Síguenos

Valencia

El detenido por la desaparición de Wafaa lleva a la Guardia Civil a una finca de Carcaixent

Publicado

en

(EFE).- La Guardia Civil continúa hoy las investigaciones por la desaparición de la joven de 21 años Wafaa Sebbah en noviembre de 2019 en Carcaixent (Valencia), y está registrando con perros una finca ubicada en ese término municipal en compañía del detenido, David S.O., a quien se han llevado del cuartel en el que ha pasado la noche para esta nueva diligencia.

Fuentes cercanas al caso interpretan que este registro, así como otras diligencias que se están llevando a cabo con georradares, radares de sondeo en el interior del suelo, y la triangulación del posicionamiento del móvil del detenido en las fechas próximas a la desaparición, apuntan a que los agentes están buscando localizar el cuerpo de la joven desaparecida en donde pudiera haberlo dejado el supuesto asesino.

Los agentes de la UCO se han llevado de las dependencias del instituto armado en Carcaixent al detenido a las ocho de esta mañana y, tras circular por carreteras de la zona, están ahora buscando en la citada finca, lo que hace suponer que el sospechoso tardará en ser conducido ante la autoridad judicial para su interrogatorio por el instructor del caso.

La detención de David S.O. se produjo ayer tarde en la localidad de Manuel (Valencia). Tiene 30 años, numerosos antecedentes por violencia machista y otros delitos. El sospechoso fue trasladado a las dependencias del instituto armado en Carcaixent. La investigación se desarrolla de forma conjunta entre la Unidad Central Operativa (UCO) y la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Valencia.

La víctima, nacida el 24 de enero de 2000, residía en Carcaixent (Valencia) y fue su madre la que interpuso la denuncia por su desaparición el día 29 de noviembre de 2019. Fue vista por última vez el 17 de noviembre de 2019.

Tras la desaparición de Wafaa Sebbah, su caso se relacionó con el de Marta Calvo, ya que el autor confeso de aquella otra desaparición, Jorge Ignacio P.J, era sospechoso del asesinato de otras dos jóvenes y el ataque a otras siete. Sin embargo, el entonces delegado del Gobierno, Juan Carlos Fulgencio, aseguró que la Guardia Civil tenía una línea de investigación «clara», según la cual la desaparición de Wafaa no tendría relación con el caso de Marta Calvo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dos marchas desde Valencia y Paiporta exigirán la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

Publicado

en

Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS

El próximo domingo 28 de septiembre se celebrará la undécima manifestación en protesta por la gestión política de la DANA ocurrida el 29 de octubre pasado. Las movilizaciones, que exigen la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, contarán con dos marchas simultáneas que partirán desde Valencia y Paiporta para confluir en el puente de la Solidaridad.


Marchas simultáneas y recorrido

Las protestas comenzarán a las 18:00 horas desde dos puntos: la residencia Savia en Paiporta y La Rambleta, situada en Valencia, en el cruce entre las calles Bulevar Sur y Pío IX. Ambas columnas marcharán hasta encontrarse en el puente de la Solidaridad, un punto simbólico para la reivindicación.


Próxima manifestación y funeral de Estado

Además, las entidades convocantes han anunciado que en octubre, coincidiendo con el aniversario de la tragedia de la DANA, se realizará una manifestación el sábado 25 de septiembre, también a las 18:00 horas. El recorrido de esta marcha está aún por determinar.

El 29 de octubre está prevista la celebración del funeral de Estado en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA en la Comunitat Valenciana, un acto oficial que pone fin a las actividades conmemorativas.


Contexto de las protestas por la DANA

Las manifestaciones son una respuesta a la crítica gestión política del temporal de lluvias y la DANA que causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunitat Valenciana. La exigencia principal es la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como responsable político.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo