Síguenos

Otros Temas

Qué es el efecto Peltier, la forma de calentar la casa sin gastar nada en electricidad

Publicado

en

efecto Peltier
TEMU

Con la llegada del frío y la factura de la luz disparada empezamos a buscar alternativas más económicas. La más novedosa del momento es la conocida como efecto Peltier, un sistema que te ayuda a calentar la casa sin gastar ni un euro en electricidad.

Opciones tampoco hay muchas aunque las que más se buscan son las de la chimenea o las estufas. El problema en estos casos es que caldean la habitación o salón pero no notas que calienten más zonas de la casa.

Por eso el recurrido efecto Peltier se ha convertido en uno de los sistemas más buscados porque sí que consigue distribuir el calor de una manera más uniforme.

Se trata de un ventilador para chimeneas y estufas cuyo objetivo es repartir el calor que emiten estos sistemas pero de forma más eficaz.

Ventilador de estufa de leña con 2 aspas, ventilador para hogar no eléctrico para estufas de Gas/Pellet/tronco/leña, funcionamiento silencioso

Para entenderlo fácilmente, es lo mismo que hacen algunos con un ventilador para impulsar el alcance del aire acondicionado. Este nuevo sistema permite distribuir el calor generado por la chimenea o estufa favoreciendo la circulación del aire en una zona de la casa y sin gastar nada de electricidad.

Un aparato es capaz de transmitir en este caso el calor del otro sin necesidad de consumir energía, y por lo tanto puedes estar calentando tu hogar sin apenas gastar.

Qué es el efecto Peltier

El efecto Peltier, también conocido como efecto termoeléctrico, es un fenómeno físico que se refiere a la generación o absorción de calor en la unión de dos materiales conductores eléctricos cuando una corriente eléctrica fluye a través de ellos. El efecto Peltier es uno de los tres efectos principales en el campo de la termoelectricidad, junto con el efecto Seebeck y el efecto Thomson.

En resumen, el efecto Peltier puede describirse de la siguiente manera:

  1. Cuando una corriente eléctrica fluye a través de la unión de dos materiales conductores, uno se enfría (absorbe calor) mientras que el otro se calienta (genera calor). La cantidad de calor absorbido o generado está relacionada con la magnitud de la corriente eléctrica y las propiedades de los materiales.
  2. Este fenómeno es bidireccional, lo que significa que la dirección del flujo de la corriente eléctrica puede invertirse para cambiar la dirección del flujo de calor. Si la corriente se invierte, el material que estaba absorbiendo calor comenzará a liberarlo y viceversa.

El efecto Peltier se utiliza en diversas aplicaciones, como dispositivos de refrigeración termoeléctrica, bombas de calor, sensores de temperatura y sistemas de generación de energía termoeléctrica. Estos dispositivos son conocidos por su simplicidad y falta de partes móviles, lo que los hace adecuados para aplicaciones en las que la eficiencia energética y la fiabilidad son importantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo