Síguenos

Deportes

El Betis remata a un Levante casi desahuciado (2-4)

Publicado

en

El Betis remata a un Levante casi desahuciado (2-4)
OFFICIAL PRESS/ César Toldrá (EFE)

València, 13 feb (EFE).- El Betis no perdonó (2-4) a un Levante casi desahuciado en un encuentro que resolvió con tres goles en la primera mitad y en el que mostró su buen momento de juego y capacidad goleadora sin dar opción al equipo valenciano ni cuando los locales acortaron la diferencia a un 2-3 al comienzo de la reanudación.

El Betis fue superior y, sobre todo, muy efectivo en la primera mitad, ante un Levante que no pudo darle réplica, malogró varias ocasiones para marcar y solo lo hizo poco antes del descanso cuando ya perdía por 0-3.

Tras el 1-3 del descanso, muy pronto llegó el 2-3, pero de inmediato una falta lazada por Fekir puso el 2-4, tras el que el conjunto sevillano trató de controlar el balón y bajar el ritmo de juego.

El partido arrancó sin un dominador claro, si bien en el juego del equipo local se acusaba cierta precipitación en sus acciones ante un rival bien ubicado y que también buscaba el área rival.

Una arrancada de Nabil Fekir casi desde medio campo culminó con un remate desde fuera del área y su duro lanzamiento tocó en la espalda de Miramón para descolocar al guardameta Dani Cárdenas que no pudo evitar el gol que abría el marcador.

Tras el gol, el Levante buscó presionar un poco más arriba, pero le costaba robar el balón ante un solido Betis que solo vio comprometida en los primeros 25 minutos su portería en un lanzamiento de falta de José Luis Morales que Rui Silva envió a córner.

Pero el equipo de Alessio Lisci volvió a hacer gala de su endeblez defensiva y a los 28 minutos el equipo de Manuel Pellegrini volvió a marcar para poner tierra de por medio en el marcador tras un remate de cabeza de Pezzella que se estrelló con el poste, pero que Edgar aprovechó el rechace para marcar sin apenas oposición.

El Betis se hizo con el control del partido ante un Levante muy nervioso en defensa y que no era capaz de sacar rendimiento a alguna de sus aproximaciones. Además, el equipo valenciano vio con el portugués Rubén Vezo tenía que abandonar el campo lesionado.

Aunque el conjunto bético volvió a golpear con un tercer gol a cuatro minutos del descanso por mediación de William Carvalho, en esta ocasión el cuadro local sí que respondió con un gol en la siguiente acción por mediación de Dani Gómez.

El inicio del segundo tiempo fue trepidante. Si Dani Gómez veía puerta en el primer minuto de este periodo para reducir aún más la ventaja rival, el que respondía ahora de forma inmediata era Fekir en el 48 con el cuarto tanto para los suyos.

Tras el fulgurante inicio, el partido entró en una fase de intercambio de golpes y con llegadas de ambos equipos a la áreas contrarias.

Pero fue el Betis el que estuvo más cerca del quinto que el Levante del tercero con una racha de aproximaciones al área en la que Cárdenas intervino con acierto para repeler los lanzamientos de Rodri, Borja Iglesias y Fekir.

Además, el panorama aún empeoró más para el Levante ya que Roberto Soldado fue expulsado en el minuto 73 cuando solo llevaba siete minutos en el terreno de juego.

En la recta final del partido y con su superioridad numérica, el Betis se dedicó a controlar el juego para consolidar un nuevo triunfo como visitante ante un Levante que en los últimos compases del choque buscó acercarse en el marcador pero sin éxito.

Ficha técnica:

2 – Levante: Cárdenas, Miramón (Marc Pubill, m.72), Vezo (Rober Pier, m.40), Cáceres (Bardhi, m.66), Duarte, Clerc, Melero (Pepelu, m.72), Malsa, De Frutos, Morales y Dani Gómez (Soldado, m.66).

4 – Betis: Rui Silva, Bellerín, Pezzella, Bartra, Álex Moreno, Edgar, William Carvalho (Ruibal, m.80), Rodri (Guardado, m.66), Fekir, Tello (Lainez, m.66) y Borja Iglesias (William José, m.66).

Goles:

0-1, m.13: Fekir. 0-2, m.28: Edgar. 0-3, m.41: William Carvalho. 1-3, m.42: Dani Gómez. 2-3, m.46: Dani Gómez. 2-4, m.48: Fekir.

Árbitro: Jaime Latre (Comité Aragonés). Mostró tarjeta amarilla al local Cáceres y a los visitantes Pezzella y Bellerín. Expulsó con tarjeta roja directa al levantinista Roberto Solado (m.73)

Incidencias: partido de la jornada 24 de LaLiga Santander disputado en el estadio Ciutat de València ante 16.103 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La tercera edición del Ironman 70.3 València será el 19 de abril de 2026

Publicado

en

Ironman Valencia calles cortadas

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, ha señalado que “con este anuncio damos un paso más para que nuestra ciudad se posicione como una referencia deportiva a nivel internacional. Y lo hacemos de la mano de una de las marcas más conocidas y reconocidas del mundo deportivo como es la de Ironman, a quien quiero agradecer su apuesta e interés por aterrizar en nuestra ciudad”. Con la llegada de esta prueba al calendario deportivo de la ciudad durante los próximos tres años, queda demostrado el enorme atractivo que tiene València para organizadores, participantes y público del deporte, volviendo a demostrar nuestra capacidad organizativa y poniendo en valor nuestras infraestructuras, oferta turística, gastronómica y de ocio”, ha explicado Gil.

El circuito del nuevo Ironman 70.3 Valencia garantiza un equilibrio idóneo entre zonas urbanas y parajes naturales. Se trata de un recorrido que permitirá a los triatletas descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de Valencia.

La prueba de natación en la Marina

En el segmento de natación, los participantes tendrán la oportunidad de nadar en la Marina de Valencia y su mar Mediterráneo. El circuito, de 1,9 kilómetros, discurre por aguas protegidas y de excelente calidad. Así se garantiza una natación tranquila y vigorizante, con una temperatura del agua que oscila entre los 16 y los 18 grados. Además, este lugar ofrece a los aficionados y acompañantes puntos de animación, tanto en la parte inicial del circuito como en la salida.

El circuito de bicicleta será rápido y desafiante, con una mezcla de tramos llanos y terrenos con cierto desnivel. Los triatletas saldrán desde los tinglados de la Marina de València en dirección a la Sierra Calderona y de vuelta a la Ciudad de las Artes. Esta combinación de tramos, que inducen a la velocidad y segmentos con algo de desnivel, añade emoción y variedad a la carrera, además de poner a prueba las habilidades ciclistas durante una sola vuelta de 90 km con 700 metros de desnivel.

La carrera a pie, con un recorrido total de 21,1 km, tendrá salida y llegada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y los atletas correrán a lo largo del Jardín del Turia, donde se espera una gran afluencia de público por su fácil acceso.

Inscripciones a partir del 5 de octubre

El director de Ironman en el sur de Europa, Agustí Pérez, ha destacado que “además de su belleza natural y su rico patrimonio cultural, Valencia es un destino deportivo de primer orden, que ha acogido algunos de los mayores acontecimientos y marcas deportivas mundiales, como el fútbol, el automovilismo, el motociclismo, el tenis y el triatlón, estamos muy orgullosos de por fin tener una prueba Ironman en la ciudad”.

Las inscripciones estarán disponibles para el público en general a partir del próximo jueves 5 de octubre a las 16 horas en la web oficial de la prueba Ironman. 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo