Síguenos

Fallas

Dónde ver un adelanto de la Falla Municipal Infantil 2021 de Ceballos&Sanabria

Publicado

en

El Centre del Carme Cultura Contemporània invita a disfrutar de las Fallas de un modo diferente a través de la exposición ‘El Somriure de les Falles’ de los artistas falleros Ceballos&Sanabria, autores de la Falla Municipal Infantil 2021.

El CCCC propone una nueva experiencia que permitirá a las valencianas y los valencianos contemplar un recorrido por cerca de 200 ‘ninots’, algunos de ellos realizados expresamente para la muestra, obra de Ceballos&Sanabria. En la exposición destaca un conjunto que pertenece a la Falla Municipal Infantil 2020-2021 ‘Saps qui Soc?’ y ‘També!’ de la que los artistas ofrecen un adelanto.

En el marco de esta exposición el próximo domingo, 14 de marzo, el CCCC acogerá un acto simbólico de la tradicional ‘Plantà’ de la mano de la Fallera Mayor Infantil.

El director del CCCC, José Luis Pérez Pont, ha presentado esta mañana la exposición acompañado por el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, los artistas, Ceballos&Sanabria y por el comisario de la exposición, Néstor Morente.

Según Pérez Pont, «tras cuatro años plantando fallas experimentales en nuestros claustros y organizando la exposición del artista urbano, responsable de la Falla Municipal, desde el CCCC damos un paso más en nuestra línea de experimentación y de hibridación de lenguajes abriendo las puertas al arte fallero, como una expresión artística propia de nuestra cultura y de nuestra contemporaneidad. Y lo hacemos en un momento, además, en el que el arte fallero, al igual que el resto de nuestra sociedad, necesita inventar nuevas fórmulas para seguir desarrollándose, no solo en beneficio de los artistas sino también de los públicos».

La exposición de Ceballos&Sanabria (José Luis Ceballos, València 1978 y Francisco Sanabria Casado, València 1979), abre las puertas a un sinfín de posibilidades para el sector fallero, poniendo en valor su trabajo. Se trata de la primera vez que unos artistas falleros ofrecen una muestra retrospectiva de su trabajo en un centro de cultura contemporánea. La exposición recoge temática y cronológicamente la trayectoria de Ceballos&Sanabria, seleccionados hasta once veces por el Ayuntamiento de València para realizar la Falla Municipal Infantil, inclusive este año 2021.

El comisario de la muestra ha incidido en que «no se trata de una exposición del ‘ninot’, no es una exposición fallera, sino una antológica de los artistas Ceballos&Sanabria. Aquí se puede ver su trayectoria de casi 20 años, en la que apreciar una evolución desde sus comienzos hasta la actualidad» y ha añadido que «el CCCC ha sido muy valiente porque, por desgracia, el arte fallero sigue siendo muy denostado desde el punto de vista académico del arte. Por ejemplo no se enseña ninguna asignatura en bellas artes o historia del arte, sobre historia de las Fallas o cómo hacer una falla».

Según Néstor Morente, «en la exposición se exhibe todo tipo de material fallero como lo que es: obras de arte; dignificando a un sector que produce la obra de una fiesta declarada patrimonio inmaterial de la humanidad».

Los artistas han explicado que «en la muestra hemos querido darle mucha importancia al proceso creativo y, al mismo tiempo, reencontrarnos con proyectos anteriores que hemos realizado para las Fallas e intercalarlos con obra personal que también realizamos en nuestro taller». Para Ceballos&Sanabria es una gran oportunidad exponer en el CCCC lo que consideran «una experiencia que era ahora o nunca».

Sobre la Falla Municipal Infantil han señalado que «lo que hemos tratado de mostrar en el CCCC es una instalación con algunas de las figuras y volúmenes que formarán parte de ese juego del ‘quién es quién’ que ocupará la plaza del Ayuntamiento, con personajes de nuestra historia antigua y reciente valenciana».

Recorrido expositivo

La exposición está dividida en tres bloques: la ‘Casa del Correcher’ que ofrece una muestra de material fallero, desde bocetos de falla que explican e ilustran la elaboración de un monumento fallero, hasta ‘ninots’ salvados de las llamas como el popular ‘ninot’ de la Mare de Déu dels Desemparats que se indultó de la Falla Municipal Infantil de València de 2013 ‘La València daurada’.

‘Un espectáculo de variedades’ se centra en el diseño gráfico fallero que es soporte indispensable para ilustrar y difundir la fiesta. En este bloque destaca la ballena Josefina, tan popular ya en la obra de Ceballos&Sanabria y que invita a todos los públicos a acceder al mundo de la infancia a través del arte fallero.

Y ‘Y nos dieron la 10 y la 11’ es una muestra sobre la Falla Municipal Infantil de València de los años 2020 y 2021, los números 10 y 11 en la trayectoria de Ceballos&Sanabria en la plaza del Ayuntamiento así como todas las que han pasado por la misma: ‘Una ciutat en plena Festa!’, ‘Valencia 1909’, ‘Entra i Vorás’, ‘A la Tribuna del Turia’, ‘Viva la Pepa!’, ‘La València Daurada’, ‘Ajuntament Infantil!’, ‘Painting Valencia’, ‘De Barri en Barri’, ‘Saps qui Soc?’ y ‘També!’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Entrevistas preseleccionadas El Pilar-Sant Francesc 2026

Publicado

en

FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector El Pilar-Sant Francesc para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las pruebas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2025 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector El Pilar–Sant Francesc 2026

Este viernes el sector Preseleccionadas sector El Pilar–Sant Francesc conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026.

Infantiles

Mariam Amutio Agustí
Falla Avinguda de l’Oest

Mariam Amutio Agustí
Falla Avinguda de l’Oest

Vega Carmen González De Martos Marín
Falla Sant Vicent-Periodista Azzati

Vega Carmen González De Martos Marín
Falla Sant Vicent-Periodista Azzati

Aitana Arqués Pastor
Falla Pintor Domingo-Guillem de Castro

Aitana Arqués Pastor
Falla Pintor Domingo-Guillem de Castro

 


Mayores

Gema García Atienza
Falla En Sendra-Plaça Coll

Gema García Atienza
Falla En Sendra-Plaça Coll

Natalia Mateu López
Falla Quart-Palomar

Natalia Mateu López
Falla Quart-Palomar

Andrea Martínez Martín
Falla Plaça del Pilar

Andrea Martínez Martín
Falla Plaça del Pilar

Galería de la preselección del sector El Pilar–Sant Francesc:

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo