Síguenos

Valencia

El concejal de Movilidad de Valencia, Jesús Carbonell, nombrado nuevo presidente de la EMT

Publicado

en

presidente EMT

València, 7 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). El concejal responsable del Área de Movilidad, Jesús Carbonella, ha sido nombrado nuevo presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València, como ha acordado este viernes el Consejo de Administración de la compañía municipal.

El nuevo presidente de la EMT es Jesús Carbonell

Según han informado desde el Ayuntamiento de Valencia en un comunicado, el edil ha sido elegido a propuesta de la Junta General de Accionistas. También ha escogido al concejal Carlos Mundina como vicepresidente de la entidad.

Carbonell, han explicado desde el consistorio, ha sido alto cargo de la Generalitat con diferentes gobiernos y número dos de la Autoridad de Transporte Metropolitano de València.

El nuevo presidente de la EMT ha destacado que ha trabajado en la Autoridad de Transporte Metropolitano de València desde el año 2018. De este modo, ha demostrado que conoce «el ámbito del transporte y la movilidad en la ciudad».

Asimismo, ha expresado su «compromiso para asumir esta responsabilidad y poder ayudar a transformar la ciudad en estas materias».

En la reunión del Consejo de Administración de la EMT de este viernes, también se han revisado los informes mensuales de abril y mayo del presente ejercicio. Ambos expedientes se han aprobado.

Por ejemplo, se ha aprobado la clasificación y posterior adjudicación de la publicidad en los autobuses. También el diseño, producción, colocación y mantenimiento de la información y cartelería en las paradas e interior de los autobuses.

Jesús Carbonell ha desempeñado cargos importantes en la Generalitat, tanto durante los gobiernos del Partido Popular como en el gobierno de Ximo Puig, lo cual es un testimonio de su sólida trayectoria profesional.

Nació el 15 de septiembre de 1968 y obtuvo su licenciatura en Derecho con especialización en Derecho de la Empresa en la Universitat de València. Además, es funcionario de carrera en el cuerpo superior técnico de administración general de la Administración de la Generalitat. Durante el período comprendido entre 2009 y 2011, ocupó el cargo de subdirector de Formación Profesional en la Conselleria de Educación.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Fe, acreditado como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica AECC

Publicado

en

La Fe oncología

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha sido reconocido como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Esta prestigiosa acreditación posiciona al IIS La Fe como uno de los referentes nacionales en la lucha contra el cáncer.

IIS La Fe, referente en investigación contra el cáncer

La acreditación del IIS La Fe por la AECC refuerza su papel como líder en innovación oncológica y le permitirá acceder a nuevas oportunidades de financiación, colaborar de forma más estrecha con la Fundación Científica AECC y aumentar su visibilidad internacional. Esta distinción se traduce en más recursos para avanzar en el diagnóstico, tratamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

La doctora Pilar Nos, directora científica del IIS La Fe, ha destacado: “Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y la excelencia de nuestros investigadores. Es un respaldo al trabajo que se desarrolla desde hace años y una motivación para seguir avanzando.”

Liderazgo y colaboración europea

Los doctores Adela Cañete, Pau Montesinos y Luis Martí-Bonmatí, investigadores clave del instituto, han sido fundamentales para lograr esta acreditación. Además, el centro se integra en la red europea de Comprehensive Cancer Centres (CCC), gracias a la Acción Conjunta EUnet CCC, una iniciativa para mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer en Europa.

José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe, ha afirmado que esta acreditación supone “un avance clave” dentro de esta red de colaboración internacional.

Producción científica de alto impacto

El IIS La Fe cuenta con 12 grupos de investigación en oncología, 21 investigadores principales y 29 postdoctorales. Solo en el último año, ha publicado 258 artículos científicos en revistas de alto impacto (factor medio 11,56), confirmando la calidad y el reconocimiento internacional de su producción científica.

Actualmente, el instituto desarrolla 49 ensayos clínicos comerciales y 10 no comerciales, y gestiona 57 proyectos de investigación activos en oncología. En lo que va de 2024, ya se han iniciado 23 nuevos proyectos contra el cáncer.

Innovación y transferencia tecnológica

El compromiso del IIS La Fe con la investigación traslacional y la innovación también se refleja en sus resultados en transferencia tecnológica: ha registrado dos patentes en oncología, ha impulsado la creación de la spin-off RI MEDICAL, y mantiene colaboraciones estratégicas con la industria. Este entorno facilita que los avances científicos lleguen de forma eficaz al ámbito clínico y empresarial.

IIS La Fe se une a los centros de referencia en oncología

Con esta acreditación, el IIS La Fe se suma a centros de prestigio como el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto Josep Carreras y el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (i+12).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo