Deportes
El Levante recibe una lluvia de goles en el Coliseum (4-0)
Publicado
hace 5 añosen

Juan José Lahuerta/Official Press
Getafe (Madrid), 1 dic (EFE).- Bajo un fuerte aguacero, el Getafe reinó bajó la lluvia y goleó al Levante (4-0) con todos sus tantos a balón parado para mantenerse cerca de los puestos europeos y romper una racha de dos empates en LaLiga Santander.
El conjunto de José Bordalás se llevó el gato agua en un choque que se decantó del lado azulón gracias al acierto de sus jugadores en la segunda parte, que supieron aprovechar dos córners, una falta y un penalti para gloria del uruguayo Leandro Cabrera, de Ángel Rodríguez, de Jorge Molina y de David Timor.
Antes de ese final favorable al Getafe, el equipo de Bordalás se encontró con un guión que pedía ganar después de la victoria frente al Tranzonspor en la Liga Europa el pasado jueves.
Esos tres puntos continentales fueron balsámicos, pero el conjunto madrileño quería recuperarse de dos empates en Liga frente al Espanyol y a Osasuna con los que había perdido la oportunidad de colocarse en puestos europeos.
Su rival no era fácil. El Levante, con alguna baja importante como las de José Campaña, Gonzalo Melero y Sergio Postigo, también andaba cerca de las posiciones continentales y es un equipo incómodo capaz de poner contra las cuerdas a los grandes.
El Getafe volvió a su once de la Liga, con la baja de última hora por problemas físicos del pilar en defensa, el togolés Djené Dakonam, que fue sustituido por Xabier Etxeita. Con el uruguayo Mauro Arambarri y con el delantero Jaime Mata sancionados, Timor y Ángel Rodríguez se encargaron de pelear en el centro del campo y en ataque.
Y es que esa fue la palabra clave del choque: pelea. También lucha. No había mucho espacio para la técnica en medio de un buen aguacero sobre un césped que aguantó bien pero que poco a poco se fue encharcando hasta que en la segunda parte complicó el juego.
Los centrocampistas destructores se convirtieron en la clave del partido. La dupla formada por el serbio Nemanja Maksimovic y por Timor se fajó con otro serbio, Nemanja Radoja, y con el montenegrino Nikola Vukcevic. Un duelo muy balcánico que se decantó del lado del Getafe durante la primera media hora.
En esos minutos, aunque apenas creó dos ocasiones, el equipo de José Bordalás fue el dueño de la pelota, llevó los tiempos del juego como pudo entre las inclemencias meteorológicas y pudo adelantarse en el marcador con un cabezazo de Maksimovic que salvó Aitor Fernández.
El portero del Levante sigue en forma. Es una de las sorpresas del curso. Da puntos a su equipo, como el pasado fin de semana ante el Mallorca, y se presentó en el Coliseum Alfonso Pérez con ganas mantener su línea ascendente con esa parada y con una segunda a Timor, que se encontró con el guardameta del cuadro granota en el lanzamiento de una falta.
El Levante despertó a la media hora. Consiguió sacudirse el dominio de su rival y a base de lanzamientos a balón parado, acorraló durante quince minutos al Getafe. De ese modo, contó con su ocasión más clara, un cabezazo del costarricense Óscar Duarte que sacó David Soria con un paradón que salvó a su equipo.
Esa fue toda la historia de la primera parte, empañada por la lluvia, que no dio tregua en la reanudación para dar continuidad a un juego poco atractivo y farragoso que se decidió en el primer tramo de la segunda parte.
El partido se decantó del Getafe, que en el minuto 54 se adelantó en el marcador con un gran cabezazo del uruguayo Leandro Cabrera, que se elevó por encima de la defensa tras un córner bien sacado por Jason Remeseiro.
Poco después, el turno le tocó a Jorge Molina, que marcó de penalti el segundo. El delantero azulón fue derribado dentro del área por Rubén Vezo y él mismo se encargó de hacer el segundo desde los once metros.
Con el acierto del capitán del Getafe, el Levante se derrumbó definitivamente. Tenía media hora por delante, pero el equipo de Bordalás se mueve a las mil maravillas cuando está por delante en el marcador, en su estadio, y más en un partido en el que era obligado pelear cada pelota.
El hundimiento granota se hizo definitivo en otro córner. Fue el tercer golpe casi consecutivo y, otra vez desde la esquina a balón parado. De nuevo, Jason puso un buen centro y, en esta ocasión, fue Ángel Rodríguez quién cabeceó la pelota al fondo de la red de la portería defendida por Aitor Fernández.
Ahí murió el choque. El Levante aún pudo recortar distancias con una ocasión del macedonio Enis Bardhi que salvó Soria, mientras que el Getafe pudo aumentó la renta con una falta lanzada por Timor. Al final, el 4-0 no se movió del marcador y el equipo de Bordalás sumó tres puntos que le mantienen al borde de Europa. El Getafe, reinó bajó un aguacero. El Levante, se ahogó.
— Ficha técnica:
4.- Getafe: Soria; Damián, Etxeita, Cabrera, Nyom (Kenedy, min. 72); Jason (Portillo, min, 84), Maksimovic, Timor, Cucurella; Jorge Molina (Hugo Duro, min. 78) y Ángel.
0.- Levante: Aitor Fernández; Jorge Miramón, Duarte, Rubén Vezo, Clerc; Bardhi, Radoja, Vukcevic (Martínez, min. 81), Rochina (Sergio León, min. 68); Morales y Borja Mayoral (Martí, min. 68).
Goles: 1-0, min. 54: Cabrera; 2-0, min. 60: Jorge Molina, de penalti; 3-0, min. 67: Ángel: 4-0, min. 77: Timor, de falta.
Árbitro: Xavier Estrada Fernández (Comité Catalán). Mostró cartulina amarilla a Rochina (min. 39), a Clerc (min. 52) y a Radoja (min. 77) por parte del Levante y a Timor (min. 39) y a Jason (min. 47) por parte del Getafe.
Incidencias: partido correspondiente a la decimoquinta jornada de LaLiga Santander disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante 6.535 espectadores.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Manuel Cáceres, símbolo de la afición española durante décadas, muere en Vila-real tras varios días hospitalizado
1 de mayo de 2025
El mundo del fútbol español está de luto. Manolo el del Bombo, uno de los aficionados más carismáticos e icónicos de la selección española de fútbol, ha fallecido este jueves a los 76 años. Su fallecimiento se ha producido en el Hospital de Vila-real, donde llevaba varios días ingresado debido a complicaciones respiratorias, según han confirmado diversas fuentes.
🎺 Un símbolo de la Roja en todo el mundo
Manuel Cáceres Artesero, su nombre real, nació el 15 de enero de 1949 en San Carlos del Valle, en la provincia de Ciudad Real. A lo largo de su vida residió también en ciudades como Huesca, Zaragoza y València, siempre vinculado al deporte rey y a la pasión por animar desde las gradas.
Conocido por acompañar a la selección española de fútbol con su inseparable bombo, Manolo se convirtió en un símbolo nacional, reconocible en cualquier estadio, vestido con la camiseta de España, gorra roja y su inseparable instrumento.
⚽ Diez Mundiales y ocho Eurocopas a sus espaldas
A lo largo de su vida, Manolo no se perdió ni una gran cita con la selección española:
-
Asistió a diez Copas del Mundo, desde Argentina 1978 hasta Rusia 2018.
-
Estuvo presente en ocho Eurocopas, siendo testigo directo del crecimiento de «la Roja» hasta llegar a conquistar Europa y el mundo.
Su pasión incondicional, su energía y su constante ánimo lo convirtieron en un referente para generaciones de aficionados. Siempre dispuesto a apoyar, sin importar el resultado, Manolo representaba el amor puro por el fútbol.
🎟️ Su último partido: España vs. Países Bajos en Mestalla
El último partido al que asistió fue el encuentro amistoso disputado en el estadio de Mestalla el pasado 23 de marzo de 2025, en el que España se enfrentó a los Países Bajos. Aquel día, Luis de la Fuente y sus jugadores se clasificaron para la Final Four de la Nations League, con Manolo presente, como siempre, animando desde la grada.
🍻 El bar de Manolo en Mestalla: punto de encuentro para la afición
Durante años, Manolo regentó un bar en las inmediaciones del estadio de Mestalla, que se convirtió en lugar de peregrinación para los aficionados del Valencia CF y también para quienes querían compartir con él anécdotas, fotos y su incansable pasión futbolera.
Este bar, decorado con banderas, bufandas, fotografías y, por supuesto, bombos, era un homenaje viviente al fútbol y a su historia como hincha.
🏡 Sus últimos años en Moncófar (Castellón)
En los últimos años, Manolo residía en la localidad de Moncófar, en la provincia de Castellón. A pesar de los problemas de salud que lo alejaron progresivamente de los estadios, su figura seguía siendo un referente para los medios de comunicación y para los aficionados de toda España.
🙌 Un legado que trasciende generaciones
La figura de Manolo el del Bombo no solo representa al seguidor incondicional, sino también al ciudadano anónimo que, desde la grada, construyó una leyenda que forma parte del imaginario colectivo del fútbol español. Su legado va más allá del ruido de su bombo: es un ejemplo de fidelidad, alegría, humildad y amor por unos colores.
València despide a Manolo ‘El del Bombo’, «un símbolo del deporte y de la ciudad»
Entidades deportivas, representantes institucionales y ciudadanos han despedido públicamente a Manuel Cárceles Artesero, más conocido como Manolo ‘El del Bombo’, fallecido este jueves a los 76 años. Su figura, inseparable de un bombo y de una camiseta de España, deja un legado como símbolo del deporte, del valencianismo y de la afición incondicional.
El Valencia CF y el deporte valenciano se despiden de su aficionado más querido

Manolo el del Bombo (archivo) – Joaquin Corchero / AFP7 / Europa Press – Archivo
Desde el Valencia CF, el club de sus amores, han lamentado “profundamente la pérdida” del que ha sido uno de sus seguidores más reconocidos a nivel nacional e internacional.
“Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y allegados. DEP”, ha expresado la entidad en redes sociales, añadiendo: “Siempre estarás en nuestro recuerdo, Manolo”.
También el Valencia Basket se ha sumado a las muestras de respeto:
“Descansa en paz, Manolo. Todo un símbolo del deporte y de nuestra ciudad. Un abrazo muy grande desde la familia taronja a su familia y a la del Valencia CF”.
María José Catalá: “Desde Mestalla para el mundo”
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha publicado un emotivo mensaje en su cuenta de X (antes Twitter):
“Sabías que era un partido importante para ‘La Roja’ cuando el bombo de Manolo recorría kilómetros y kilómetros. Tuvimos la suerte de que el mejor animador, más famoso y más querido eligiera Valencia como su casa. Desde Mestalla para el mundo. Descansa en paz, Manolo”.
Vicente Mompó: “La última vez que sonó su bombo fue en Mestalla”
El presidente de la Diputación de València, Vicente Mompó, ha recordado la figura de Manolo como el “aficionado más mítico de la Selección Española de Fútbol”.
“La última vez que sonó su bombo fue en Mestalla, en aquel España-Países Bajos que hoy cobra aún más significado. Estoy convencido de que arriba continuará animando cada vez que juegue la Selección y su Valencia. Descansa en paz, leyenda”, ha escrito.
El legado de Manolo ‘El del Bombo’
Con su inseparable bombo y su camiseta de la Selección Española, Manolo ‘El del Bombo’ se convirtió en un icono del fútbol español desde los años 80. Su presencia era habitual en los partidos de España en mundiales, eurocopas y amistosos, así como en Mestalla y otras citas deportivas en València.
Natural de Murcia pero vinculado estrechamente a la capital del Turia, regentó durante años un bar frente al estadio valencianista que también era un museo improvisado de camisetas, bufandas y recuerdos de su vida como aficionado.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder