Síguenos

Fallas

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas reclama la celebración de las Fallas 2020

Publicado

en

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas ha hecho público un comunicado reclamando la celebración de las Fallas 2020. Este es el comunicado íntegro:

A las autoridades municipales pertinentes:

El pasado 10 de marzo, Valencia quedó paralizada ante el anuncio de la suspensión de las Fallas por la amenaza de pandemia del Covid-19. Una decisión dolorosa que comprendimos por la emergencia sanitaria existente. En ese momento, agradecimos que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, diera certidumbre con carácter inmediato situando la celebración de las Fallas 2020 en los días del 15 al 19 de julio. Una decisión que debía ser ratificada el 15 de junio.

El anuncio de la desescalada indicada por el Presidente del Gobierno, así como la disminución de las cifras fallecidos a causa de la pandemia, contagios y altas, daba luz verde a la celebración de las Fallas en las fechas señaladas por ustedes mismos.

Sorprendentemente, asistimos a un debate acelerado en medios de comunicación y redes sociales, con mensajes ambiguos que dejan abierta la puerta a la cancelación definitiva de nuestras fiestas, que se retomarían en marzo de 2021. Un escenario que ocasionaría un parón económico insalvable para numerosos sectores productivos (indumentaristas, telares, empresas de manteletas, cancanes, zapateros, orfebres, fotógrafos, floristas, fabricantes de bandas, salones para eventos falleros…). Entendemos que las Fallas no se podrán celebrar como hasta ahora, ya que nada será igual, al menos durante unos meses, en nuestra sociedad, pero lo fácil es cancelar sin buscar soluciones y consensos. Se debe permitir que las máximas representantes del 2020 puedan poner punto y final a su reinado en un nuevo escenario con aforos limitados, celebrándose las preselecciones y nombrando nuevos representantes para el próximo ejercicio.

Queremos mostrar nuestro malestar y el enorme perjuicio económico que supondría que se tomara una decisión así, como Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana al que yo represento, conformado por numerosos indumentaristas, orfebres, modistas, etc. Hablamos de cientos de profesionales que verían paralizado su trabajo, lo que supondría el cierre de muchísimos comercios y una pérdida masiva de empleos en nuestra ciudad.

Deseamos reunirnos con las autoridades municipales pertinentes, para analizar esta situación y trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones para nuestro colectivo y el devenir de las fiestas de la ciudad de Valencia. Porque nosotros también formamos parte del colectivo fallero, aunque no hayamos sido consultados en ningún momento, y porque las Fallas son también Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en gran medida, gracias a la artesanía que tengo el placer de representar. Nuestras fiestas van más allá del potencial turístico, de por sí importante, ya que, además, permiten vivir honradamente a cientos de familias durante todo el año y que, con un escenario como el que se plantea actualmente, se verían abocadas a la ruina.

???? ???????
??????? ????? ??? ?????? ???????? ?? ??????? ? ???????? ?? ?? ????????? ??????????.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo