Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell aprueba 18 millones para ayudar al turismo y 8 para los autónomos

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque

València, 5 feb (EFE).- El pleno del Consell ha aprobado este viernes los decretos por lo que destinará 18 millones de euros a ayudas directas para profesionales y empresas del sector turístico, y 8 millones de euros para una ayuda extraordinaria a los autónomos de los sectores más afectados por la pandemia.

Además, se ha aprobado la modificación del decreto que regula el programa Bono Viaje Comunitat Valenciana, para ampliar en dos millones el importe global máximo y modificar sus plazos, de forma que por ejemplo se amplía el periodo actual hasta el 15 de junio.

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha explicado en la rueda de prensa posterior al pleno que estas medidas forman parte del trabajo diario del Gobierno valenciano para intentar paliar los «desvastadores efectos económicos y sociales» de la pandemia de coronavirus.

AYUDAS AL TURISMO

Respecto a las nuevas ayudas al turismo, las gestionará Turisme Comunitat Valenciana, complementan al Plan Resistir y son compatibles con otras subvenciones de Administraciones o entes públicos o privados nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.

Los beneficiarios serán los establecimientos donde tiene lugar la estancia turística; empresas que intermedian entre oferta y demanda turística, y el conjunto de la oferta turística.

Para titulares de establecimientos de alojamiento turístico se destinará un importe global máximo de 9,1 millones de euros; y para titulares de agencias de viajes inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana se destinará un máximo de 2,5 millones.

Para personas físicas o jurídicas adheridas a alguno de los programas de política turística CreaTurisme, SICTED, L’Exquisit Mediterrani y Mediterranew Musix, se destinará un importe global máximo de 6,4 millones de euros.

En el caso de que el solicitante sea una persona trabajadora autónoma, esta deberá figurar de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, así como en el Impuesto de Actividades Económicas a fecha de inicio del plazo de solicitudes.

AYUDAS A AUTÓNOMOS

El decreto de sobre las ayudas a autónomos por importe de 8 millones de euros recoge las bases que regulan la concesión directa de estas ayudas urgentes a beneficiarios de la prestación de cese de actividad de naturaleza extraordinaria asociada a la covid-19, y pretende complementar la prestación que estas personas han recibido de la Seguridad Social.

Este decreto forma parte del segundo decreto ley de ayudas del Plan Resistir, cuyo importe global asciende a 105 millones, y contempla que cada persona trabajadora por cuenta propia o autónoma pueda recibir un máximo de 300 euros de la prestación de cese de actividad de naturaleza extraordinaria asociada a la covid, si se ha producido durante enero y febrero del 2021.

La ayuda será de un máximo de 150 euros por persona beneficiaria de la prestación de cese de actividad de naturaleza extraordinaria asociada a la covid se ha producido durante enero o durante febrero de 2021.

La presentación de solicitudes se iniciará a las 09.00 horas del 15 de febrero de 2021 y finalizará a las 23.59 horas del 28 de febrero de 2021, a través de la página web de la Conselleria de Economía.

BONO VIAJE

Finalmente, se ha acordado modificar las bases programa Bono Viaje Comunitat Valenciana, destinado a incentivar la demanda de servicios turísticos internos por la covid, con el fin de cambiar los periodos de estas ayudas y ajustar los plazos de solicitud a estos cambios.

De esta forma, el actual periodo se podrá disfrutar del 1 de enero al 15 de junio y el próximo será del 15 de septiembre al 31 de diciembre, fecha en la que deberá concluir la estancia y los servicios turísticos.

Respecto al importe global máximo de las ayudas a conceder de este decreto, se establece ahora en 16,3 millones de euros, de los que 4,3 millones correspondieron al periodo de 2020, y los 12 millones restantes al ejercicio de 2021, consignación que se podría con cargo a los fondos europeos.

Preguntada por las críticas de quienes consideran que son insuficientes las ayudas, Oltra ha contestado que es prematuro saberlo, ya que se ponen en marcha ahora y se verá en su desarrollo futuro, y ha destacado que al estar vinculadas a fondos europeos se podrían ampliar las cuantías en caso de necesidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo