Síguenos

Otros Temas

Qué es el efecto Peltier, la forma de calentar la casa sin gastar nada en electricidad

Publicado

en

efecto Peltier
TEMU

Con la llegada del frío y la factura de la luz disparada empezamos a buscar alternativas más económicas. La más novedosa del momento es la conocida como efecto Peltier, un sistema que te ayuda a calentar la casa sin gastar ni un euro en electricidad.

Opciones tampoco hay muchas aunque las que más se buscan son las de la chimenea o las estufas. El problema en estos casos es que caldean la habitación o salón pero no notas que calienten más zonas de la casa.

Por eso el recurrido efecto Peltier se ha convertido en uno de los sistemas más buscados porque sí que consigue distribuir el calor de una manera más uniforme.

Se trata de un ventilador para chimeneas y estufas cuyo objetivo es repartir el calor que emiten estos sistemas pero de forma más eficaz.

Ventilador de estufa de leña con 2 aspas, ventilador para hogar no eléctrico para estufas de Gas/Pellet/tronco/leña, funcionamiento silencioso

Para entenderlo fácilmente, es lo mismo que hacen algunos con un ventilador para impulsar el alcance del aire acondicionado. Este nuevo sistema permite distribuir el calor generado por la chimenea o estufa favoreciendo la circulación del aire en una zona de la casa y sin gastar nada de electricidad.

Un aparato es capaz de transmitir en este caso el calor del otro sin necesidad de consumir energía, y por lo tanto puedes estar calentando tu hogar sin apenas gastar.

Qué es el efecto Peltier

El efecto Peltier, también conocido como efecto termoeléctrico, es un fenómeno físico que se refiere a la generación o absorción de calor en la unión de dos materiales conductores eléctricos cuando una corriente eléctrica fluye a través de ellos. El efecto Peltier es uno de los tres efectos principales en el campo de la termoelectricidad, junto con el efecto Seebeck y el efecto Thomson.

En resumen, el efecto Peltier puede describirse de la siguiente manera:

  1. Cuando una corriente eléctrica fluye a través de la unión de dos materiales conductores, uno se enfría (absorbe calor) mientras que el otro se calienta (genera calor). La cantidad de calor absorbido o generado está relacionada con la magnitud de la corriente eléctrica y las propiedades de los materiales.
  2. Este fenómeno es bidireccional, lo que significa que la dirección del flujo de la corriente eléctrica puede invertirse para cambiar la dirección del flujo de calor. Si la corriente se invierte, el material que estaba absorbiendo calor comenzará a liberarlo y viceversa.

El efecto Peltier se utiliza en diversas aplicaciones, como dispositivos de refrigeración termoeléctrica, bombas de calor, sensores de temperatura y sistemas de generación de energía termoeléctrica. Estos dispositivos son conocidos por su simplicidad y falta de partes móviles, lo que los hace adecuados para aplicaciones en las que la eficiencia energética y la fiabilidad son importantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Días favorables y desfavorables de Feng Shui en noviembre 2025

Publicado

en

Días favorables astrología china

El Feng Shui nos ayuda a armonizar nuestro entorno y aprovechar las energías del cosmos para mejorar la salud, el trabajo y el amor. Conocer los días favorables y desfavorables según esta disciplina milenaria es clave para tomar decisiones importantes y planificar acciones que nos beneficien durante el mes.

Días favorables en noviembre 2025

Durante noviembre de 2025, algunos días destacan por su energía positiva, ideales para iniciar proyectos, realizar viajes o tomar decisiones importantes:

  • 3, 7, 10, 12, 16, 18, 21, 25, 28 de noviembre
    Estos días son perfectos para actividades financieras, inversiones y negocios. También favorecen encuentros sociales y ceremonias importantes.

  • 5, 9, 14, 19, 23, 27 de noviembre
    Energía favorable para mejorar relaciones familiares y amorosas. Son días ideales para reconciliaciones, acuerdos y comunicación con seres queridos.

  • 1, 6, 11, 15, 20, 24 de noviembre
    Momentos perfectos para cuidar la salud, realizar rutinas de bienestar y emprender hábitos positivos en el hogar.

Días desfavorables en noviembre 2025

Así como existen días propicios, el Feng Shui también señala jornadas en las que la energía es menos favorable, recomendándose precaución:

  • 2, 4, 8, 13, 17, 22, 26 de noviembre
    Se desaconsejan decisiones importantes, negociaciones y grandes gastos. Es mejor dedicar estos días a tareas rutinarias y reflexionar antes de actuar.

  • 29, 30 de noviembre
    Días de energía inestable, con riesgo de malentendidos o conflictos. Evita discusiones, enfrentamientos y acciones impulsivas.

Consejos para aplicar el Feng Shui en noviembre 2025

  1. Armoniza tu hogar: Mantén el orden y la limpieza en la entrada y los espacios principales.

  2. Colores y elementos: Utiliza colores asociados con la energía positiva del mes según tu signo chino, como rojo, dorado o verde.

  3. Evita el estrés: Reserva los días desfavorables para descansar y planificar sin tomar decisiones importantes.

  4. Conexión con la naturaleza: Actividades al aire libre en días favorables aumentan tu bienestar y atraen buenas energías.

Conocer los días favorables y desfavorables del Feng Shui en noviembre 2025 te permitirá vivir el mes con armonía, tomar mejores decisiones y atraer energías positivas en todos los aspectos de tu vida.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo