Síguenos

Valencia

El drama de la hostelería: Piden ayudas «ya» porque el 88,9% de los locales «no llegará a marzo»

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque

València, 13 ene (EFE).- La nueva Coordinadora Empresarial del Ocio y la Hostelería de la Comunidad Valenciana se ha concentrado este miércoles ante el Palau de la Generalitat para reclamar ayudas directas «urgentes» porque, según han asegurado, el 88,9 % de los establecimientos «no llegará al 31 de marzo» debido a las pérdidas económicas.

En la concentración, el presidente de esta nueva plataforma, Lalo Díez, ha asegurado que la facturación de la hostelería y el ocio tras la entrada en vigor del cierre de sus establecimientos a las 17 horas se ha desplomado un 80,3 % en comparación a los números de las mismas fechas del año pasado, según una encuesta realizada por la organización a más de 400 establecimientos.

Díez también ha anunciado que la próxima semana se reunirán con el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, al que ya han reclamado las bases de las nuevas ayudas anunciadas este martes por el president de la Generalitat, Ximo Puig.

Ha destacado que, pese a valorar el plan de ayudas covid por el que se dedicarán 120 millones de euros a empresas y autónomos, esta cifra «no es suficiente», ya que «falta por ver a qué sectores se destinan esas ayudas», y ha pedido que esta actuación «sea compatible» con los diferentes auxilios que se puedan implementar desde los ayuntamientos y diputaciones provinciales.

Desde la nueva organización empresarial se pretende «priorizar la negociación política» para reclamar un plan de ayudas económicas directas que «garantice la supervivencia de miles de bares, restaurantes, cafeterías, locales de ocio y, con ello, miles de puestos de trabajo».

«La hostelería y el ocio se mueren», ha asegurado Díez, quien afirma que los locales «ya no tienen capacidad de endeudarse más».

Por ello, ha urgido a que estas ayudas estén «cobradas» en febrero «porque, de lo contrario, no vamos a llegar», y ha recriminado el hecho de que los locales sigan pagando impuestos aunque no estén abiertos.

Así, ha reclamado «coherencia» por parte de las instituciones y ha lamentado que una persona con un establecimiento como un bar «debe cerrar a las 17 horas, pero puede ir a un casino y un bingo y, allí sí, cenar o tomar algo. No podemos entender ciertas medidas», ha criticado.

El presidente de la asociación ha manifestado que los establecimientos de hostelería y de ocio «dependen mucho del fin de semana» y ha lamentado que ahora mismo «son un solar» porque los comensales «no van a comer, sino a vivir una experiencia, pero tienen que salir antes de las 17 de la tarde».

Asimismo, ha recriminado el hecho de que sólo el 14,9 por ciento de los locales de ocio de la Comunitat están abiertos, puesto que «abrir para sólo cuatro horas es inviable». «No podemos más», ha concluido Díez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Aparece el cadáver de un hombre flotando en aguas de El Perelló (Valencia)

Publicado

en

El cuerpo fue rescatado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil

VALÈNCIA, 2 de julio de 2025 (EUROPA PRESS)

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido hallado este miércoles flotando en aguas cercanas a la costa de El Perelló, una entidad local menor perteneciente al municipio de Sueca, en la provincia de Valencia. El hallazgo fue confirmado por fuentes oficiales de la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.


Intervención del GEAS en el rescate del cadáver

Tras recibir el aviso, efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar de los hechos. Durante la tarde del miércoles, los buzos especializados procedieron a extraer el cuerpo del agua. El operativo se desarrolló con normalidad, sin incidencias destacables.

Una vez recuperado el cadáver, fue trasladado para realizarle la autopsia correspondiente, que será determinante para conocer las causas exactas del fallecimiento. Este procedimiento forense se realizará en las próximas horas en el Instituto de Medicina Legal de Valencia.


Hipótesis inicial: accidente mientras pescaba

Las primeras líneas de investigación apuntan a la posibilidad de que la víctima estuviera pescando en la zona en el momento del accidente. Según fuentes cercanas al caso, el hombre podría haber caído al agua de forma accidental, aunque no se descartan otras posibilidades hasta que se obtengan los resultados de la autopsia.

Por el momento, no se ha facilitado la identidad del fallecido, ni se han confirmado detalles como su edad o procedencia. La Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis.


Reacciones y contexto local

El suceso ha causado consternación entre los vecinos de El Perelló, una zona de tradición pesquera y muy frecuentada por turistas y residentes durante los meses de verano. Aunque no es habitual que se registren incidentes de este tipo, las autoridades locales han recordado la importancia de extremar las precauciones al realizar actividades en el entorno acuático, como la pesca o el baño.

El Perelló es una pedanía costera perteneciente a Sueca, situada al sur de la ciudad de Valencia, en un entorno natural próximo al Parque Natural de la Albufera. Sus playas y zonas de marismas atraen a numerosos visitantes durante el periodo estival, lo que incrementa el tráfico de personas en las áreas cercanas al mar.


Investigación en curso por parte de la Guardia Civil

La Guardia Civil continúa con las diligencias correspondientes para determinar si existen indicios de criminalidad o si se trató de un accidente fortuito. Los agentes encargados del caso están recopilando información y posibles testimonios de personas que pudieran haber presenciado el hecho o conocido los movimientos del hombre antes de su fallecimiento.

El informe de autopsia será clave para confirmar la causa de la muerte, si fue por ahogamiento, un problema de salud repentino o por cualquier otra razón.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo