Síguenos

Valencia

El asesino de Marta Calvo: «Homicida sexual sádico»

Publicado

en

Jorge Palma condena
Jorge Ignacio Palma (en la imagen en la sala del juicio) , el autor confeso de la desaparición del cuerpo de Marta Calvo.EFE/ Biel Aliño

El principal sospechoso de la muerte de Marta Calvo es un «asesino en serie» o «depredador letal» al que define la «compulsión por matar», un «homicida sexual sádico» en lo que lo fundamental es la «obtención total del dominio y control sobre la otra persona».

Así lo indica un informe criminológico pericial elaborado por Vicente Garrido, doctor en Psicología y criminólogo, y por el detective privado Juan de Dios Vargas Ramos, solicitado por el letrado valenciano Juan Carlos Navarro.

Juan Carlos Navarro ejerce la acusación particular en nombre de dos de las tres víctimas mortales de Jorge Ignacio P.J. y de siete de las ocho supervivientes.

El asesino de Marta Calvo

A través de entrevistas personales realizadas a seis testigos, mujeres, con las que el acusado mantuvo relaciones sexuales mediante pago, van desgranando la forma de actuar del sospechoso de la muerte de Marta Calvo.

A juicio de los autores del informe, el acusado selecciona mujeres vulnerables por la práctica de la prostitución, cuyos actos «son más difíciles de rastrear y que cuentan con menos apoyo social en caso de fallecimiento o desaparición».

Contemplar la agonía de la víctima

Los eventos investigados, afirman, «adquieren la finalidad de homicidios sexuales, donde el fin último es obtener una satisfacción sádica de naturaleza sexual: contemplar la agonía de la víctima causada por la intoxicación de la droga».

«Homicida sexual sádico»

Lo fundamental en el homicidio sexual sádico «es la obtención total del dominio y control sobre la otra persona«, afirman.

«En nuestra opinión, nos hallamos ante un asesino serial, caracterizado por la investigación criminológica como ‘depredador letal’, aseguran en el informe, en el que indican que lo que lo define es la «compulsión por matar».

En el caso de Marta Calvo, que desapareció en 2019 y de la que se sigue buscando su cuerpo, señalan, la «conclusión más lógica» es «considerar que antes de deshacerse del cadáver» el acusado la había asesinado.

El informe ha sido entregado en el Juzgado de Instrucción número 20 de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La calle Gravador Esteve será la próxima en desdoblar sus aceras en València

Publicado

en

reforma Grabador Esteve Valencia

El Ayuntamiento impulsa la reforma de esta vía del Eixample para dinamizar el comercio local

València, 3 de julio de 2025 – La calle Gravador Esteve, ubicada en pleno Eixample de València, será la próxima en someterse a una reforma urbana con desdoblamiento de aceras, tal y como ha confirmado la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y Ensanche tras reunirse con la alcaldesa María José Catalá.

Este proyecto forma parte del Plan Valentia, una estrategia municipal destinada a renovar el centro histórico y comercial de la ciudad para mejorar la accesibilidad, revitalizar el comercio de proximidad y embellecer el espacio urbano.


🛍️ Impulso al eje comercial del centro

El presidente de la asociación, Borja Ávila, ha destacado que Gravador Esteve se suma a otras calles perpendiculares a la céntrica calle Colón, que ya han experimentado una notable transformación y dinamización comercial tras intervenciones similares.

“Gravador Esteve tiene un gran potencial comercial. Desdoblar sus aceras supondrá una mejora directa para los comercios y la experiencia del peatón”, subrayó Ávila.

La alcaldesa Catalá ha confirmado que el proyecto cuenta con partida presupuestaria y que su ejecución se iniciará “en breve”, al considerarse un nuevo eje estratégico para el comercio urbano.


Parte de una transformación urbana más amplia

Durante la reunión también se trataron otros planes de reforma urbana como las futuras actuaciones en:

  • San Vicente

  • San Agustín

  • Avenida del Oeste

  • Plaza del Ayuntamiento

Se prevé que en 2026 comience la primera fase de las obras en San Agustín, San Vicente y la avenida del Oeste. Además, este viernes se firmará el contrato para redactar el proyecto de reforma de la plaza del Ayuntamiento.


Seguridad, digitalización y ayudas al comercio

La asociación de comerciantes también ha remarcado su satisfacción por el refuerzo en seguridad en la Plaza del Ayuntamiento y ha instado al consistorio a seguir avanzando en digitalización y ayudas tecnológicas para los comercios.

Asimismo, han pedido que el Plan Valentia no se limite a calles como Colón, sino que abarque todo el tejido urbano y comercial de l’Eixample y el centro histórico, con el fin de “crear una imagen de marca unificada” y potenciar los paseos comerciales por la ciudad.


🏙️ ¿Por qué es importante la reforma de Gravador Esteve?

  • Mejora la accesibilidad peatonal y la imagen urbana de una zona con gran afluencia.

  • Aumenta la visibilidad y competitividad del pequeño comercio.

  • Favorece un modelo de ciudad más sostenible y centrado en las personas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo