Síguenos

Consumo

El Ayuntamiento de València advierte que la empresa de patinetes eléctricos carece de licencia y puede haber sanciones

Publicado

en

El Ayuntamiento de València subvencionará la compra de bicicletas y patinetes

VALÈNCIA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) – La edil de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Anaïs Menguzzato, ha manifestado, sobre la decisión del consistorio de requerir a la empresa Lime que retire los patinetes eléctricos de alquiler distribuidos por las calles de la ciudad, que el problema no es este medio de transporte, sino el hecho de que la mercantil carece de la licencia para la comercialización. Asimismo, ha recordado que se pueden imponer sanciones si se incumple la ordenanza municipal de dominio público y la normativa de la Dirección General de Tráfico.

La edil ha incidido en que «la problemática no es el patinete eléctrico», con el que València «no tiene ningún problema porque es un transporte ecológico». «Sí tenemos un problemas –ha reconocido– con esa empresa que se ha implantado en nuestra ciudad sin tener una autorización municipal, una licencia, para ejercer esa actividad económica en nuestras aceras y lo que vamos a hacer es recordarle que es necesario contar con esa autorización, como cualquier otra empresa, y si no está en disposición de la misma, que retire los patinetes de la vía pública».

Menguzzato ha detallado que la corporación municipal seguirá el protocolo previsto en estos casos: «se hará el requerimiento y si la empresa no retira los patinetes en un plazo que entendemos que puede ser de un día tendrá que ser la propia Policía Local la que los retire».

La concejala ha recordado en este punto que «se puede sancionar cualquier incumplimiento de una ordenanza municipal, en este caso la de dominio público, o la instrucción de la DGT de 2016 que marca que cuando se vayan a comercializar este tipo de patinetes deben tener la autorización municipal».

750 EUROS POR OCUPACIÓN DE ESPACIO
Fuentes municipales han concretado que las sanciones marcadas por las ordenanza municipal pueden ser de 750 euros por ocupación de espacio (no por vehículo); 122 euros en concepto de recogida y transporte por cada intervención –se mide el espacio ocupado y se retiran los patinetes, ya sean uno o más– y 1,05 de depósito por día.

La decisión de pedir a Lime la retirada de estos vehículos se adoptó este lunes en una reunión de trabajo en la que participaron el alcalde de València, Joan Ribó; el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi; la edil de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, y el concejal de Espacio Público, Carlos Galiana.

Como resultado del encuentro, se acordó que la Policía Local requerirá a la empresa la retirada de estos patinetes, a la espera de la nueva ordenanza de movilidad que regulará de forma específica la circulación de este nuevo medio de transporte, cuyo borrador se presentará dentro de dos o tres semanas, aproximadamente.

En el encuentro se acordó además encargar a los servicios municipales de Hacienda que estudien la aplicación de una tasa «para este tipo de empresas que quieren ocupar el espacio público».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo