Síguenos

Otros Temas

El círculo de la vida, por la periodista Águeda Bayarri

Publicado

en

El círculo de la vida
PEXELS

Águeda Bayarri

El mundo es circular. Ya nos lo demostró Aristóteles. El sol, es la estrella del sistema solar que nos da la vida, es el objeto natural más redondo que existe.

De pequeños nos encantan los balones, las pelotas, las canicas…correr detrás de un objeto esférico que lanzamos para atraparlo y sentir la satisfacción que da el volver a poseerlo. El retarnos a conseguirlo.

Y en mi escaso estudio empírico que se basa en la observación de mi alrededor y en mis experiencias personales, puedo decir, que como un balón o una pelota que lanzas y atrapas o alguien la coge y te la entrega, todo vuelve.

Corremos y vivimos en redondo, en círculo. Donde hemos sido felices, sí que queremos volver. De manera consciente o inconsciente volvemos a los orígenes. A lo que nos gusta y por alguna razón dejamos de hacer, a contactar con esas personas que por el ritmo de vida dejamos de lado pero siempre nos han acompañado y el hoy es como si hubiera sido ayer.

Nos hacemos mayores y nos volvemos más niños, como cuando empezábamos. El ciclo de la vida, o la vida en círculo.

Donde se siembra se recoge. Y aprovecho esta reflexión para felicitar a Amparo Barbeta, recién nombrada Jefa de sección del Diario Levate EMV. Toda una vida profesional dedicada a su trabajo y en la misma empresa. Una trabajadora incansable e insaciable por contarnos la actualidad y describirnos la realidad desde todos los puntos de vista, de las periodistas de raza que «levanta el teléfono» para ir directamente a la fuente. Una compañera de profesión que se convirtió en amiga. Nos unió un balón. No lo lanzábamos nosotras, solo observábamos para informar desde qué mano o pie salía, quién lo controlaba y si acababa o no en gol.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo