Síguenos

Salud y Bienestar

Los efectos del queso en el cerebro, según el neurólogo Dr. Mill Etienne

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Quesos- Foto: VALEAR

El queso es un alimento básico en la dieta mediterránea, y su popularidad ha llevado a la realización de diversos estudios sobre sus efectos en la salud. Uno de los enfoques más recientes ha sido analizar cómo afecta el consumo de queso a la memoria y la función cognitiva. Según el neurólogo y neurocirujano Dr. Mill Etienne, ciertas variedades de queso pueden tener un impacto positivo en el cerebro, mejorando la salud mental y la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

Este hallazgo es especialmente relevante para España, donde según la Sociedad Española de Neurología (SEN), cerca del 60% de los casos de demencia no están diagnosticados, y más de 800.000 personas padecen alzhéimer.

¿Qué tipos de queso benefician al cerebro?

Un estudio japonés reciente, destacado por el Dr. Etienne, vinculó el consumo de queso feta y queso cheddar con mejoras en la memoria y la función cognitiva en adultos mayores de 65 años. La investigación, que incluyó a 1.200 participantes, reveló que estas variedades pueden mejorar el rendimiento del cerebro y retrasar el deterioro cognitivo.

Sin embargo, el Dr. Etienne subraya que la calidad del queso es crucial. Se debe evitar el consumo de quesos procesados o envasados individualmente, que suelen contener aditivos como el diacetilo, una enzima que puede afectar negativamente la memoria y aumentar el riesgo de enfermedades cerebrovasculares.

Nutrientes clave en el queso

El impacto positivo del queso en el cerebro se debe a la presencia de triptófano y tirosina, dos aminoácidos esenciales. El triptófano es un precursor de la serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo, mientras que la tirosina estimula la producción de dopamina, asociada con la sensación de placer. Además, el queso es una fuente rica de vitamina B12, calcio y fósforo, todos ellos fundamentales para el buen funcionamiento cerebral.

Quesos recomendados por el Dr. Etienne

El Dr. Etienne recomienda optar por quesos bajos en lactosa y menos procesados, como el queso suizo, el parmesano y el cheddar, ya que tienen un impacto más positivo en la salud cerebral. También sugiere incluir en la dieta el queso feta, elaborado con leche de oveja o cabra, que puede ser más beneficiosa que la leche de vaca debido a su composición nutricional.

El neurólogo destaca la importancia de prestar atención a cómo reacciona nuestro cuerpo al consumir queso. Si se experimentan problemas digestivos al ingerir quesos ricos en lactosa, es posible que también afecten negativamente al cerebro. Por ello, optar por variedades bajas en lactosa puede ayudar a evitar estos efectos adversos.

Importancia de la prevención

El Dr. Etienne hace hincapié en la prevención y la detección precoz para evitar enfermedades neurodegenerativas. Mantener una dieta equilibrada que incluya alimentos como el queso en su forma menos procesada puede contribuir al bienestar cognitivo a largo plazo.

Referencias:

Kim, H., Osuka, Y., Kojima, N., Sasai, H., Nakamura, K., Oba, C., Sasaki, M., & Suzuki, T. (2023). Inverse Association between Cheese Consumption and Lower Cognitive Function in Japanese Community-Dwelling Older Adults Based on a Cross-Sectional Study. Nutrients, 15(14), 3181. https://doi.org/10.3390/nu15143181

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Camu Camu: El superalimento con 60 veces más vitamina C que la naranja

Publicado

en

Camu Camu
Camu Camu: El superalimento con 60 veces más vitamina C que la naranja-FREEPIK

El Camu Camu (Myrciaria dubia) es una fruta originaria de la Amazonía peruana que ha ganado popularidad como un superalimento debido a su excepcional contenido de vitamina C, así como por otros beneficios para la salud. Esta pequeña fruta redonda, de color rojo o morado, es conocida por ser una de las fuentes naturales más ricas en vitamina C del mundo, superando a la naranja y otros cítricos en contenido de este importante nutriente.

Beneficios para la Salud del Camu Camu

  1. Alto Contenido de Vitamina C: Es reconocido por su extraordinario contenido de vitamina C. Se estima que contiene hasta 60 veces más vitamina C que una naranja por peso. La vitamina C es crucial para fortalecer el sistema inmunitario, combatir los radicales libres y mantener una piel saludable.
  2. Propiedades Antioxidantes: Además de la vitamina C,  contiene otros antioxidantes como polifenoles y flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  3. Refuerzo del Sistema Inmunitario: Gracias a su alto contenido de vitamina C,  puede ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo contra infecciones y enfermedades, especialmente durante épocas de estrés o cambios estacionales.
  4. Propiedades Antiinflamatorias: Algunos estudios sugieren que los compuestos presentes en este complemento alimenticio pueden tener efectos antiinflamatorios, lo que puede beneficiar a personas con condiciones inflamatorias crónicas.
  5. Apoyo para la Salud Ocular: Los antioxidantes en el camu camu, como la vitamina C y los carotenoides, pueden contribuir a la salud ocular al proteger contra el daño oxidativo que puede conducir a problemas de visión relacionados con la edad.

Dónde Encontrar y Comprar Camu Camu en España

En España se puede encontrar en forma de polvo, cápsulas o extracto líquido en tiendas especializadas de alimentos saludables, herbolarios o en línea a través de diversos proveedores. Algunos supermercados también pueden ofrecer productos de camu camu en secciones de alimentos naturales o suplementos dietéticos.

Formas de Consumo:

  • Polvo de Camu Camu: Se puede mezclar en batidos, yogures, cereales o jugos para aumentar la ingesta de vitamina C de forma fácil y conveniente.
  • Cápsulas o Comprimidos: Las cápsulas ofrecen una forma concentrada y práctica de consumir este superalimento como suplemento dietético.
  • Extracto Líquido: El extracto líquido se puede agregar a bebidas o alimentos para obtener sus beneficios antioxidantes y vitamínicos.

Es importante asegurarse de adquirir productos de camu camu de alta calidad, preferiblemente orgánicos y libres de aditivos innecesarios. Antes de incorporar cualquier suplemento a tu dieta, es recomendable consultar con un profesional de la salud, especialmente si estás embarazada, amamantando o tienes condiciones médicas preexistentes.

En resumen, es un superalimento cargado de vitamina C y antioxidantes que ofrece numerosos beneficios para la salud, incluyendo el refuerzo del sistema inmunitario y la protección contra el envejecimiento celular. En España, puedes encontrar y comprar productos de camu camu en tiendas de alimentos naturales, herbolarios y en línea, proporcionando una forma fácil de disfrutar de este potente superalimento en tu dieta diaria.

¿Cómo actúa ante la artrosis?

Debido a su contenido de nutrientes y antioxidantes, puede ofrecer ciertos beneficios para las personas que sufren de artrosis, aunque no existe evidencia científica sólida específica sobre su efectividad directa en el tratamiento de esta condición. Sin embargo, aquí se detallan algunas maneras en las que el camu camu podría influir positivamente en la artrosis:

Propiedades Antiinflamatorias:

  1. Reducción de la Inflamación: La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que involucra inflamación crónica. Los antioxidantes presentes en este suplemento, como la vitamina C y los flavonoides, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociado con la artrosis.
  2. Protección del Cartílago: Los antioxidantes y compuestos bioactivos pueden proteger el cartílago articular del estrés oxidativo y el daño causado por los radicales libres. Esto podría desempeñar un papel en la prevención del deterioro adicional de las articulaciones en personas con artrosis.

Fortalecimiento del Sistema Inmunitario:

  1. Apoyo a la Salud General: La vitamina C presente en el camu camu es esencial para fortalecer el sistema inmunitario y mantener la salud general. Esto puede ser beneficioso para las personas con artrosis, ya que un sistema inmunitario fuerte puede contribuir a una mejor respuesta ante el dolor y la inflamación.

Mejora en la Salud Ósea y Muscular:

  1. Aporte de Nutrientes Esenciales: Es rico en nutrientes como vitamina C, calcio y potasio, que son importantes para la salud ósea y muscular. Estos nutrientes pueden ayudar a mantener la estructura y la función adecuada de las articulaciones, aunque no directamente relacionados con la artrosis.

Cómo Consumir Camu Camu para la Artrosis:

  1. Suplementos Dietéticos: Puedes consumirlo en forma de suplementos dietéticos, como cápsulas o polvo, siguiendo las instrucciones del fabricante.
  2. Incorporación en la Dieta: Puedes agregarlo en  polvo a batidos, jugos, yogures, cereales o postres para aumentar tu ingesta de antioxidantes y vitamina C.

Consideraciones Importantes:

  • Si tienes artrosis u otra condición médica, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de camu camu o cualquier otro producto para determinar la seguridad y la dosificación adecuada.
  • No debe considerarse como un reemplazo de los tratamientos médicos convencionales para la artrosis, como medicamentos recetados o terapias recomendadas por tu médico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo