Síguenos

Consumo

El Ayuntamiento de València advierte que la empresa de patinetes eléctricos carece de licencia y puede haber sanciones

Publicado

en

El Ayuntamiento de València subvencionará la compra de bicicletas y patinetes

VALÈNCIA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) – La edil de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Anaïs Menguzzato, ha manifestado, sobre la decisión del consistorio de requerir a la empresa Lime que retire los patinetes eléctricos de alquiler distribuidos por las calles de la ciudad, que el problema no es este medio de transporte, sino el hecho de que la mercantil carece de la licencia para la comercialización. Asimismo, ha recordado que se pueden imponer sanciones si se incumple la ordenanza municipal de dominio público y la normativa de la Dirección General de Tráfico.

La edil ha incidido en que «la problemática no es el patinete eléctrico», con el que València «no tiene ningún problema porque es un transporte ecológico». «Sí tenemos un problemas –ha reconocido– con esa empresa que se ha implantado en nuestra ciudad sin tener una autorización municipal, una licencia, para ejercer esa actividad económica en nuestras aceras y lo que vamos a hacer es recordarle que es necesario contar con esa autorización, como cualquier otra empresa, y si no está en disposición de la misma, que retire los patinetes de la vía pública».

Menguzzato ha detallado que la corporación municipal seguirá el protocolo previsto en estos casos: «se hará el requerimiento y si la empresa no retira los patinetes en un plazo que entendemos que puede ser de un día tendrá que ser la propia Policía Local la que los retire».

La concejala ha recordado en este punto que «se puede sancionar cualquier incumplimiento de una ordenanza municipal, en este caso la de dominio público, o la instrucción de la DGT de 2016 que marca que cuando se vayan a comercializar este tipo de patinetes deben tener la autorización municipal».

750 EUROS POR OCUPACIÓN DE ESPACIO
Fuentes municipales han concretado que las sanciones marcadas por las ordenanza municipal pueden ser de 750 euros por ocupación de espacio (no por vehículo); 122 euros en concepto de recogida y transporte por cada intervención –se mide el espacio ocupado y se retiran los patinetes, ya sean uno o más– y 1,05 de depósito por día.

La decisión de pedir a Lime la retirada de estos vehículos se adoptó este lunes en una reunión de trabajo en la que participaron el alcalde de València, Joan Ribó; el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi; la edil de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, y el concejal de Espacio Público, Carlos Galiana.

Como resultado del encuentro, se acordó que la Policía Local requerirá a la empresa la retirada de estos patinetes, a la espera de la nueva ordenanza de movilidad que regulará de forma específica la circulación de este nuevo medio de transporte, cuyo borrador se presentará dentro de dos o tres semanas, aproximadamente.

En el encuentro se acordó además encargar a los servicios municipales de Hacienda que estudien la aplicación de una tasa «para este tipo de empresas que quieren ocupar el espacio público».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo