Síguenos

Valencia

El Consell aprueba la OPE de 2024 con 1.179 plazas, 961 de ellas por oposición libre

Publicado

en

Consell plazas empleo Valencia
Vista general del pabellón de Feria Valencia durante unas pruebas de la oferta de empleo público. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 26 mar (OP-EFE).- El pleno del Consell ha aprobado este martes la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2024, que contempla 1.179 plazas, de las que 961 serán para el turno libre y se cubrirán por oposición sin fase de concurso de méritos.

Las restantes 218 plazas se destinarán a promoción interna y serán cubiertas a través de concurso-oposición, procedimiento por el que se valora la experiencia previa en la Administración, según ha informado la portavoz del Consell y consellera de Hacienda, Ruth Merino, en la rueda de prensa posterior al pleno.

El objetivo prioritario de esta OPE, ha indicado, es reducir la temporalidad de las plazas estructurales por debajo del 8 % en cada ámbito.

Para ello, además de cubrirse de forma ordinaria la tasa de reposición con 435 plazas, se ofertarán de forma extraordinaria 744 plazas en aplicación de la tasa específica adicional a la que faculta la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023.

A tal fin, además del decreto de la OPE de 2024, el Consell ha aprobado también un decreto ley de modificación de la Ley de Función Pública Valenciana que permitirá que la totalidad de las plazas ofertadas por la vía de la tasa específica adicional puedan ser provistas por el sistema de oposición.

Se reserva, asimismo, un cupo superior al 10 % de las vacantes para que sean cubiertas por personas con discapacidad o diversidad funcional, porcentaje que se aplicará tanto para las plazas que se computan por la tasa de reposición de efectivos como para las derivadas de la tasa específica adicional.

Promoción interna

Por otro lado, la oferta de empleo aprobada cumple además con lo establecido en la Ley de la Función Pública Valenciana en cuanto a la reserva de plazas para la promoción interna en la tasa de reposición de efectivos ordinaria.

En su conjunto, la OPE 2024 contempla convocatorias para 23 cuerpos, escalas y agrupaciones profesionales de la Administración de la Generalitat.

El mayor número de plazas ofertadas es el de las correspondientes al Cuerpo de Especialistas de Atención Sociosanitaria, Educación Especial y Curas Auxiliares de Enfermería, con 300 plazas (252 de turno libre y 48 de promoción interna).

También son numerosas las del Cuerpo Superior de Administración, con 100 plazas (84 de turno libre y 16 de promoción interna); el Cuerpo de Gestión, con otras 100 plazas (84 de turno libre y 16 de promoción interna), así como el Cuerpo Administrativo, también con 100 plazas (45 por turno libre y 55 por promoción interna).

Se incluye además un número significativo de plazas del Cuerpo Superior Facultativo de Acción Social, Administración de Servicios Sociales y Sociosanitarios, con 90 plazas (76 de turno libre y 14 de promoción interna) y el Cuerpo Superior de Administración de Fondos Europeos, con 64 plazas (54 de turno libre y 10 de promoción interna).

Los procesos selectivos derivados de esta oferta deben ser convocados por la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública dentro de los tres meses siguientes a la aprobación del decreto.

Medidas extraordinarias

Los cambios normativos introducidos a través del decreto ley de medidas extraordinarias para reducir la temporalidad se fundamentan en que los procesos selectivos realizados hasta la fecha se han demostrado insuficientes para situar la misma por debajo del 8 %.

Esto es así porque el personal que supera el proceso selectivo por el turno de promoción interna, cuando accede al grupo superior, es declarado en situación de excedencia voluntaria automática en el cuerpo o escala de procedencia, lo que genera vacantes que deben ser cubiertas con nuevo personal temporal, ha señalado Merino.

Por ello, se considera imprescindible que los procesos derivados de la tasa específica extraordinaria se convoquen por el turno libre y por el sistema de oposición, de manera que no resulte en este caso de aplicación el porcentaje no inferior al 40 % reservado para promoción interna en aplicación de la Ley de Función Pública.

La consellera de Hacienda ha informado de que la previsión es que la OPE «se inicie cuanto antes» y a final de año estén cubiertas esas plazas, y confía en que reduzca la temporalidad en un gran porcentaje y «ofrezca una foto del camino a seguir para seguir dotando de mayor estabilidad» a los trabajadores de la Administración.

Preguntada sobre si esta oferta de empleo ha sido pactada con los sindicatos, Merino ha señalado que se les convocó y manifestaron su rechazo a que no hubiera una reserva del 40 % de puestos para la promoción interna.

«Hay que pensar en el cumplimento de la ley, en reducir la temporalidad y estamos convencidos de que la Administración será mejor de esta forma», ha aseverado. EFE

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo