Síguenos

Deportes

El Ayuntamiento sigue sin noticias del Valencia CF sobre plan nuevo estadio

Publicado

en

El Ayuntamiento de Valencia aseguró este viernes que el Valencia CF no ha respondido aún al emplazamiento que le hicieron en septiembre para que presente un plan para retomar las obras del Nuevo Mestalla y del polideportivo que debe construir, y la vicealcaldesa Sandra Gómez dijo que tienen aún “la mano tendida” pero que el plazo está “a la vuelta de la esquina”.

“Las cosas siguen como las dejaron en septiembre de 2020. Reitero el ofrecimiento a ayudar pero debe ser la propiedad del club la que tire del carro, nosotros podemos empujar pero deben ser ellos quienes tiren de él”, destacó Sandra Gómez.

“El Ayuntamiento va a intentar ser flexible si hay una voluntad de verdad pero si no la hay, la fecha está a la vuelta de la esquina y si el club no da ningún paso al final hay unas obligaciones que cumplir y el club deberá ser consecuente con ello”, avisó.

Desde el consistorio, su alcalde, Joan Ribó, recordó en su día que cuando en mayo acabe ese plazo para que esté acabado el estadio podrán revertir la ATE o cambiarla de gestor, aunque Gómez instó al Valencia a que cumpla sus obligaciones.

“La solución pasa por el Valencia porque es el propietario de los dos solares, es quien tiene la ATE asumida como obligación por la ciudad”, dijo Gómez, que recordó que acabar el estadio es “la gran hipoteca que tiene con la ciudad” el club y que València “ha sido paciente, empática y comprensiva pero al Valencia CF le toca cumplir con la ciudad”.

“Que presente un proyecto nuevo, actualizado, porque después de diez años se ha quedado fuera de orden”, destacó Gómez en unas declaraciones realizadas tras una reunión con la plataforma “De Torino a Mestalla”, que quiere construir un proyecto para pedir a Peter Lim que venda su mayoría accionarial a cerca de cuarenta mil seguidores.

Juan Martín Queralt, catedrático de Derecho y representante de esta plataforma, agradeció el apoyo que le transmitieron y transmitió el suyo a las medidas que tome el Ayuntamiento por los incumplimientos del club en la Actuación Territorial Estratégica que se les concedió para construir el nuevo Mestalla y vender los solares del actual.

“No le podemos decir a las administraciones lo que tienen que hacer, lo saben mejor que nosotros. Hemos venido para ofrecer nuestra ayuda para decirles que el derecho está para ser aplicado, algo que saben mejor que nosotros”, deslizó Queralt, tras mostrarse el consistorio en los últimos meses contrario a una prórroga.

Miembros de esta plataforma, en concreto de la asociación Libertad VCF, se reunieron previamente con el también vicealcalde Sergi Campillo, que instó a la “dirección del Valencia y al máximo propietario a cumplir los compromisos a los que se comprometió y a que reactive la ATE”.

“Para la ciudad es importantísimo que el club comience la las obras porque en mayo, de aquí a cinco meses, acaba el primer plazo de la ATE que regulaba cuándo debía estar construido el estadio. Es evidente que no se va acabar aunque se comenzaran hoy las obras pero para acabarlas hay que empezarlas”, destacó Campillo.

Además, el vicealcalde dijo que ven con buenos ojos la pretensión de la plataforma de construir un proyecto que le compre a Peter Lim su actual mayoría accionarial del club.

“Desde el máximo respeto a los procesos internos del Valencia sí que queremos saludar cualquier iniciativa que ponga encima de la mesa una solución a la paralización de la ATE de Mestalla y a la paralización de facto desde hace muchos años de la construcción del Nuevo Mestalla”, apuntó.

“El Valencia, que es una sociedad anónima, es más que una sociedad anónima para esta ciudad. Es una institución centenaria y uno de sus principales activos en su imagen internacional. Saludamos cualquier iniciativa que venga del valencianismo de base y deseamos que se pueda llegar a la solución más adecuada para su gestión”, concluyó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo