Síguenos

Gastronomía

Dónde comer la mejor paella de Valencia

Publicado

en

donde comer mejor paella Valencia

La vida está dotada de muy pocas certezas absolutas. Una de ellas es que si existe alguna comida que evoque directamente a la región de Valencia esa es, sin ningún género de duda, la paella. Entre la abundante y rica gastronomía mediterránea que la capital del Turia acoge, la paella es con diferencia el plato estrella, además de símbolo y orgullo culinario de una tierra fiel a su historia, en la que la tradición goza de un peso fundamental. La popularidad de la paella ha aumentando progresivamente con los años, hasta ser exportada a nivel nacional e internacional. Las aproximaciones, imitaciones o intentos de paella también se han sucedido aquí y allá, pero otra de las escasas evidencias que ni siquiera el propio Descartes se atrevería a cuestionar es que como la paella de Valencia no hay ninguna otra. Por ello, en el presente artículo, exponemos los mejores sitios donde comer paella en València y alrededores.

Dónde comer la mejor paella de Valencia

Casa Carmela

Fundada en el año 1922, su paella a leña se ha erigido como una de las mejores de la ciudad. Más de un siglo cocinando paellas le acreditan como un restaurante a la altura del plato. Su enclave en plena Malvarrosa y su decoración de tradición valenciana hacen el resto.

Dirección: Carrer d’Isabel de Villena, 155, 46011 València, Valencia

Paella de Casa Carmela. / (www.casa-carmela.com/es)

Restaurante Flor de Valencia

Restaurante especializado en arroces valencianos que dispone de una de las mejores paellas de toda València. Suma variedad arrocera. El establecimiento brilla por su elegancia y su toque selecto.

Dirección: Avinguda del Cardenal Benlloch, 22, 46021 València, Valencia

Paella del Restaurante Flor de València. / (flordevalencia.com)

Restaurante Rioja

Ubicado en Camp del Turia, este restaurante cocina una de las paellas mejor valoradas de toda la provincia. Su sabor fino y equilibrado le confiere un regusto singular. El cuidado por los detalles es exquisito, acorde a la exigencia de una paella maestra.

Dirección: Carrer Verge del Fonament, 37, 46181 Benissanó, Valencia

Paella del Hotel Restaurante Rioja. / hotel-rioja.es/gastronomia/

La Ferradura

Restaurante muy espacioso y refinado con vistas al mar, con agradable terraza frente a la playa de La Patacona. Su paella rezuma un aroma mediterráneo, al igual que constituye causa y motivo de celebración a partes iguales.

Dirección: Av. Mare Nostrum, 42, 46120 Alboraia, Valencia

Paella de La Ferradura. / Foto @vgcpremium (instagram)

Alquería del Brosquil

Restaurante ubicado en una sofisticada alquería, entre huertos de naranjos. Esta oda a la valencianía sirve una sabrosa paella valenciana tradicional y paella de marisco que no dejan indiferente a ningún comensal.

Dirección: Entrada Casa El Llarc, 1, 46026 Castellar, Valencia

Paella de Alquería del Brosil. / restaurantealqueriadelbrosquil.com

El Racó de la Paella

Restaurante que hace honor a su nombre a partir de la auténtica paella valenciana. Cocinado a la leña en un ambiente cautivador para el cliente: una casa centenaria con murales y azulejos autóctonos como hilo conductor de la propuesta.

Dirección: Carrer de Mossèn Rausell, 17, 46015 València, Valencia

Paella de El Racó de la Paella. / elracodelapaella.es

Restaurante Bon Aire

Restaurante con vistas a campos de arroz situado en El Palmar. Cocina basada en la gastronomía tradicional que le ha valido varios premios por su deliciosa paella. La armonía de l’Albufera culmina lo que es una verdadera experiencia paellera.

Dirección: Carrer de Cabdet, 41, 46012 València, Valencia

Paella del Restaurante Bon Aire. / www.restaurantebonaire.com/

 

He ahí los mejores rincones para degustar una buena paella de ‘la Terreta’. Valencia y paella van de la mano, pues es un plato que va más allá de la pura gastronomía. Paella significa historia, cultura, tradición y algarabía valenciana. La paella reverbera en un atardecer de l’Albufera, en una mascletà fallera y en el siempre venerado Mediterráneo. Es la delicatessen por excelencia para millones de personas que tienen la fortuna de ser valencianos, ya sean originarios o de adopción. Y es que cuando alguien prueba una auténtica paella, es Valencia la que entra en su ser.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo