en ese municipio llovió más que en Calp».

Por ello, fue la Policía Local de Calp la que acudió a esa zona, en la urbanización Empedrola, para socorrer al ciudadano. Uno de los agentes «resbaló y cayó al agua, que lo arrastró» en una zona con unos dos metros de agua.

Su cuerpo sin vida fue encontrado unos dos kilómetros río abajo en el término municipal de Calp a las 6,37 horas, según han informado fuentes del Ayuntamiento de Calp.

El vehículo atrapado fue también arrastrado por el agua con el conductor en su interior que finalmente ha podido salir del coche y fue socorrido por la Policía Local y trasladado al hospital comarcal aunque sus heridas no revisten gravedad.

El Ayuntamiento de Calp ha decretado cinco días de luto oficial por el fallecimiento en acto de servicio del agente de Policía Local Juan Manuel Policarpo Moll.

Y ha acordado en señal de condolencia que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios municipales; la colocación de un crespón negro en señal de luto y la suspensión de todos los actos públicos organizados por el consistorio incluidas todas las previstas en el día de hoy con motivo de la Feria de las Asociaciones.

EFE / Manuel Lorenzo

Puig lamenta muerte del policía de Calp y pide prudencia ante lluvias otoño

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos del policía local de Calp fallecido esta madrugada durante el rescate de un vehículo atrapado por el agua en una zona inundable en el término municipal de Benissa, y ha pedido «la máxima colaboración y prudencia» a la población para prevenir desgracias como esta en episodios de lluvias torrenciales.

El president ha expresado la tristeza del Gobierno valenciano por la muerte del agente y la solidaridad con su familia y ha destacado que ha estado «hasta el último momento haciendo un acto de generosidad y servicio público extraordinario».

«Es muy triste que pasen estas circunstancias», ha comentado el president durante su visita a Albaida en apoyo de la candidatura del toque manual de campanas como patrimonio de la humanidad.

Ha resaltado la labor de las fuerzas de seguridad y de protección civil en «los momentos más dramáticos» como son unas lluvias torrenciales que es posible continúen este otoño y que en ocasiones es difícil prever su intensidad.

Tras recordar que hay lugares por donde no hay que transitar en inundaciones por lluvias torrenciales, ha pedido a toda la población «la máxima colaboración y prudencia posibles» cuando haya avisos de las fuerzas de seguridad, de Aemet y de emergencias, con el fin de prevenir desgracias como la de esta madrugada.

Según fuentes del Ayuntamiento de Calp, sobre las 02.00 horas la Policía Local recibió aviso del 112 sobre un vehículo que se encontraba atrapado en la urbanización Empedrola en un camino que discurre en paralelo al cauce del río en el término municipal de Benissa.

Por su proximidad, hasta el lugar se desplazaron dos patrullas de la Policía Local que encontraron el vehículo rodeado de agua con un hombre dentro, además los agentes observaron que un familiar del conductor se había desplazado también a la zona y que había caído al agua de donde fue rescatado por los agentes.

Al intentar el rescate del conductor del vehículo un agente de la Policía Local pisó en falso y cayó al agua siendo arrastrado por la corriente a gran velocidad. Horas después, sobre las 6:37, el cuerpo del agente fallecido ha sido encontrado a 2 kilómetros de distancia río abajo en término municipal de Calp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo