Síguenos

Valencia

Educación propone más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso escolar para «estabilizar las plantillas docentes»

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte propone más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso para «consolidar el objetivo de estabilizar las plantillas docentes», según ha informado el titular de este departamento del Gobierno autonómico, Vicent Marzà.

La administración educativa ha informado a los sindicatos en mesa de negociación sobre la propuesta de plazas vacantes para el próximo curso que permiten al profesorado que no lo tenga, acceder a un destino definitivo.

La propuesta para el próximo curso es de 3.673 plazas vacantes de los cuerpos de maestros, profesorado de Secundaria, de escuelas oficiales de idiomas, de Formación Profesional, de escuelas de adultos, catedráticos de Música y Artes Escénicas, profesorado de Música y Artes Escénicas, profesorado de Artes Plásticas y Diseño y otros cuerpos docentes.

Esta medida, explican desde el departamento de Campanar, tiene como objetivo «fomentar la calidad educativa para el alumnado de escuelas e institutos, ya que ayuda a trabajar en equipos de profesorado más estables y que curso a curso se puedan llevar a cabo proyectos pedagógicos consolidados, así como mejorar las condiciones del profesorado».

PERÍODO DE UN MES

La propuesta, añaden, se trabajará con los sindicatos y en el período de un mes se ofrecerán estas plazas a aquel profesorado valenciano que haga la tramitación de concurso de traslados.
La intención es «fomentar la calidad educativa para el alumnado de escuelas e institutos, ya que ayuda a trabajar en equipos de profesorado más estables y que curso a curso se puedan llevar a cabo proyectos pedagógicos consolidados y mejorar las condiciones del profesorado valenciano».

A estas plazas accede fundamentalmente el profesorado que aún no tiene un destino definitivo y aquellos docentes que acaban su período de prácticas y se les quiere garantizar un destino definitivo para el próximo curso, inciden.

Según el conseller Marzà, de esta manera «se consolida el objetivo de estabilizar las plantillas docentes con más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso».

«Hasta el curso 2015-2016 –recuerda– se ofrecían entre 600 y 800 vacantes de este tipo y desde que el Gobierno del Botánico ha asumido Educación, las hemos más que triplicado cada curso y hemos acabado con las expectativas de destinos eternas que promovía el gobierno anterior».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo