Síguenos

Gastronomía

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja

Publicado

en

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja

Su maravillosa historia:

La Lonja de la Seda de Valencia, también conocida como la Lonja de los Mercaderes, es un edificio emblemático ubicado en el centro histórico de la ciudad de Valencia, España. Fue construido entre los siglos XV y XVI, durante el auge económico de la ciudad como centro comercial y cultural.

La Lonja de Valencia es un ejemplo destacado de la arquitectura gótica civil, y su diseño es atribuido a los arquitectos Pere Compte y Joan Ibarra. El edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, junto con el centro histórico de Valencia.

La Lonja de la Seda funcionaba como un mercado de seda y como un lugar donde los comerciantes llevaban a cabo transacciones comerciales. El edificio consta de varias salas, entre las que se destacan la Sala de Contratación, la Torreón, y el Patio de los Naranjos. La Sala de Contratación, con sus altas columnas y detalles ornamentales, es especialmente impresionante.

Este monumento histórico es una muestra importante de la riqueza y prosperidad que experimentó Valencia durante la época medieval.

La Lonja de la Seda es un lugar de interés turístico y cultural, y su arquitectura gótica y su historia comercial la convierten en uno de los sitios más visitados de la ciudad.

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja

La Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales ofrece a la ciudadanía visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja para celebrar el 16 de noviembre, Día del Patrimonio Mundial.  

 Así, a partir del jueves, y hasta el mes de junio de 2024, se ofrecerán visitas dirigidas por un guía autorizado tres días en la semana. Las visitas serán gratuitas y tendrán una duración aproximada de 30 minutos.  

 Las visitas tendrán lugar el jueves, el sábado y el domingo a las 11 horas, las 12 horas y las 13 horas. Para poder participar en estas visitas, es necesario solicitar cita previa en el teléfono 695 500 290. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 9 a 18 horas y solo se aceptarán cuatro inscripciones por llamada. Las visitas serán en castellano, valenciano e inglés y las personas inscritas deberán personarse en la recepción de la Lonja diez minutos antes de la entrada.  

 De forma excepcional, y para celebrar el Día del Patrimonio Mundial, el jueves, 16 de noviembre, habrá cinco visitas por día, que tendrán lugar a las 11, las 12, las 13, las 14 y las 16 horas.  

 La Lonja de València es monumento histórico-artístico desde el año 1931 y forma parte del patrimonio mundial desde el año 1996. Es el único monumento arquitectónico valenciano que dispone de esta distinción. El edificio consta de un salón columnario, un torreón, el pabellón del Consulado de Mar y el patio de los Naranjos.   

El torreón es uno de los elementos más significativos y distintivos del monumento. Fue edificado a finales del siglo XV a pesar de que, posteriormente, fue recrecido y almenado. A los pisos superiores se accede por medio de una puerta pequeña ornada con un ángel custodio. Una escalera de caracol conduce a los pisos superiores. El torreón accede a una terraza desde donde se puede contemplar una vista de la ciudad, especialmente de las cúpulas del Mercado Central y la portada de la iglesia de los Santos Juanes.  

El Ayuntamiento de Valencia te invita a visitar la torre de la Lonja 

  • Es necesario reservar cita previa en el teléfono 695 500 290 

 

  

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo