Síguenos

Valencia

El Àgora València se abre a la ciudadanía

Publicado

en

El Àgora València se abre a la ciudadanía
Imagen del Àgora València,que hoy ha sido inaugurada y abierta al público como pabellón de València Capital Mundial del Diseño 2022. EFE/ Manuel Bruque
València, 16 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Àgora València, la edificación que simboliza la Capitalidad Mundial del Diseño, ha sido inaugurada este jueves en plena plaza del Ayuntamiento y se convertirá en el epicentro de la programación en torno a este acontecimiento.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha destacado, durante la apertura del edificio al público, que «València cuenta ahora con un edificio que mejora la vida de las personas gracias al buen diseño».

El acto ha contado también con la participación del director de la World Design Organization, David Kusuma, de la presidenta de la Asociación Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, Marisa Gallén, y del director general de la Capitalidad, Xavier Calvo.

El Àgora València se abre a la ciudadanía

El pabellón Àgora València tiene como objetivo acercar la creatividad a la ciudadanía y convertirse en escaparate del diseño valenciano.

Se trata de una construcción modular de 350 metros cuadrados de superficie, diseñado por el arquitecto y diseñador valenciano Miguel Arraiz, en colaboración con el estudio de arquitectura Arqueha Arquitectura y Urbanismo, también valenciano.

La instalación tiene unas dimensiones en planta de 24 por 10 metros y una altura de 10 metros, y está hecha con varilla de madera y cerámica.

La varilla del techo del Àgora València

El techo, íntegramente en varilla, tiene un diseño ondulado que simboliza las olas del mar Mediterráneo; y se ha previsto que se ilumine de noche a la manera de los faros que guían a los barcos junto a la costa.

Se trata de una instalación totalmente sostenible, en la que se ha empleado un 50 % de materiales reciclados, lo que ha permitido ahorrar hasta un 70 % de agua, y que utilizará tecnología led y de bajo consumo.

Imagen del Àgora València,que hoy ha sido inaugurada y abierta al público como pabellón de València Capital Mundial del Diseño 2022. EFE/ Manuel Bruque

Àgora València será el epicentro de la programación de València Capital Mundial del Diseño 2022, y para ello acogerá, a partir del 22 de junio, actividades para todos los públicos.

Dispondrá de una zona expositiva, y será sede de encuentros de profesionales, empresas y entidades del sector.

Una vez se cierre el año de la capitalidad, la instalación será trasladada a La Marina de València, donde se localizará el futuro District Design, el Distrito Marítimo de la Innovación y la Creatividad.

València Capital Mundial del Diseño 2022

El director de la World Design Organization, David Kusuma, ha elogiado la belleza del nuevo pabellón, “un espacio único -ha asegurado- al cual está mirando el mundo, y que va a ser un punto de referencia y convergencia y un símbolo del rico legado valenciano”.

La presidenta de la Asociación Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, Marisa Gallén, ha subrayado la necesidad de proyectar al mundo desde València la importancia del diseño en todos los ámbitos.

El director general de la Capitalidad, Xavier Calvo, ha detallado el amplio programa de actividades y propuestas que, desde Àgora València, se suma al programa general de la capitalidad.

La programación en el Àgora

La programación en el Àgora incluirá también colaboraciones con otras entidades, como La Marina de València, que presentará durante todos los jueves de julio y agosto propuestas musicales y artísticas con un cartel propio bajo el título «Els dijous a la Marina».

EL 29 de junio, Día Internacional del Diseño, espectáculo luminoso El 29 de junio, Día Internacional del Diseño Industrial por designación de la World Design Organization, Àgora València estrenará el espectáculo lumínico a cargo de Radiante Lab, que se repetirá cada atardecer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo