Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento premiará las Fallas que traten la emergencia climática y utilicen materiales ecológicos

Publicado

en

El Ayuntamiento premiará las Fallas que traten la emergencia climática y utilicen materiales ecológicos
Premi Falles Sostenibles 2023

En 2023 se concederán los primeros Premios Fallas Sostenibles a los monumentos que traten temas relacionados con la sostenibilidad y utilicen materiales ecológicos. En la categoría de fallas grandes, las tres primeras galardonadas recibirán 4.000, 2.000 y 1.000 euros, respectivamente. En las infantiles, 1.500, 1.000 y 500 euros. Además, las cinco clasificadas en ambos grupos obtendrán un estandarte realizado por una empresa de economía circular. Los concejales de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramon, han presentado esta iniciativa, con la que se pretende involucrar a las comisiones falleras en el objetivo de la descarbonización.

Los responsables municipales han destacado “el arraigo social” del mundo fallero en València. Según datos de la Junta Central Fallera correspondientes a 2021, hay 89.394 falleros y falleras, pertenecientes a 392 comisiones. Por eso, han apuntado, son “aliados imprescindibles” en la Misión Climática València 2030, a través de la cual la ciudad aspira a formar parte de las cien ciudades europeas climáticamente neutras antes de 2030 que la Comisión Europea seleccionará próximamente.

Con este objetivo se ha convocado la primera edición de los Premios Fallas Sostenibles. Para la concesión el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios: la temática,  como la sostenibilidad, la emergencia climática, el cambio climático, la transición energética y la neutralidad climática; la sustitución de materiales derivados del petróleo por otros ecológicos, por ejemplo, paja del arroz o restos de poda; la reducción de la huella de carbono, acreditada mediante sellos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO); la organización de actividades de divulgación y concienciación sobre sostenibilidad, y el apoyo de la comisión fallera a la Misión Climática València 2030. La Oficina València Clima y Energía ofrecerá asesoramiento gratuito para tramitar los certificados expedidos por el MITECO.

Tendrán dotación económica el primer, segundo y tercer premio, tanto de las fallas grandes como infantiles. Por otro lado, los cinco clasificados de cada categoría serán reconocidos con un estandarte. El taller “A la lona de València”, dedicado a la integración social y laboral de personas con problemas de salud mental, será el encargado de elaborar la enseña, reciclando lonas procedentes de maratones ya celebrados. El 16 de marzo de 2023 se dará a conocer el nombre de los monumentos infantiles ganadores, y el día 17, el de los grandes.

 

Missions València 2030

El Ayuntamiento, a través de la Estrategia Urbana València 2030, ha definido la primera misión del programa Missions València 2030: la Misión Climática València 2030. A través de la Misión Climática, València quiere conseguir al menos tres barrios o pueblos de la ciudad libres de C02 antes de 2030 y ser una de las cien ciudades europeas que lideren la transición verde para esta fecha.

Para ello, València impulsa las transformaciones necesarias para ser una ciudad más sostenible, saludable, compartida, creativa, próspera y emprendedora. Este propósito se enmarca en la necesidad de avanzar en los compromisos y metas establecidos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la Agenda Urbana Española. En ese sentido, constituye un elemento clave la incorporación del vector de la ciencia, la investigación y la innovación, así como la implicación del sector privado, el sector público, las universidades, la sociedad civil, la ciudadanía y los medios de comunicación.

Los primeros Premios Fallas Sostenibles constituyen una de las acciones impulsadas desde el consistorio en esta línea al incentivar la colaboración de las Fallas, fiesta de Interés Turístico Internacional, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València 2026 en la Basílica y el Colegio del Arte Mayor de la Seda

Publicado

en

TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera puesta de largo de las niñas en indumentaria tradicional

Las candidatas infantiles a la Corte de Honor y Fallera Mayor Infantil de València 2026 han vivido este sábado un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados. 

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las niñas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor Infantil 2026 y, entre ellas, la niña que será proclamada Fallera Mayor Infantil de València 2026.

En esta primera cita, las niñas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Próximas pruebas y camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las niñas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las niñas falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor Infantil y la proclamación de la Fallera Mayor Infantil de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo