Síguenos

Fallas

El Consorcio de Bomberos comienza a preparar la campaña de Fallas 2018

Publicado

en

El Consorcio de Bomberos comienza a preparar la campaña de Fallas 2018

VALÈNCIA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) –

El Consorcio Provincial de Bomberos de València ya ha comenzado a preparar la campaña de prevención de Fallas 2018. Los ayuntamientos tienen hasta el 23 de febrero para solicitar el servicio y rellenar las fichas de evaluación de riesgos.

Con la información aportada por los consistorios, el Consorcio elabora una base de datos que agiliza los procedimientos para prevenir el dispositivo con antelación según las condiciones del entorno, materiales, tamaño y proximidad a las fachadas.

«Desde hace unos años aplicamos una fórmula matemática que se introduce en nuestro sistema y mide si el riesgo es muy alto, alto, medio, bajo o muy bajo», ha explicado Jorge Sánchez, responsable de la sección de Prevención del Consorcio, en un comunicado.

En un escrito, el presidente del Consorcio, Josep Bort, aconseja a los ayuntamientos que replanteen la ubicación de las Fallas tradicionales con riesgo histórico de muy alto o alto riesgo. El riesgo depende del radio de la base, de la altura y de la distancia a las fachadas.

Cada año, los Ayuntamientos solicitan la prevención de medio millar de monumentos. De ellos, unos 60 son de riesgo alto o muy alto. Como regla general la falla se debe colocar a una distancia de la fachada más próxima de dos tercios de la altura de la misma. En caso de continuar en riesgo alto o muy alto, la Falla debe realizar las medidas de protección oportunas a fachadas y otros elementos públicos como cableado eléctrico, señales viales y canalizaciones de gas.

Otras 250 son de riesgo muy bajo, bajo o medio, por lo que no precisan asistencia de los bomberos. «En estos casos, el Consorcio fomenta la línea de la autoprotección, con jornadas formativas a falleros voluntarios y personal de Protección Civil para capacitarles sobre los riesgos y recursos inherentes a la prevención en la Cremà», ha detallado Bort.

El Consorcio realizará las inspecciones pertinentes tanto del monumento como de las características del entorno. Las semanas previas se comprobará la red de hidrantes y la propia semana de la Cremà se procederá a la inspección de la ubicación final del monumento y posibles riesgos. «Desde el Consorcio trabajamos para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en la noche de la Cremà», ha concluido Bort.

 

banner-alargado-amparo-png

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo