Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ‘Caso Diana Quer»: la misteriosa desaparición de la joven cumple un año sin avances ni pistas

Publicado

en

Este lunes se cumple el caso de la desaparición de Diana Quer, la joven de 18 años de la que no se sabe nada desde que, tal día como éste pero ya hace 365 días, se la vio por última vez en un pueblecito de Galicia, en el que veraneaba junto a su madre. El pasado viernes se iniciaron las fiestas de A Pobra do Caramiñal, que vivió Diana Quer en primera persona y que, tras un día de las mismas de hace un año, desapareció sin saberse nada más… Un caso que ha llenado portadas de periódicos, minutos de radio y de televisión y del que poco o nada se ha avanzado en este tiempo.

«A las ocho y media de la mañana del lunes fue cuando la madre se percató de que no había regresado a casa y llamó a la Guardia Civil de Boiro, el puesto más cercano, además de interponer una denuncia. “Entonces, ha dicho, ya se empezó a mover toda la maquinaria de búsqueda y de difusión, están haciendo una labor enorme, y el pueblo se está volcando muchísimo”, crónica de  Official Press, de las primeras horas de búsqueda de Diana Quer

Enseguida, se rastrea su teléfono móvil, el gran rastro de las investigaciones, y se extrae una última conversación de la desaparecida con un amigo de Madrid, en la que le reconoce una situación incómoda:

Texto del útimo mensaje de Diana Quer: «Me estoy acojonando un gitano me estaba llamando». –Amigo: «¿Y qué te ha dicho? –Diana: «Morena ven aquí». –Amigo: «¿Y qué le has dicho?». Diana no llega a leer este último mensaje, que es una de las vías de las múltiples vías de investigación que la Guardia Civil mantiene abiertas.

En los últimos días de octubre,  un mariscador encontró su móvil cerca del puerto de Taragoña.

«Se trata del iPhone 6 de color blanco que la joven madrileña llevaba consigo desapareció en A Pobra do Caramiñal el pasado 22 de agosto. El pescador lo ha encontrado de manera casual dentro del agua, lo que previsiblemente habrá dañado al terminal y, por tanto, dificultará su análisis», crónica de Official Press.

A pesar del desbloqueo del teléfono, no se pudo lograr ninguna prueba fiable.

A partir de ahí, el caso es un enigma. Se interroga a más de 400 personas, visionar cámaras y rastrear los alrededores… Se habla de un secuestro, de una inminente resolución del caso, de nuevos interrogatorios…. Desde los padres de Diana Quer, nuevos amigos que salen en diferentes conversaciones. Pero prueba evidente, ninguna.

La investigación sobre el caso de Diana Quer, la joven desaparecida el pasado 22 de agosto en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), ha dado un giro inesperado, y es que al parecer la madrileña podría haber sido secuestrada. El hallazgo del teléfono móvil de Diana Quer lanzado al mar da pie a la hipótesis de que varias personas pudieron forzar a la joven subirse a un coche.

«Pese a que la investigación sigue su curso y son muchas las hipótesis planteadas sobre la desaparición de la joven Diana Quer, al parecer, el juez que instruye el caso ha decidido repetir de nuevo todos los interrogatorios llevados a cabo hasta el momento. Esto conllevaría no sólo que la Guardia Civil interrogue por segunda vez a “feriantes, posibles testigos oculares, amigos de Diana, testigos de las últimas horas de la joven, vecinos de la localidad, asistentes a las fiestas del pueblo…”, sino también a los propios padres de la desaparecida. Un trabajo laborioso que podría llevar semanas», dice nuestra crónica

Pero no hay avances significativos por lo que, al final, el caso se archiva de manera provisional en una larga investigación sin noticias de Diana, cuando se cumple el primer aniversario de su misteriosa desaparición.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Ribeira ha acordado sobreseer provisionalmente la causa que se sigue por la desaparición de Diana Quer “por no existir en el momento actual indicios suficientes para dirigir el presente procedimiento frente a persona alguna determinada”. La resolución judicial aclara que es “necesaria la continuación de la investigación de policía judicial”, ya que se encuentran abiertas varias líneas de trabajo, y recuerda que en el caso de aparecer nuevos elementos, se acordaría la reapertura del proceso penal.

Del archivo a la GC vuelve a reabrir el caso

Como hemos contado, ha sido un caso de su desaparición que ha acaparado un año de mucha información en todos los  medios y que ha logrado poner tristemente a  A pobra do Caramiñal. Es ahí a donde ha vuelto estos días la Guardia Civil, con un despliegue especial para hacer una reconstrucción del recorrido que pudo hacer la joven. Y ha vuelto a tomar declaración a los feriantes. Fue la última vez que la vieron, cuando se despidió de sus amigos y volvía sola hacia su casa. Minutos después, al parecer, envió un mensaje a un amigo advirtiendo de que un hombre le estaba increpando. Fue el centro de las pesquisas del que los investigadores tiraron.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso y nombra a Carlos Hernández Quero como sustituto

Publicado

en

El dirigente madrileño mantiene sus cargos como portavoz en el Ayuntamiento de Madrid y en la Comisión de Justicia del Congreso. La formación de Abascal busca rebajar la tensión interna mientras impulsa nuevos perfiles en el grupo parlamentario.

Vox ha decidido retirar a Javier Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso de los Diputados, en un nuevo episodio que refleja la creciente distancia entre el fundador del partido y la actual dirección liderada por Santiago Abascal. En su lugar, la formación ha nombrado a Carlos Hernández Quero, diputado por Málaga y una de las figuras emergentes de la organización.

A pesar de este relevo, Ortega Smith mantendrá su papel como portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid y seguirá al frente de la Comisión de Justicia en la Cámara Baja.

🔹 Tensiones internas y distanciamiento de la cúpula

El movimiento evidencia la pérdida de peso interno de Ortega Smith dentro del partido. El exsecretario general de Vox ha protagonizado en los últimos meses varios choques con la dirección, especialmente tras su acercamiento público al exdiputado Iván Espinosa de los Monteros, con quien mantiene una estrecha relación.

La presentación del ‘think tank’ Atenea, impulsado por Espinosa de los Monteros, fue uno de los últimos desencuentros. Ortega Smith asistió al evento pese a las reservas de la cúpula y afirmó desconocer “cómo sentaría su presencia a Abascal”, aunque acudía, dijo, “a ver a un amigo”.
Otro episodio polémico fue su asistencia al desfile del 12 de octubre en la tribuna de autoridades, mientras Abascal decidió no acudir.

Desde la dirección del partido han tratado de restar importancia a estos gestos, insistiendo en que “no hay fractura”, aunque fuentes internas reconocen que las relaciones entre ambos se encuentran “en punto muerto”.

🔹 El ascenso de Carlos Hernández Quero

El nuevo portavoz adjunto, Carlos Hernández Quero, es uno de los nuevos rostros en ascenso de Vox. Diputado por Málaga y portavoz de Vivienda, se incorporó a la Ejecutiva Nacional en febrero de 2025 tras la salida del entonces líder de Castilla y León, Juan García-Gallardo, quien abandonó el partido por discrepancias con la dirección.

Desde Vox destacan su “esfuerzo por dar a conocer las propuestas del partido en materia de vivienda y familia”, y su “perfil técnico y conciliador”. Con su nombramiento, la formación busca reforzar la comunicación parlamentaria y renovar la imagen del grupo en el Congreso.

La portavocía de Vox en la Cámara Baja queda configurada con Pepa Rodríguez de Millán como portavoz principal, y José María Figaredo, María Ruiz y Carlos Hernández Quero como portavoces adjuntos.

🔹 Ortega Smith, de fundador a figura en el punto de mira

Fundador del partido y exvicepresidente, Ortega Smith abandonó la vicepresidencia de Vox en 2024, después de la asamblea que ratificó a Santiago Abascal como líder durante cuatro años más con un respaldo del 90 %. Desde entonces, su papel se ha ido diluyendo dentro de la estructura nacional, aunque conserva influencia en el ámbito municipal madrileño.

El partido intenta mantener una imagen de unidad de cara a los próximos comicios autonómicos, aunque las fricciones internas y el auge de nuevas figuras como Hernández Quero evidencian un cambio generacional dentro de Vox.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo