Síguenos

Consumo

El lagarto collar, la nueva especie que llega a Terra Natura

Publicado

en

ALICANTE, 6 Abr. (EUROPA PRESS) – El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm (Alicante) ha incorporado un nuevo grupo de crías de lagartos collar (Chlamydosaurus kingii) con el objetivo de promover la conservación a través de la reproducción de esta especie, que se encuentra amenazada y en vías de desaparición.

Según ha informado el parque, el grupo contará con un macho y tres hembras con el que se tratará de lograr la reproducción de la especie dentro de dos años, momento en el que las crías llegarán a su etapa reproductiva.

Los lagartos se mostrarán a los visitantes en un habitáculo de grandes dimensiones en el interior del restaurante Terraceratops, que está ambientado en el periodo Jurásico. La morfología de estos animales recuerda al dilophosaurus.

Los lagartos collar reciben precisamente ese nombre debido al collar de tejido que abre cuando se siente amenazado. Esta parte de su cuerpo, situada detrás de su cabeza y sobre su lomo, puede llegar a medir hasta 30 centímetros de diámetro.

Cuando este lagarto percibe una situación de peligro expande el collar en forma de abanico al mismo tiempo que abre la boca emitiendo un sonido silbante.

Ambos mecanismos de defensa le permiten ahuyentar a sus depredadores. En caso de que no funcione esta técnica, el lagarto dispone de otra estrategia: Huir velozmente impulsado por las dos patas hasta que alcanza el árbol más próximo al que se encarama. Su cuerpo puede medir unos 50 centímetros en los ejemplares australianos, y algo menos en los de Nueva Guinea.

Las hembras no tienen una vida muy longeva, de apenas siete u ocho años. La madurez reproductiva la alcanzan entre el año y medio y los dos años. Una vez grávida deposita entre ocho y 15 huevos que eclosionan cuando trascurre un periodo de tres meses.

Las crías nacen totalmente independientes y, como su abanico es tan pequeño, desarrollan un sistema de camuflaje que les permite parecerse a las tonalidades de los troncos y así pasar desapercibidas para los depredadores.

Esta especie es endémica de Australia y Nueva Guinea y, en la actualidad, está amenazada debido a la presión que ejercen los gatos salvajes en ambas zonas geográficas, donde se estima que matan cerca de dos millones de animales nativos al año, entre los que se encuentran estos lagartos y otras especies.

TERRA NATURA BENIDORM
Terra Natura Benidorm es un parque de naturaleza y animales dedicado al ocio familiar que cuenta con una colección de más de 1.500 animales, de 200 especies diferentes (50 de ellas en peligro de extinción).

Su superficie se divide en cuatro áreas que representan los continentes de América, Asia y Europa, y la zona de Pangea, inspirada en el origen de la Tierra. El recorrido por sus instalaciones hace que los visitantes se sumerjan en el concepto de zooinmersión y otredad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo