Síguenos

Valencia

La Fe de Valencia, sexto mejor hospital público de España

Publicado

en

El hospital La Fe de València sigue como el sexto con mejor reputación de España, según el Monitor de Reputación sanitaria (MRS) de 2023, elaborado a partir de 8.000 encuestas a profesionales de medicina, enfermería, asociaciones de pacientes, periodistas sanitarios, gerencias de hospitales y directores de empresas farmacéuticas.

Además, veintitrés de sus servicios están entre los más reputados y se reconoce el trabajo de siete profesionales: José Luis Poveda y Emilio Monte (2º y 9º con mejor reputación en Farmacia Hospitalaria); Pau Montesinos (3º en Hematología), Asunción Torregrosa y Luis Martí Bonmatí (3º y 4º en Radiodiagnóstico), José Andrés Román Ivorra (9º en Reumatología) y Alberto Budía (7º en Urología).

Según ha informado La Fe, El MRS, con 3.200 indicadores en sus encuestas, es un estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española a partir de la evaluación realizada por los agentes que participan en el ecosistema sanitario.

Las clasificaciones se dividen en hospitales líderes, diferenciando los de titularidad privada de los públicos, así como servicios y especialistas médicos más reputados.

La clasificación también encumbra a Pilar Nos, jefa del servicio de Medicina Digestiva de La Fe, responsable del grupo de investigación en enfermedad inflamatoria intestinal en IIS La Fe y presidenta de la Sociedad Valenciana de Patología Digestiva, como la digestóloga mejor considerada de toda España.

Respecto a las especialidades, como novedad en esta edición 2023, se han analizado un total de 34 servicios hospitalarios, siete más que en la anterior edición. De ese total, La Fe cuenta con 23 servicios entre los mejores de España.

Se trata de alergología (8ª), anestesiología y reanimación (7ª), aparato digestivo (7ª), cardiología (9ª), cirugía general y aparato digestivo (3ª), dermatología medicoquirúrgica y venereología (6ª), endocrinología y nutrición (10ª), farmacia (2ª), hematología (6ª), medicina interna (9ª), nefrología (12ª), neumología (6ª), neurología (6ª), obstetricia y ginecología (4ª), oftalmología (10ª), oncología médica (10ª), otorrinolaringología (6ª), pediatría (7ª), psiquiatría (13ª), radiodiagnóstico (4ª), reumatología (8ª), traumatología y cirugía ortopédica (6ª) y urología (9ª).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las nuevas líneas EMT 9-S y 8 conectarán Sociópolis y Turianova con hospitales y el centro

Publicado

en

Detenido un joven por amenazar con hacer estallar una bomba en un autobús de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) pondrá en marcha antes de finalizar el año las nuevas líneas de autobús 9-S y 8, con el objetivo de conectar los barrios de Sociópolis y Turianova con el centro de Valencia y varios hospitales públicos. La medida forma parte del nuevo Plan Director de la EMT, que busca reforzar el acceso al transporte público en zonas con infraestructuras insuficientes.

Línea 8 ampliada: conexión directa con el Hospital La Fe y Malilla

La línea 8 de EMT ampliará su recorrido hasta el barrio de Turianova, permitiendo a los vecinos acceder directamente al Hospital Universitari i Politècnic La Fe, al centro de salud de Malilla y al futuro CEIP 106. La frecuencia de paso se mantendrá igual a la actual.

Según el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, esta actuación responde a una demanda histórica:

“Era una necesidad urgente que nadie había atendido y ahora se resuelve con una red de transporte más inclusiva y eficiente”.

Nueva línea 9-S: Sociópolis tendrá acceso al centro y al Hospital Doctor Peset

La nueva línea 9-S seguirá un trazado similar a la actual línea 9, pero se desviará a la altura de La Torre para llegar a Sociópolis, facilitando el acceso directo al centro de Valencia y al Hospital Doctor Peset. Esta ruta servirá además de refuerzo a la línea 9, que ha visto incrementada su demanda tras los efectos de la DANA en diversas zonas de la ciudad.

Cinco autobuses cubrirán esta línea inicialmente, aunque la frecuencia se ajustará en función de la demanda real una vez entre en funcionamiento.

Fase de implantación por etapas

El despliegue de estas mejoras se realizará de forma progresiva, conforme se vayan incorporando los 218 nuevos autobuses previstos en el presupuesto de EMT, dotado con más de 172 millones de euros. El plan también incluye la renovación de la flota municipal y la modernización de infraestructuras.

Esta actuación no solo soluciona necesidades actuales, sino que también responde a una visión estratégica del transporte público en Valencia, anticipándose al crecimiento urbano y a la evolución de la movilidad en la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo