Síguenos

Valencia

VÍDEO| Dolor por la muerte del policía de Calpe, de 47 años y con tres hijos

Publicado

en

Dolor por la muerte del policía de Calpe
Un coche pasa por el lugar donde fue encontrado el cuerpo del agente de la Policía Local de Calpe (Alicante) , de 47 años y con tres hijos, arrastrado por la corriente mientras intentaba socorrer a un conductor cuyo vehículo había quedado atrapado por el agua en una zona inundable en el término municipal de Benissa.EFE / Manuel Lorenzo

València, 18 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- Dolor y duelo por la muerte del policía de Calpe, de 47 años y con tres hijos. El agente de la Policía Local de Calp fallecía este fin de semana durante el rescate de un vehículo atrapado por el agua con un ciudadano en su interior.

Según han informado fuentes del consistorio, sobre las 2 horas la Policía Local recibió aviso del 112 sobre un vehículo que se encontraba atrapado en la urbanización Empedrola en un camino que discurre en paralelo al cauce del río en el término municipal de Benissa.

Por su proximidad, hasta el lugar se desplazaron dos patrullas de la Policía Local que encontraron el vehículo rodeado de agua con un hombre dentro, además los agentes observaron que un familiar del conductor se había desplazado también a la zona y que había caído al agua de donde fue rescatado por los agentes.

Al intentar el rescate del conductor del vehículo un agente de la Policía Local pisó en falso y cayó al agua siendo arrastrado por la corriente a gran velocidad. Horas después, sobre las 6:37, el cuerpo del agente fallecido ha sido encontrado a 2 kilómetros de distancia río abajo en término municipal de Calp.

El vehículo atrapado ha sido también arrastrado por el agua con el conductor en su interior que finalmente ha podido salir del coche y ha sido socorrido por la Policía Local y trasladado al hospital comarcal aunque sus heridas no revisten gravedad.

Dolor por la muerte del policía de 47 años

El Ayuntamiento de Calp ha decretado cinco días de luto oficial por el fallecimiento de un agente de la Policía Local, de 47 años y con tres hijos, que ha perdido la vida mientras intentaba socorrer a un conductor cuyo vehículo había quedado atrapado por el agua en una zona inundable en el término municipal de Benissa.

El concejal de Serguridad Ciudadana y de Fiestas de Benissa, Joaquín Carlos Nadal ha asegurado que el fallecimiento del agente Juan Manuel Policarpo Moll ha generado gran consternación entre los vecinos y los compañeros de la Policía Local tanto de Calpe como de Benissa.

Nadal ha hecho estas manifestaciones en declaraciones a EFE TV, en las que ha explicado que desde la 1.00 hasta las 3.00 de la madrugada la lluvia «ha caído de forma insistente y muy fuerte en la zona». A partir de las 2.15 horas, ha agregado, se produjo una «tormenta eléctrica descomunal» que incluso ha arrancado dos toldos de la terraza de su propio domicilio.

En cuanto al incidente que ha provocado la muerte del agente, el concejal ha explicado que se recibió una llamada de una persona que alertaba que se había quedado dentro del río con el coche. En este sentido ha aseverado «no entender por qué se circula y se entra en badenes tras haber hecho avisos» por el temporal de lluvia.

La Policía Local de Benissa, ha indicado Nadal, «estaba colapsada por los incidentes provocados por las inundaciones en sótanos y edificios y por caídas de muros», ya que «en ese municipio llovió más que en Calp».

Por ello, fue la Policía Local de Calp la que acudió a esa zona, en la urbanización Empedrola, para socorrer al ciudadano. Uno de los agentes «resbaló y cayó al agua, que lo arrastró» en una zona con unos dos metros de agua.

Su cuerpo sin vida fue encontrado unos dos kilómetros río abajo en el término municipal de Calp a las 6,37 horas, según han informado fuentes del Ayuntamiento de Calp.

El vehículo atrapado fue también arrastrado por el agua con el conductor en su interior que finalmente ha podido salir del coche y fue socorrido por la Policía Local y trasladado al hospital comarcal aunque sus heridas no revisten gravedad.

El Ayuntamiento de Calp ha decretado cinco días de luto oficial por el fallecimiento en acto de servicio del agente de Policía Local Juan Manuel Policarpo Moll.

Y ha acordado en señal de condolencia que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios municipales; la colocación de un crespón negro en señal de luto y la suspensión de todos los actos públicos organizados por el consistorio incluidas todas las previstas en el día de hoy con motivo de la Feria de las Asociaciones.

EFE / Manuel Lorenzo

Puig lamenta muerte del policía de Calp y pide prudencia ante lluvias otoño

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos del policía local de Calp fallecido esta madrugada durante el rescate de un vehículo atrapado por el agua en una zona inundable en el término municipal de Benissa, y ha pedido «la máxima colaboración y prudencia» a la población para prevenir desgracias como esta en episodios de lluvias torrenciales.

El president ha expresado la tristeza del Gobierno valenciano por la muerte del agente y la solidaridad con su familia y ha destacado que ha estado «hasta el último momento haciendo un acto de generosidad y servicio público extraordinario».

«Es muy triste que pasen estas circunstancias», ha comentado el president durante su visita a Albaida en apoyo de la candidatura del toque manual de campanas como patrimonio de la humanidad.

Ha resaltado la labor de las fuerzas de seguridad y de protección civil en «los momentos más dramáticos» como son unas lluvias torrenciales que es posible continúen este otoño y que en ocasiones es difícil prever su intensidad.

Tras recordar que hay lugares por donde no hay que transitar en inundaciones por lluvias torrenciales, ha pedido a toda la población «la máxima colaboración y prudencia posibles» cuando haya avisos de las fuerzas de seguridad, de Aemet y de emergencias, con el fin de prevenir desgracias como la de esta madrugada.

Según fuentes del Ayuntamiento de Calp, sobre las 02.00 horas la Policía Local recibió aviso del 112 sobre un vehículo que se encontraba atrapado en la urbanización Empedrola en un camino que discurre en paralelo al cauce del río en el término municipal de Benissa.

Por su proximidad, hasta el lugar se desplazaron dos patrullas de la Policía Local que encontraron el vehículo rodeado de agua con un hombre dentro, además los agentes observaron que un familiar del conductor se había desplazado también a la zona y que había caído al agua de donde fue rescatado por los agentes.

Al intentar el rescate del conductor del vehículo un agente de la Policía Local pisó en falso y cayó al agua siendo arrastrado por la corriente a gran velocidad. Horas después, sobre las 6:37, el cuerpo del agente fallecido ha sido encontrado a 2 kilómetros de distancia río abajo en término municipal de Calp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo