Síguenos

Valencia

Valencia se vuelve cuarentona: esta es la edad media de los valencianos

Publicado

en

edad media valencianos
Varias personas disfrutan del sol en una terraza de la céntrica plaza de la Virgen de Valencia.Archivo/EFE/Manuel Bruque

València, 16 mayo (OFFICIAL PRESS-EFE).- La edad media de los valencianos se sitúa en 44,7 años, tal y como ha publicado el Ayuntamiento de Valencia.

La población de València, con una media de edad de 44,7 años, muestra una tendencia al crecimiento con 830.606 personas empadronadas, lo que supone 21.105 más respecto al año 2023 y un 2,5 % en el último año, según los últimos datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de la capital.

València crece un 2,5 % en población y sitúa su media de edad en 44,7 años

Así lo señalan los datos actualizados del padrón municipal de habitantes de la ciudad correspondientes al 1 de mayo y donde se recoge una amplia tabulación del fichero padronal previamente depurado, según fuentes municipales.

En términos demográficos, el distrito con mayor población es el 10 (Quatre Carreres) con 80.266 habitantes y también es el distrito que ha experimentado un mayor crecimiento (4,8 %) respecto a 2023.

La distribución por grupos de edad muestra que el segmento de 45-49 años es el más representativo en edades quinquenales y abarca un 7,9 % de la población, seguido por el tramo de 50-54 años con un 7,6 %; las personas de 45 años o más años constituyen el 50,7 % del total, lo que refleja un envejecimiento demográfico.

Así pues, la edad media de la ciudad es de 44,7 años y es Algirós (distrito 13) el más envejecido con una media de 47,0 años, y Rascanya (distrito 15) el más joven con una media de 42,7.

En el ámbito educativo, el 57,5 % de la población empadronada de 25 o más años posee titulación de bachillerato, formación profesional de segundo grado o estudios superiores; este porcentaje es significativamente alto (72,2 %) para la población de 25 a 34 años.

La edad media de los valencianos

Dentro de la población empadronada con nacionalidad extranjera, las nacionalidades más frecuentes son Colombia con 18.218 personas, Italia con 14.097, Venezuela con 9.946 y China con 8.495 individuos; las nacionalidades que han experimentado un mayor crecimiento respecto al 2023 las ubicamos en Europa del Este, especialmente la población de nacionalidad rusa (61,5 %) y la población de nacionalidad ucraniana (36,8 %).

En Sudamérica, se destacan incrementos considerables en las nacionalidades como la colombiana (31,6 %), argentina (23,2 %), peruana (32,3 %) y chilena (28,4% ); este sector demográfico se caracteriza por tener un perfil mayoritariamente joven, con el 51,0 % de sus integrantes menores de 35 años.

El padrón municipal de València refleja una diversidad en la estructura familiar y residencial de la población: en total, 830.606 personas están inscritas en el padrón, distribuidas en 354.784 hojas familiares, y 465 hojas colectivas; dentro de estas hojas, se pueden observar distintos tipos de hogares y composiciones familiares.

Algunos hogares están formados por una sola persona, representando una parte significativa de la población inscrita (35,6 %), seguido por los hogares compuestos por dos miembros (27,4 %); además, hay una cantidad considerable que incluyen al menos un menor de 18 años (81.226), así como otras que registran la presencia de personas de 80 o más años que viven solas (19.885 personas), siendo predominantemente mujeres (15.968).

Esta variabilidad en la composición de las familias también se refleja a nivel de distrito, por ejemplo, en los distritos 17 (Pobles del Nord) y 15 (Rascanya), se observa una proporción significativa de hojas familiares que incluyen cuatro o más personas, lo que indica una diversidad en la estructura familiar según la ubicación geográfica dentro de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

EL TIEMPO ALERTA| AEMET anuncia tormentas en la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

lluvia fin de semana Valencia

AEMET anuncia tormentas en la Comunitat Valenciana este fin de semana: previsión por días y zonas afectadas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado la previsión del tiempo para este fin de semana en la Comunitat Valenciana, donde se espera la vuelta de la inestabilidad atmosférica, con tormentas localmente fuertes, especialmente en el norte del territorio. A pesar de ello, las temperaturas máximas seguirán rondando los 30 grados.

Viernes 19 de septiembre: cielos poco nubosos y temperaturas altas

La jornada del viernes comenzará con cielos poco nubosos en la Comunitat, aunque se prevén intervalos de nubes bajas a primeras y últimas horas del día. AEMET pronostica que las temperaturas bajarán ligeramente en el interior, mientras que en el litoral y otras zonas permanecerán sin cambios, con máximas cercanas a los 30 °C.

Sábado 20: primeros chubascos en el interior norte

El sábado se iniciará con nubes bajas matinales, que darán paso a un cielo más despejado por la mañana. Sin embargo, por la tarde aumentará la nubosidad en el interior de la Comunitat, sobre todo en la mitad norte, donde no se descartan chubascos ocasionales con tormenta. Las temperaturas se mantendrán estables, con valores máximos similares a los días anteriores.

Domingo 21: tormentas fuertes en el tercio norte de la Comunitat

El domingo será el día más inestable del fin de semana. AEMET alerta de chubascos localmente fuertes y con tormenta en el tercio norte de la Comunitat Valenciana. En el resto del territorio, también podrán registrarse precipitaciones dispersas, acompañadas ocasionalmente de tormentas. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso o se mantendrán sin cambios.

Lunes 22: descenso de temperaturas y posibles lluvias fuertes al amanecer

De cara al lunes, se esperan intervalos nubosos en toda la región, con probabilidad de chubascos dispersos, localmente fuertes en las primeras horas del día. Las temperaturas sufrirán un descenso generalizado, que podría ser notable en zonas del interior, mientras que en el litoral sur de Alicante se mantendrán estables.


Resumen de la previsión meteorológica para la Comunitat Valenciana (19-22 septiembre 2025)

  • 🌤️ Viernes: Cielos poco nubosos, temperaturas altas.

  • 🌦️ Sábado: Posibles tormentas en el interior norte.

  • ⛈️ Domingo: Chubascos fuertes en el tercio norte.

  • 🌧️ Lunes: Descenso de temperaturas y lluvias ocasionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo