Síguenos

Gastronomía

Valencia celebra el DreamHack, el gran festival de videojuegos

Publicado

en

DreamHack Valencia

Valencia, 7 jul (OFFICIAL PRESS – EFE).- El festival de videojuegos y deportes electrónicos DreamHack, que se celebra en Valencia del 7 al 9 de julio, se ha inaugurado este viernes y encara tres días de programación más allá del «gaming», con torneos, concursos de disfraces, exhibiciones de rap o conciertos de pop coreano («K-pop»).

DreamHack en Valencia: el gran festival de videojuegos

Este viernes han comenzado a llegar a los pabellones de Feria Valencia los primeros de los 60.000 visitantes previstos que, según la organización del festival, cada vez son un poco más mayores, de tal forma que la media de edad en la zona de acampada y juego es de entre 28 y 32 años.

Como en anteriores ediciones, Feria Valencia acogerá en esta edición veraniega del DreamHack una zona LAN, de acampada y juego para las personas que lleven sus propios ordenadores y consolas, y un pabellón de feria en el que tendrán lugar las actividades diarias.

Este año, DreamHack acoge por primera vez en València la superliga de ‘League of Legends’, la máxima competición estatal de uno de los videojuegos más jugados del mundo, que tendrá lugar en dos jornadas, el sábado y el domingo, entre las 15 y las 22 horas.

También se celebrará, el sábado por la mañana, la competición internacional más importante de ‘Clash Royale’, uno de los juegos para móviles con más jugadores, con jugadores de Egipto, Brasil o Corea del Sur, los ocho mejores del mundo, y premios de hasta 15.000 euros.

OCIO MÁS ALLÁ DE LAS COMPETICIONES DE VIDEOJUEGOS

En esta primera jornada, los visitantes ya han podido hacer uso de la zona que se ha instalado en el pabellón de actividades con simuladores profesionales de Fórmula 1, es decir, réplicas por valor de 5.000 euros, casi exactas a los coches a los que imitan, con las que se pueden probar nuevos videojuegos.

A modo de feria expositiva, los equipos de deportes electrónicos también cuentan con sus propios espacios, donde han organizado actividades para sus fans, que también pueden acceder a la zona de feria con hinchables para hacer retos y juegos, o jugar en una competición de baloncesto 3×3 con el Valencia Basket.

La parte musical de la edición de este año del festival pasa, asimismo, por concursos de «K-pop» o pop coreano, y de «cosplay», además de exhibiciones de rap y «batallas de gallos».

Los visitantes de esta primera jornada, además, han encontrado 60 expositores con actividades diversas como un tatuador, tiendas de mercadotecnia o un área dedicada a probar tanto juegos de mesa, en una zona específica con más de 50, como videojuegos, más de 30 de ellos firmados por desarrolladores españoles.

VALENCIA GAME CITY

En la inauguración de la feria ha estado la alcaldesa de València, María José Catalá, que ha anunciado que el edificio de La Harinera del Grao, en el complejo de Las Naves, albergará la iniciativa Valencia Game City, un programa de innovación que pretende «situar a València en el papel protagonista de la industria del sector de los videojuegos y los eSports».

Sobre el festival, ha dicho que supone «un ejemplo de cómo una ciudad puede abrazar la industria del videojuego para impulsar el desarrollo en múltiples áreas sociales y económicas».

Catalá ha explicado que el antiguo edificio industrial, que forma parte del complejo de Las Naves de la calle Joan Verdaguer, de más de 5.500 metros cuadrados, se plantea como un espacio de innovación y apuesta por las tecnologías digitales y emergentes.

«Ser el motor de la industria del videojuego conlleva también ser el motor de numerosas áreas como el deporte, turismo, arte, cultura, tecnología y desarrollo económico, pero también de la sostenibilidad, la inclusión y la diversidad», ha considerado Catalá.

La alcaldesa ha apuntado las principales líneas que promoverá la iniciativa Valencia Game City, como explorar el cruce entre los eSports, los videojuegos y el bienestar físico y mental, integrar los videojuegos en los programas educativos o integrar elementos de la cultura «gamer» en los acontecimientos turísticos urbanos.

Para la puesta en marcha de Valencia Game City se constituirá un comité gestor representado por miembros de las instituciones municipales, la industria del videojuego, y expertos en el campo de la innovación y cultura, junto con la experiencia del centro de innovación Las Naves.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el World Paella Day: fecha y lugar para disfrutar de las mejores paellas

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

El 20 de septiembre se celebra el World Paella Day 2025 en La Marina de València con 12 chefs internacionales cocinando en directo

València se convierte en la capital mundial de la paella con un evento gastronómico único que une culturas, sabores y tradición mediterránea.


El mundo habla paella: una cita internacional en La Marina

El próximo 20 de septiembre de 2025, la ciudad de València acoge una nueva edición del World Paella Day, el evento que celebra a nivel global uno de los platos más emblemáticos de la cocina española: la paella valenciana. Bajo el lema “El mundo habla paella”, la jornada reunirá a 12 chefs internacionales en la Plaza del Agua de La Marina de València, junto al Tinglado 2, para cocinar en directo y rendir homenaje a este símbolo de la cultura gastronómica mediterránea.


Un evento internacional con sabor valenciano

Por primera vez, el World Paella Day se celebrará durante toda la jornada. A las 10:00 horas comenzarán las semifinales en directo, donde los 12 chefs internacionales cocinarán sus versiones de la paella ante un jurado profesional. A partir de las 14:00 horas tendrá lugar la gran final, que culminará a las 17:15 con la proclamación del ganador y la entrega de la copa oficial. El evento se prolongará hasta las 19:00 horas con más showcookings y degustaciones.

Durante todo el día, los asistentes podrán comprar raciones de auténtica paella valenciana por solo 5 euros, disfrutar del ambiente festivo y aprender más sobre los ingredientes y la historia del plato más universal de València.


Participan chefs de 12 países: la paella como idioma universal

Los protagonistas del World Paella Day 2025 serán chefs procedentes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón, seleccionados a través de competiciones y votaciones internacionales realizadas a lo largo del año en ciudades como Osaka, Puebla, San Juan o Villa de Leyva.

Estos cocineros no solo han demostrado su maestría con el arroz, sino también su compromiso por difundir la auténtica cultura de la paella valenciana en sus respectivos países.


Una experiencia completa de inmersión cultural y gastronómica

Los días previos al evento, los chefs participantes vivirán una inmersión cultural en València, guiados por referentes locales como Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020; el maestro paellero Rafa Margós; y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia. Conocerán el ciclo del arroz en L’Albufera, visitarán el Mercat Central, y recibirán una masterclass en Villa Indiano, sumergiéndose en los secretos de la receta tradicional.


València, capital de la Despensa del Mediterráneo

El World Paella Day se enmarca dentro de la estrategia de València como capital de la Despensa del Mediterráneo, una iniciativa de la Fundación Visit València que promueve una gastronomía sostenible, saludable y de proximidad, basada en los productos de la huerta, el mar y los humedales.

Según ha destacado la concejala de Turismo, Paula Llobet, este evento “refuerza el papel de la paella como embajadora de nuestra cultura y del modelo gastronómico mediterráneo que València representa”.


¿Por qué no te lo puedes perder?

  • 12 chefs internacionales cocinando en directo

  • Degustaciones de paella a solo 5€

  • Ambiente festivo junto al mar en La Marina de València

  • Showcookings, cultura y tradición en una jornada irrepetible

  • Una oportunidad única de vivir la paella como experiencia global


Datos clave del World Paella Day 2025

  • 📍 Lugar: Plaza del Agua – La Marina de València (junto al Tinglado 2)

  • 📅 Fecha: Sábado, 20 de septiembre de 2025

  • 🕙 Horario: De 10:00 a 19:00 horas

  • 🍽️ Precio ración paella: 5 euros

  • 🌍 Participantes: Chefs de 12 países

  • 🎟️ Entrada libre

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo