Síguenos

Valencia

El Consell aprueba la OPE de 2024 con 1.179 plazas, 961 de ellas por oposición libre

Publicado

en

Consell plazas empleo Valencia
Vista general del pabellón de Feria Valencia durante unas pruebas de la oferta de empleo público. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 26 mar (OP-EFE).- El pleno del Consell ha aprobado este martes la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2024, que contempla 1.179 plazas, de las que 961 serán para el turno libre y se cubrirán por oposición sin fase de concurso de méritos.

Las restantes 218 plazas se destinarán a promoción interna y serán cubiertas a través de concurso-oposición, procedimiento por el que se valora la experiencia previa en la Administración, según ha informado la portavoz del Consell y consellera de Hacienda, Ruth Merino, en la rueda de prensa posterior al pleno.

El objetivo prioritario de esta OPE, ha indicado, es reducir la temporalidad de las plazas estructurales por debajo del 8 % en cada ámbito.

Para ello, además de cubrirse de forma ordinaria la tasa de reposición con 435 plazas, se ofertarán de forma extraordinaria 744 plazas en aplicación de la tasa específica adicional a la que faculta la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023.

A tal fin, además del decreto de la OPE de 2024, el Consell ha aprobado también un decreto ley de modificación de la Ley de Función Pública Valenciana que permitirá que la totalidad de las plazas ofertadas por la vía de la tasa específica adicional puedan ser provistas por el sistema de oposición.

Se reserva, asimismo, un cupo superior al 10 % de las vacantes para que sean cubiertas por personas con discapacidad o diversidad funcional, porcentaje que se aplicará tanto para las plazas que se computan por la tasa de reposición de efectivos como para las derivadas de la tasa específica adicional.

Promoción interna

Por otro lado, la oferta de empleo aprobada cumple además con lo establecido en la Ley de la Función Pública Valenciana en cuanto a la reserva de plazas para la promoción interna en la tasa de reposición de efectivos ordinaria.

En su conjunto, la OPE 2024 contempla convocatorias para 23 cuerpos, escalas y agrupaciones profesionales de la Administración de la Generalitat.

El mayor número de plazas ofertadas es el de las correspondientes al Cuerpo de Especialistas de Atención Sociosanitaria, Educación Especial y Curas Auxiliares de Enfermería, con 300 plazas (252 de turno libre y 48 de promoción interna).

También son numerosas las del Cuerpo Superior de Administración, con 100 plazas (84 de turno libre y 16 de promoción interna); el Cuerpo de Gestión, con otras 100 plazas (84 de turno libre y 16 de promoción interna), así como el Cuerpo Administrativo, también con 100 plazas (45 por turno libre y 55 por promoción interna).

Se incluye además un número significativo de plazas del Cuerpo Superior Facultativo de Acción Social, Administración de Servicios Sociales y Sociosanitarios, con 90 plazas (76 de turno libre y 14 de promoción interna) y el Cuerpo Superior de Administración de Fondos Europeos, con 64 plazas (54 de turno libre y 10 de promoción interna).

Los procesos selectivos derivados de esta oferta deben ser convocados por la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública dentro de los tres meses siguientes a la aprobación del decreto.

Medidas extraordinarias

Los cambios normativos introducidos a través del decreto ley de medidas extraordinarias para reducir la temporalidad se fundamentan en que los procesos selectivos realizados hasta la fecha se han demostrado insuficientes para situar la misma por debajo del 8 %.

Esto es así porque el personal que supera el proceso selectivo por el turno de promoción interna, cuando accede al grupo superior, es declarado en situación de excedencia voluntaria automática en el cuerpo o escala de procedencia, lo que genera vacantes que deben ser cubiertas con nuevo personal temporal, ha señalado Merino.

Por ello, se considera imprescindible que los procesos derivados de la tasa específica extraordinaria se convoquen por el turno libre y por el sistema de oposición, de manera que no resulte en este caso de aplicación el porcentaje no inferior al 40 % reservado para promoción interna en aplicación de la Ley de Función Pública.

La consellera de Hacienda ha informado de que la previsión es que la OPE «se inicie cuanto antes» y a final de año estén cubiertas esas plazas, y confía en que reduzca la temporalidad en un gran porcentaje y «ofrezca una foto del camino a seguir para seguir dotando de mayor estabilidad» a los trabajadores de la Administración.

Preguntada sobre si esta oferta de empleo ha sido pactada con los sindicatos, Merino ha señalado que se les convocó y manifestaron su rechazo a que no hubiera una reserva del 40 % de puestos para la promoción interna.

«Hay que pensar en el cumplimento de la ley, en reducir la temporalidad y estamos convencidos de que la Administración será mejor de esta forma», ha aseverado. EFE

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo