Síguenos

Fallas

El emotivo homenaje póstumo del mundo fallero a Inma Vilches y Juan Ballester

Publicado

en

Homenaje emotivo el que se ha vivido este fin de semana durante la entrega de recompensas de Junta Central Fallera (JCF). El ente festivo concedía los reconocimientos a la trayectoria fallera de personas que llevan años de entrega a la fiesta. Y entre dichas distinciones, había dos muy emotivas por ser a título póstumo.

Inma Vilches y Juan Ballester recibían el máximo galardón que otorga JCF. Sus respectivos familiares recogían con orgullo y visible emoción el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants de manos de Marina Civera, Fallera Mayor de València 2019.

La joven, de 36 años, que fallecía el pasado mes de noviembre a causa de una larga enfermedad, pertenecía a la comisión Villanueva de Castellón-Horticultor Galán donde era una de sus miembros más activos. Su amor a la fiesta le llevó a ser delegada de infantiles, participar en teatro y a ser dos veces Fallera Mayor, en 2003 y 2012. Su banda, como máxima representante de su querida comisión del sector de Zaidía, era la que portaba su marido Miguel en el momento de recibir de manos de Marina Civera la distinción a título póstumo por su entrega a las fallas. La emotividad estaba presente y era la propia Fallera Mayor de València quien tampoco pudo evitar las lágrimas.

Junto a Miguel, los familiares, amigos y miembros de su comisión quisieron arropar a la familia de Inma en este momento tan especial.

Imagen: Official Press

También con los sentimientos a flor de piel vivía la familia y amigos de Juan Ballester la recepción de esta máxima distinción. En concreto eran sus padres, Mª Dolores y Juanjo, quienes recogían el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants a título póstumo que la fiesta concedía a Juan, más conocido como ‘Juan 48’. Y es que su pasión por las fallas sigue latente apenas un mes de su fallecimiento con 35 años.

Perteneciente a la comisión Pintor Salvador Abril-Peris y Valero, ‘El Quarantahuit’, era un amante del monumento. Vivía con gran expectación y alegría el veredicto de los jurados de falla, y en especial si obtenían el ansiado ‘palet’. El teatro, las presentaciones y los playbacks eran pilares fundamentales en su vida, llegando incluso a licenciarse en Arte Dramático y vivir, estos últimos meses en Madrid, en busca de su gran oportunidad. Todo ello, sin dejar de lado una fiesta por la que se entregaba por completo y que ahora le ha querido devolver el cariño y agradecer el haber sido uno de sus mejores embajadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo